Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2020.

El conjunto de Mandelbrot, por Jonathan Coulton

(Traducción: Antonio Pérez) (Autor: Jonathan Coulton)

Conjunto de Mandelbrot
¡Monstruos patológicos! gritó el aterrorizado matemático

Cada uno de ellos es una astilla en mi ojo.
Odio el espacio Peano y la curva de Koch
Temo el conjunto ternario de Cantor
Y el triángulo de Sierpinski me da ganas de llorar.
Y a un millón de kilómetros de distancia una mariposa batía sus alas.
En un frío día de noviembre nació un hombre llamado Benoit Mandelbrot.
Su desdén por las matemáticas puras y sus conocimientos geométricos únicos.
Lo dejó bien equipado para enfrentar a esos demonios.
Vio que la complejidad infinita podía ser descrita por reglas simples
Usó su cerebro gigante para dar la vuelta al juego.
Y miró debajo de la tormenta y vio una visión en su cabeza.
Una forma bulbosa puntiaguda.
Cogió su lápiz y escribió su secreto.
Toma un punto llamado Z en el plano complejo.
Sea Z1 Z cuadrado más C
Y Z2 es Z1 al cuadrado más C
Y Z3 es Z2 al cuadrado más C y así sucesivamente
Si la serie de Z permanece siempre
Cerca de Z y nunca hay escape
Ese punto está en el conjunto de Mandelbrot.
Mandelbrot establece que eres una prueba de Rorschach en llamas
Eres un pterodáctilo de hoy
Eres una caja con forma de corazón de resortes y alambre.
Eres un maldito fractal
Y llegas justo a tiempo para salvar el día.
Barriendo todos nuestros miedos
Puedes cambiar el mundo de una manera minúscula.
Mandelbrot está en el cielo, al menos lo estará cuando esté muerto.
Ahora mismo sigue vivo y enseñando matemáticas en Yale.
Nos ordenó salir del caos, nos dio esperanzas donde no había ninguna.
Y su geometría triunfa donde otros fallan.
Si alguna vez pierdes tu camino, una mariposa batirá sus alas.
Desde un millón de kilómetros de distancia, un pequeño milagro llegará para llevarte a casa.
Solo toma un punto llamado Z en el plano complejo
Sea Z1 Z cuadrado más C
Y Z2 es Z1 al cuadrado más C
Y Z3 es Z2 al cuadrado más C y así sucesivamente
Si la serie de Z deb permanece siempre
Cerca de Z y nunca hay escape
Ese punto está en el conjunto de Mandelbrot.
Mandelbrot establece que eres una prueba de Rorschach en llamas
Eres un pterodáctilo de hoy
Eres una caja con forma de corazón de resortes y alambre.
Eres un maldito fractal
Y llegas justo a tiempo para salvar el día.
Barriendo todos nuestros miedos
Puedes cambiar el mundo de una manera minúscula.
Y llegas justo a tiempo para salvar el día.
Barriendo todos nuestros miedos
Puedes cambiar el mundo de una manera minúscula.
Ve a cambiar el mundo de una manera minúscula.
Vamos a cambiar el mundo de una manera minúscula.

Never Trend Away: Jonathan Coulton on Benoit Mandelbrot | WIREDBenoît Mandelbrot, 1924-2010 – Series divergentes

¡Un número primo en las primeras cifras del número e!

Imagen

Parece increíble, pero estos 649 dígitos forman un número primo. (De Fermat's Library). AMJ

04/12/2020 18:45 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

Interior de la Cuarta Dimensión(1913). Max Weber.

Interior of the Fourth Dimension, 1913 - Max Weber

Interior of the Fourth Dimension, 1913. Max Weber(1881,1961).  National Gallery of Art, Washington, DC, USA.

Las nuevas posibilidades abiertas por el concepto de espacio tetradimensional (y las dificultades que implica tratar de visualizarlo) ayudaron a inspirar a muchos artistas modernos en la primera mitad del siglo XX. Los primeros cubistas , surrealistas , futuristas y artistas abstractos tomaron ideas de las matemáticas de dimensiones superiores y las utilizaron para avanzar radicalmente en su trabajo. Eso hizo Max Weber, el primer cubista, en esta obra. Dejó escrito: "En el arte plástico, creo, hay una cuarta dimensión que puede describirse como la conciencia de un gran y abrumador sentido de magnitud espacial en todas las direcciones al mismo tiempo, y que se crea a través de las tres medidas conocidas " AMJ

"Desconfío de las rectas", de Alfonso Brezmes.

