Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2020.
La perfección geométrica de los cristales de Vanadinita.
Ya teníamos la vanadinita en este blog. Hoy la traemos de nuevo en esta fantástica foto. "La Naturaleza está escrita en lenguaje matemático". (Crédito: earthlend61116 / IG) AMJ
Mary Golda Ross(1908,2008), primera mujer nativa americana ingeniera.
Mary Golda Ross fue la primera mujer nativa americana en convertirse en ingeniera. La bisnieta de un jefe cherokee, creció en la tradición cherokee, que educaba a niños y niñas por igual. AMJ
¡Si el diseñador del parque infantil es un topólogo....!
¡Esto es lo que tenemos por ocupar a topólogos en el diseño de jardines... nunca termina el recorrido! AMJ
El infinito en 4 minutos(BBC Mundo)
¡Profesor detenido!
Eso pasa por tener tantos problemas. AMJ
Meditación de Jacques Lipchitz.
Geometría y Escultura .Jacques Lipchitz AMJ
La teselación rómbica de Matteo Massagrande.
A Matteo Massagrande, Padua(Italia, 1959) le gustan las baldosas de casas abandonadas, entre otros muchos de sus objetos favoritos para fotografiar. En este caso les traemos la teselación rómbica, que él también encontró. AMJ
Poliedros y naturaleza.
Sólidos platónicos de obsidiana, dodecaedros de pirita natural y colgantes dodecaédricos de cuarzo rosa,... en mathartfun. AMJ
Curiosidades numéricas.
Mosaico de suelo, geométrico, Villa de Publius Fannius Synistor, Nápoles (Italia).
Mosaico romano, sigloI a.C., en un espacio para comidas familiares-¡no los banquetes de ceremonias!- de diseño geométrico. Una estrella de 8 puntas encierra un octógono que incluye una flor de 8 pétalos. Desde la ventana de la habitación donde está el mosaico se veía el Vesubio. Pertenece a la Villa de Publius Fannius Synistor, en la provincia de Nápoles (Italia). AMJ
El heptágono en el "Libro de los Juegos", folio 97:"Juego de tablas astronómicas", de Alfonso X el Sabio(Finales del siglo XIII).
Alfonso X, el Sabio, accedió al trono de Castilla y León en 1252, a la edad de 30 años. Escribió bastantes obras(“Estoria de España), Tablas Alfonsíes, Las Siete Partidas,….), y entre ellas nos hemos fijado en el “Libro de los Juegos”, donde aparece el juego “Juego de Tablas Astronómicas”, una variante a siete del Backgammon. Representa el movimiento de siete cuerpos celestiales sobre las estrellas. Cada jugador representa un planeta y sus fichas están dibujadas acorde con el color de cada planeta: Saturno-negro, Júpiter-verde, Marte-rojo, Sol-amarillo, Venus-violeta, Mercurio-policromo, Luna-blanca. Las reglas del juego pueden verla en laficharoja.com
Pero nosotros lo hemos traído por aquí al observar el heptágono regular que forma el panel del juego. Algo no muy usual en aquel tiempo (finales del siglo XIII). (Una copia de 1334 se conserva en la biblioteca de la Real Academia de la Historia.
Todo un lujo: geometría y teoría de juegos: ¡¡Matemáticas al poder!! ¡¡Ay si los reyes de ahora se dedicaran a estas cosas!! AMJ
La teselación semirregular de octógonos y cuadrados en la Alhambra de Granada.
![]() |
Llamada también teselación del cuadrado truncado, esta disposición de cuadrados y octógonos regulares nos la hemos encontrado también en La Alhambra de Granada, en el suelo de la Torre de las Damas, en el Palacio de El Partal. Ya la teníamos por aquí, en Matemolivares, como nos muestran las imágenes:
(Tashkent,Uzbekistán) | Baños de Salamina(Chipre)
|
Hotel Zalgh de Fez, Marruecos | Museo de Marrakech (Marruecos) |
Rafael Argullol y el discreto encanto de la curva.
