Facebook Twitter Google +1     Admin

Cholesky

20110831172104-cholesky.jpg

 

  Tal día como hoy , 31 de Agosto, murió  a los 53 años el matemático  francés André-Louis  Cholesky  en una batalla casi al final de la Primera Guerra Mundial donde servía en el Ejército Francés como oficial de ingeniería. Trabajó como cartógrafo y geodésico y  entre otras aportaciones a la ciencia matemática sobresale la descomposición de Cholesky ( descubierta para ayudarle en su profesión) que dice que una matriz simétrica definida positiva puede ser descompuesta como el producto de una matriz triangular inferior y su traspuesta. Entre otras aplicaciones de esta propiedad están las resoluciones de sistemas de ecuaciones lineales, los problemas de mínimos cuadrados, la simulación de Montecarlo y  los filtros de Kalman.

 Después de haber servido en Creta, Argelia, Túnez, etc  murió en 1918 en el norte de Francia de las heridas recibidas en el campo de batalla y uno de sus compañeros publicó, después de su muerte, el conocido como método Cholesky, pero no pudo disfrutar de esa popularidad, pues hasta 1948 no se publicaron artículos sobre la estabilidad del método. Terminó, como otros matemáticos, de manera violenta lo que imposibilitó, seguramente,  más aportaciones a la ciencia de tan distinguido estudioso catalogado como” una aguda inteligencia y una gran facilidad para el trabajo matemático, con espíritu de indagación e ideas originales”.

 

Página del curso gráfico de cálculo de Cholesky.

Unas biografías muy completas pueden verse en http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/Biographies/Cholesky.html    o en http://www.sabix.org/bulletin/b39/vie.html AMJ.

Comentarios » Ir a formulario

matemolivares

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris