El madroño, la esfera tuberculada del Otoño.

.

(Jeronimo G+E en Flickr)

(Jacgup en Flick)

(Carlos. en Flickr)
Arbutus unedo, el madroño, es una especie de arbusto que se encuentra en toda la región mediterránea y muy abundantemente en la Península Ibérica. Lo traemos por aquí porque en Otoño alegra de color los bosques españoles, con esa tonalidad roja -en la madurez- de sus frutos, de entre 7 y 10 mm en baya, esféricos y tuberculados -rugosos en su textura-, y ricos al paladar. AMJ
0 comentarios