Rafael Argullol(Barcelona,1949). AMJ
Las paralelas de Batzenberg, un viñedo en Baden-Wurtemberg (Alemania).
El otoño viste de color a este viñedo -Batzenberg-, el más grande de Alemania. (Foto de Jörg en Flickr). AMJ
El error de cálculo de Juan José Millás.
Gelati, 1932. Rolando Bravi.
Los elementos compositivos cubistas -¡futuristas!-presentes en este trabajo documentan el interés de Rolando Bravi por estas vanguardias históricas. AMJ
Minerva entre la Geometría y la Aritmética, de Paolo Veronese(1550).
Minerva entre Geometría y Aritmética es un fragmento de fresco de 1550, generalmente atribuido a Paolo Veronese, aunque algunos críticos de arte dudan de su autoría. Fue pintado para el Palazzo de Soranzi en Castelfranco Veneto pero ahora está en el Palazzo Balbi en Venecia.
Los números en el ábaco de Aritmética pueden referirse a los ocultos por su mano (es decir, 1 + 2 + 5 + 6 + 9), que suman 23, argumentados por algunos para simbolizar la edad de Veronese en el momento o la fecha del matrimonio de los dueños del Palacio, 1523. Otros sostienen que los números visibles en el ábaco (3 + 4 + 7 + 8 + 10, con un total de 32) se refieren al tiempo que llevaban casados Soranzo y Emo en el momento en que construyeron el palacio (es decir, 1550) .
Todo un descubrimiento. AMJ
Teselando el plano: azulejos del Palacio de Topkapi, Turquía. (Siglo XV)
El azulejo hexagonal del Harvard Art Museums. (Período otomano, Oriente Medio, 1530).
Azulejo hexagonal con entrelazado de palmeta dividida y estampado floral; creado en Oriente Medio, Turquía, Iznik, alrededor de 1530. ¡El hexágono por todos lados! AMJ
Euclides, de Luca Cambiaso. (Museo de Arte de Harvard).
Dibujo de Luca Cambiaso(Génova 1527, Madrid 1585), representando a Euclides. De The Harvard Art Museums. AMJ
Descubriendo el tesoro geométrico: mosaico romano en Verona(Italia).
![]() | |
![]() |
Arqueólogos italianos han descubierto un extraordinario piso de mosaico romano en la región de Valpolicella, en la provincia italiana de Verona. Los mosaicos que datan del siglo I d. C. se encontraron en excelentes condiciones. ¡Sólo falta terminar de descubrirlos! AMJ
La diferencia entre el poeta y el matemático es.....
¡La unidad de longitud no mata a nadie...!
Girando alrededor del polo norte en la Catedral de Ely, Inglaterra.
(Foto James Billings, Nov-19) AMJ
Medicago orbicularis, una espiral muy especial.
Medicago orbicularis es una planta mediterránea- fundamentalmente-, es leguminosa y anual. La legumbre forma una espiral aplanada sin espinas, de 13-20 mm de diámetro, helicoidal, lenticular, con 3-6 vueltas de espira desiguales . Suele llamársele carretón o trébol, según las zonas. ¡La espiral por todos lados! AMJ
Los azulejos geométricos del Palacio da Pena, Sintra(Portugal).
(Foto: Bharat en Flickr) AMJ
El geógrafo y el naturalista, Adriaen van Stalbent, Museo del Prado, Madrid.
Óleo sobre tabla, final sigloXVI, principio del siglo XVI. Adriaen van Stalbent. Museo del Prado. AMJ
El magnífico pavimento geométrico de la Capilla Real del Palacio de Versailles.
La capilla del Palacio de Versailles fue encargada construir por Luis XIV, "El rey Sol", pero sólo pudo disfrutarla durante 5 años, de 1710 a 1715. Aunque todo el palacio es una maravilla, nos hemos fijado en los suelos, algo extraordinario. AMJ