 

“Desconfío de las rectas:

van a donde quiero ir,

no por dónde quiero ir.”.../...

Alfonso Brezmes. 

            
 Alfonso Brezmes: «Siempre lo más bello lo vi en los demás»

        

04/12/2020 19:07 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

¡¡¡¡Cuadrados perfectos!!!!

Imagen

Si construimos esta espiral numérica nos aparecen, alineados, estos cuadrados perfectos.... ¡Fantástico! AMJ

13/12/2020 17:49 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

Los mosaicos geométricos de la villa del coleccionista, en Apollonia, Albania.

Imagen

Data del siglo II-III d.C. y en el peristilo de esta villa romana, en Apollonia, Albania, encontramos este mosaico geométrico. Espléndido!! AMJ

Los increíbles mosaicos romanos de Requejo, Santa Cristina de la Polvorosa, Zamora.

Imagen

Ahora en el Museo de Zamora este abigarrado mosaico geométrico de la Villa romana de  Requejo, en el pueblo de Santa Cristina de Polvorosa, en la provincia de Zamora. Data de los siglos III y IV d.C. Sus motivos son geométricos, siguiendo la moda imperante en el Mediterráneo de la época de su construcción, al final del Imperio. AMJ

Artesano o artista: la artesanía tradicional de Hakone, la geometría hecha arte.

La marquetería tradicional japonesa es una composición japonesa de patrón de colores naturales, utilizando maderas de distintos colores.  Hay varios tipos de productos como cajas, cajones, tazones pequeños, tazones de té y accesorios. Tienen incluso una tienda onlineJapón, es la tierra donde aquellos que verdaderamente se dedican a su oficio, no escatiman gastos de dinero, tiempo o energía para dar cada pequeño paso hacia la perfección. Las rigurosas tradiciones detrás de eso se remontan a la historia, especialmente en la fabricación de papel ,  espadas y, como puede ver en el video de arriba , marquetería, chapas estampadas que usan madera, y solo madera, para crear patrones geométricos elegantes y elaborados, para aplicar a las superficies de todo tipo de objetos: artísticos, funcionales y en cualquier lugar intermedio. Impresionante. AMJ 

Nunca deben faltar los homenajes al libro, aunque sean esculturas.

Escultura

(Escultura "El llibre" de Joan Brossa). Barcelona.

La obra recrea un libro entreabierto sobre una base semiesférica azul. Se trata de un poema visual: como un tentetieso, el libro nunca puede caer al suelo y aunque pase por momentos críticos, siempre vuelve a enderezarse; aunque en este caso quedó como una pieza inamovible. AMJ

19/12/2020 18:25 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

Los sólidos platónicos, en Malans, Haute Saône, Francia.

Imagen

             No hay ninguna descripción de la foto disponible.

En los jardines del castillo de Santa María, en Malans, han colocado los sólidos platónicos, esculturas de Andrea Malaer. En esta web pueden "oirlos" también. Bonita iniciativa. AMJ

El primer libro de Arquitectura de Sebastian Serly, 1611.

imagen principal

Les traemos la portada de este primer libro de Arquitectura de Sebastiano Serlio (1475-1554), que se tradujo primero del italianao al holandés y después al inglés. Depositado en el Yale Center for British Art. AMJ

Hoy 21 de Diciembre, a las 11.02 hora peninsular española, ha llegado el invierno.

Estaciones

"El invierno no dura siempre". Truman Capote; yo le añado,: “Ni el 2020 tampoco”

Estamos ante el solsticio de invierno, el momento en el que se produce la noche más larga del año debido a la posición de la Tierra con respecto al Sol, ésta  se da en el punto de la elíptica en el que el Sol alcanza su posición más austral. El día en que esto sucede, el Sol alcanza su máxima declinación Sur (-23º 27’) y durante varios días su altura máxima al mediodía no cambia. A esta circunstancia se la llama también solsticio (que quiere decir «Sol quieto») de invierno. Esta órbita ovalada también es la responsable de que no coincidan la noche más larga del año con el día en el que más tarde sale el Sol. Así, en estos tiempos de ya invierno,  el día en que el Sol se ha puesto  más pronto ha sido el 7 de diciembre de 2020, mientras que el día en que el Sol saldrá más tarde será el 4 de enero de 2021. Durante la nueva estación, el perihelio o distancia mínima al Sol se producirá el 2 de enero, a poco más de 147 millones de kilómetros. No se producirán eclipses en el periodo.  La temporada invernal se alargará hasta el próximo 20 de marzo, día en que arrancará la primavera, por lo que el solsticio durará 87 días.

Los cambios de estación los celebramos con arte.Comencemos con música clásica. El muy conocido El invierno de Vivaldi:

 

Y también flamenco: 

     

En invierno no hay claveles

porque los marchita el hielo,
y en tu cara los hay tó el año
porque lo permite el cielo .../...
 
Soleá de Antonio Mairena

                        

Argentina - Veras las Flores Nuevas (Bulerias)

Tengo las manos frías

del duro invierno que será

que el amor verdadero ni se vende

ni se compra, ni cuesta un real

Me prometiste un día que te quedarías

a luchar

y aquí estás, y aquí estás.

Que el calor de tus besos se me nota

que la lluvia ni te moja ni te importa

será que estoy loca al verte sonreir, ay de mí...                  

Y música pop:

Queen.    A Winter's Tale

Frank Sinatra. Winter Wonderland.

The Rolling Stones.  Winter

Mclan. Canción de invierno.

También arte:

 Camille Pissarro. Camino de Versalles, Louveciennes, sol de invierno y nieve,  c. 1870. Óleo sobre lienzo. 46 x 55,3 cm. Colección Carmen  Thyssen-Bornemisza, en depósito en el Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid. -  hoyesarte.com

(Camille Pissarro. Camino de Versalles, Louveciennes, sol de invierno y nieve. Hacia 1870. Museo Thyssen. Madrid).

14 de las mejores escenas invernales en el arte

Los cazadores en la nieve, de Pieter Brueghel el Viejo.

Las mejores obras de arte para admirar el invierno

’Patinadores en el Bois de Boulogne’, de Pierre-Auguste Renoir.

Y también poesía: "Revolución" de León Felipe.

Siempre habrá nieve altanera
que vista el monte de armiño
y agua humilde que trabaje
en la presa del molino.
Y siempre habrá un sol también
un sol verdugo y amigo
que trueque en llanto la nieve
y en nube el agua del río.

Poema "Neso" de Pedro Calderón de la Barca.

Apenas el invierno helado y cano
este monte con nieblas desvanece,
cuando la primavera le florece,
y el que helado se vio, se mira ufano.

Pasa la primavera, y el verano
los desprecios del sol sufre y padece;
llega alegre el otoño y enriquece
el monte de verdor, de fruta el llano.

Todo vive sujeto a la mudanza:
de un día y otro día los engaños
cumplen un año, y éste al otro alcanza.

Con esperanza sufre desengaños
un monte, que a faltarle la esperanza,
ya se rindiera al peso de los años.


(Grazalema Nevada)
Como terminábamos en años anteriores. Disfruten de ellas –las canciones, los poemas, las obras de arte   y las vacaciones- y de él –el invierno-. Ya llegará el calor, que aquí tenemos para dar y regalar.  ¡¡¡Y sobre todo: cuídense!!!   AMJ
21/12/2020 15:14 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros-VII-(2019--->) No hay comentarios. Comentar.

¡Feliz Navidad!

"Siempre habrás una grieta que deje pasar la luz" Leonard Cohen.  ¡Cuídense todos! AMJ

24/12/2020 13:33 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros-VII-(2019--->) No hay comentarios. Comentar.

¡¡¡¡Feliz Año nuevo!!!!

Imagen

Celébrenlo... pero moderadamente. Como vemos en la viñeta, vamos por el "bicho", pero aunque moribundo, todavía puede hacer mucho daño. ¡¡Cuídense!! AMJ

31/12/2020 13:59 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros-VII-(2019--->) No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris