Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2019.

¡¡Ya estamos de vuelta: terminaron las vacaciones; el verano, aquí en el Sur, todavía continúa!!

De nuevo por aquí. Ya estamos aquí,  con la mochila que pesa todavía un poco, pero con fuerzas para tirar de ella. Los tiempos que corren no son propicios, pero los jinetes están preparados para la batalla…. Algo se va mejorando!!

Afectuosos saludos en el comienzo y dejamos alguna canción que nos ayude en estos primeros días: Bob Dylan y "Los tiempos están cambiando".   "The Times They Are A Changin"

Lo dicho: afectuosos saludos. AMJ

01/09/2019 14:50 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros-VII-(2019--->) No hay comentarios. Comentar.

El famoso reloj Lunar de Queens' College.

Imagen

El famoso Queens’ College alberga un artilugio bastante complicado de entender: se trata de un reloj de luna, que fue pintado en una pared exterior de Cambridge en 1733 (¡pero no por I. Newton!, como en principio se creyó). Se puede seguir la hora solar, pero los movimientos tan complicados de la luna hacen que la hora en la noche sea complicada (¡no imposible!) de calcular. Interesante. AMJ

01/09/2019 15:04 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

Infinite Patterns, una nueva animación de Cristóbal Vila.

Infinite Patterns from Cristóbal Vila on Vimeo.

Ya teníamos varias entradas de Cristóbal Vila en el blog, alguna de ellas como: Cristóbal Vila, un grande del Arte y las Matemáticas. Hoy les traemos una nueva animación de este apasionado del Arte y la Ciencia. Se titula Infinite Patterns. Gracias  por compartir estos trabajos tan extraordinarios. Disfruten de ella. AMJ

Una ciudad redonda dentro de otra ciudad, Carmona (Sevilla).

Imagen

Imagen

Plaza de España de Carmona: ¡¡una preciosidad!! AMJ

 

04/09/2019 17:55 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

Diógenes leyendo geometría. (Siglo XVI, MET Museum).

Grabado del año 1526-27 de Caraglio (y terminado por Parmigianino). MET Museum AMJ

 

Las cestas geométricas de Beauty Ngxongo, artista Zulú.

Imagen

Resultado de imagen de Beauty Ngxongo

 Resultado de imagen de Beauty Ngxongo

Resultado de imagen de Beauty Ngxongo

Resultado de imagen de Beauty Ngxongo

Resultado de imagen de Beauty Ngxongo

Beauty Batimbele Ngxongo es una artista de renombre mundial y guía de la artesanía de la cestería zulú. Nació en 1953, en Sudáfrica, donde reside y ha sido pionera en adoptar un oficio tradicional y revolucionar el arte de una belleza exquisita que le habla al espectador de esperanza, belleza, simplicidad y amor. Geometría, Arte y Artesanía(¡todas ellas con mayúsculas!) se reúnen en Ngxongo -también Premio Nacional de Sudáfrica- para crear estas bellezas, que aunque cestas, son obras de arte. AMJ

Neil Fujita, la pintura modernista que ocupó la portada de libros y discos.

Resultado de imagen de Neil Fujita

Resultado de imagen de Neil Fujita

Imagen relacionada

Resultado de imagen de Neil Fujita

                Resultado de imagen de Neil Fujita

Resultado de imagen de Neil Fujita

Sadamitsu "S. Neil" Fujita   (1921 -2010) fue un diseñador gráfico estadounidense -hijo de inmigrantes  japoneses en Hawaii- conocido por sus diseños innovadores de portadas de libros y álbumes de discos. Entre otros muchos diseñó la portada de "El Padrino" y fue el director de arte de CBS Records.  Su estilo gráfico geométrico distintivo adornó muchas portadas de libros  y su pintura modernista, con imágenes y cuadros abstractos, la utilizó para transmitir el ambiente de la música. Sorprendente. AMJ

Primer día de clase en Taiz (Yemen).

Imagen

(Foto de Ahmad Al-Basha) ¡y luego nos quejamos! Sin más comentarios. AMJ

Reloj de Sol en el Castillo de Montjuic (Barcelona).

(Foto: André Yurich en Flickr)

En 1777 se instalaron dos relojes de sol en las dos fachadas de la torre vigía cuadrada, que estaba encima del patio de armas del Castillo. Iban acompañados de una inscripción: un rótulo en sus bases identifica el lugar desde el que, entre 1792 y 1793, el astrónomo francés Pierre Mêchain obtuvo las coordenadas geográficas de Barcelona y estableció el punto geodésico que serviría para medir el arco meridiano de Dunkerque. Las dimensiones de este arco, que une Barcelona, París y Dunkerque, se usaron en su momento como base del sistema métrico decimal. AMJ

05/09/2019 14:46 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

Sucesión creciente.

Imagen

(De yair.es) AMJ

El "Sphaerocoris annulus": el insecto "picassiano".

Sphaerocoris annulus 2018 12 16 11 37 17 9237.jpg

Sphaerocoris annulus (FABRICIUS, 1775) (Hemiptera: Heteroptera: Scutelleridae), Mongu, Provincia del Oeste, Zambia, 14.05.2017. 

Resultado de imagen de Sphaerocoris annulus

Sphaerocoris annulus, o escarabajo Picasso es un insecto que vive en el África ecuatorial; suele ser de color verde con once manchas anilladas en los élitros (alas anteriores). Con colores vivos, para asustar a sus depredadores, tienen todos en común las once manchas en el caparazón. ¡Todo un artista de la aritmética y de la pintura!. AMJ

Los mosaicos geométricos del Palacio de Fishbourne, en Sussex (Inglaterra).

(kitmasterbloke en Flickr)

(simon smith en Flickr)

(Colin Sabin en Flickr)

Uno de los palacios romanos  más grandes al Norte de los Alpes es el de Fishbourne, Inglaterra, que fue excavado en 1961 y conserva bastante bien estos mosaicos geométricos, datados entre los siglos I y III d.C. AMJ

La teselación rómbica en la Basílica de Santa Giustina, en Padua (Italia).

Imagen

La «Basílica de la Abadía de Santa Giustina» o Santa Justina, es una basílica y abadía católica, situada en el centro de Padua (Italia), cuya construcción actual data del siglo XVII. Con sus 122 metros de largo y 82 de ancho, es una de las más grandes de la cristiandad. Las dimensiones de la basílica son proporcionales a la enorme plaza Prato della Valle ante la que se levanta. Les traemos por aquí el pavimento: la teselación rómbica una vez más. ¡¡Espectacular!! AMJ

Mosaicos geométricos en el Parque Arqueológico de Madaba (Jordania).

(Ankur P en Flickr) Éste pertenece a la Iglesia de la Virgen María (Finales siglo VI/principios del siglo VII).


A  sólo 30 kilómetros de Amán, por una carretera de 5.000 años de antigüedad conocida como el Camino de los Reyes, encontramos uno de los lugares más memorables de la Tierra Santa. Después de atravesar una serie de lugares históricos, la primera ciudad a la que llegará será Mádaba, conocida como la “ciudad de los mosaicos”.

Más conocida por sus espectaculares mosaicos bizantinos y omeyas, en Mádaba se encuentra el famoso mapa de mosaico de Jerusalén y Tierra Santa del siglo VI. Formado por dos millones de piezas hechas con piedra local de vivos colores, muestra colinas y valles y pueblos y ciudades hasta el delta del Nilo.(Ver más fotos aquí: Flickr) AMJ

Los poliedros de la construcción geométrica imposible: Waterfall (Cascada), 1961, de M.C. Escher.

                                                                            

Imagen

Imagen

 Siempre nos fijamos en la "cascada  de agua", motivo del efecto visual que nos matiene atentos y sorprendidos en esta obra de M.C. Escher, geométricamente imposible. También nos hemos fijado, esta vez,  en los poliedros que coronan las dos torres: tres cubos entrelazados a la izquierda y tres octaedros irregulares en la derecha.  Sorprendentes. AMJ

08/09/2019 18:16 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

Banco de atunes nadando en espiral, fotografía finalista al 'Wildlife Photographer of the Year 2019'.

Un banco de atunes nada en espiral junto a un arrecife en las aguas del Mar Negro./ Alexander Mustard

Esta foto de Alexander Mustard es una de las finalistas al  'Wildlife Photographer of the Year 2019'. Se trata de un banco de atunes nadando en espiral ¿qué estarán tramando? AMJ

El pavimento geométrico del siglo XIII de Byland Abbey, North Yorkshire, Inglaterra.

La Abadía de Byland fue probablemente la abadía cisterciense más ambiciosa construida en Inglaterra durante el siglo XII. Fue diseñado para acomodar a unos 100 monjes y 200 hermanos laicos. El edificio más grande es la Iglesia, que aquí les mostramos: 

Las ruinas de la iglesia de la abadía, mirando hacia el oeste

Del pavimento de la Iglesia les traemos estos mosaicos geométricos, formados por azulejos, en el siglo XIII:

El suelo de baldosas en el crucero sur.  Toda la iglesia parece haber sido repavimentada con azulejos en el siglo XIII.

¡Extraordinarios! AMJ

Cóncavo y convexo, 1955, de M.C.Escher.

Imagen

Este cuadro -litografía- formó parte de la exposición de Escher "Universos Infinitos", en Granada. Las construcciones arquitectónicas de Escher no son funcionales ni obedecen a programas concretos, se trata más bien de lugares donde la relación entre el espacio, el tiempo y el movimiento infinito están íntimamente ligados entre sí. No son construcciones arquitectónicas en el sentido que conocemos, sino juegos, investigaciones que distorsionan nuestra realidad mediante discontinuidades que acaban con la escala del objeto. AMJ

Diagonales.

Imagen

(De Sébastien Camboulive y Stefan Hall) (Visto en Antonio Lozano(@cord7oba) AMJ

Pi en Siracusa.

Resultado de imagen de pi en siracusa

La localidad italiana de Siracusa está situada al sudeste de la isla de Sicilia. En el año 2004 se incluyeron en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO la necrópolis de Pantalica y el área de la antigua Siracusa. Arquímedes nació en Siracusa en el 287 a.C., hijo de un astrónomo y matemático llamado Phidias. La obra creada por el artista Carlo Gilè y diseñada por el arquitecto Massimiliano Urciullo esta hecha de poliestireno y cubierta con resinas resistentes a los agentes atmosféricos. Interesante. AMJ

13/09/2019 15:21 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

El dodecaedro junto al Palacio de Vecchio de Florencia.

Imagen relacionada

Una exposición en Florencia, titulada La botánica de Leonardo. Por una nueva ciencia entre arte y naturaleza, intenta corregir estos días el desconocimiento existente sobre una de las facetas que han pasado más desapercibidas del autor de La Gioconda: sus contribuciones a la ciencia que investiga las plantas, unos descubrimientos que abrieron nuevos campos de investigación y una forma de pensamiento que, hasta cierto punto, le convierten en un precursor del ecologismo moderno. No es una exposición de obras de arte, es una muestra de ideas: hay experimentos que explican la influencia de la luz y la gravedad en el crecimiento de las plantas, cortes de troncos de árboles que muestran sus anillos y la información que de ellos se extrae, paneles transparentes sobre anatomía vegetal, la circulación de la savia...

Es una más de las exposiciones que celebra Italia conmemorando los 500 años de la muerte de Leonardo da Vinci (Vinci, 1452-Amboise, 1519). Ver más en El País. AMJ

15/09/2019 16:19 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros-VII-(2019--->) No hay comentarios. Comentar.

"The Siprit of Geometry"(1937), de René Magritte.

Magritte intercambia las cabezas de una madre y un bebé, comprimiendo uno y ampliando el otro. El efecto es a la vez extraño, amenazante, cómico y perceptivo. La mujer madura encogida y el niño imponente pueden perturbar al espectador pero están íntimamente unidos entre sí. Su relación invertida parece representar el ciclo de las generaciones. AMJ

Los mosaicos geométricos del complejo Domus dell'Ortaglia, en el Monasterio de Santa Giulia en Brescia (Italia).

File:Domus Ortaglia brescia by Stefano Bolognini8.JPG

(De  Stefano Bolognini en  Wikimedia Commons) 

El complejo Domus dell'Ortaglia consiste en un grupo de antiguas domus romanas que se encuentran en los huertos del monasterio de Santa Giulia en Brescia -declarados Patrimonio de la Humanidad en 2011-. Las domus se usaron entre los siglos primero y cuarto,  siendo restauradas a principios del siglo XXI. AMJ

Los cuatro triángulos enlazados: inspiración de trabajos de George Hart.

Orderly Tangle 02 - Four Hollow Triangles 3d printed

Esta construcción matemática se inspiró en el trabajo de George Hart y se presentó por primera vez en un libro de 1983 de Alan Holden. AMJ

Cero patatero.

Imagen

( De @jaqueenmates) AMJ

La primera vez que un presidente en ejercicio utilizó la tercera derivada para aumentar las posibilidades de reelección.

Imagen

En el otoño de 1972, el presidente Nixon anunció que "la tasa de aumento de la inflación estaba disminuyendo". Probablemente la primera vez que un presidente en ejercicio utilizó la tercera derivada para aumentar las posibilidades de reelección. Después sabemos todos lo que ocurrió con el escándalo Watergate, pero de éste no tuvo nada que ver la 3ª derivada.... (Visto en Fermat's Library) AMJ

21/09/2019 13:50 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

¡Ha llegado el Otoño de 2019, aunque todavía haciendo mucho calor!

Resultado de imagen de madroño

El otoño ha comenzado el 23 de septiembre a las 9h 50m hora oficial peninsular, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional . Esta estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno.

Igual que en la entrada de otras estaciones, la celebraremos con música. Primero, Vivaldi(Al violín Joaquín Torre):


Terminamos con poesía de Luis Cernuda:

Por el campo tranquilo de septiembre,
del álamo amarillo alguna hoja,
como una estrella rota,
girando al suelo viene.

Si así el alma inconsciente,
Señor de las estrellas y las hojas,
fuese, encendida sombra,
de la vida a la muerte.

Disminuye la luz, nos volvemos melancólicos,tristes, .... pero la vida sigue ¡¡Ánimo!! AMJ

 

¡Qué bonito es vivir! de José Mercé, versionando, por bulerías, el famoso What a wonderful world, de Louis Amstrong. AMJ

25/09/2019 14:28 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros-VII-(2019--->) No hay comentarios. Comentar.

Una fantástica esfera armilar con una visión geocéntrica del Universo.

Imagen

Esta gran e impresionante esfera armilar de latón es a la vez un instrumento astronómico en funcionamiento y un objeto decorativo de exhibición.  Está construida de acuerdo con la antigua visión geocéntrica del Universo, tal como lo codificó Ptolomeo en el siglo II d. C. Alrededor de la Tierra están los grandes círculos de los cielos, con el Sol en la amplia banda eclíptica de los signos del zodíaco.

El instrumento no está firmado y tiene un origen incierto, pero se cree que se hizo en el continente europeo. Sin embargo, los dispositivos heráldicos grabados en la base muestran que había llegado a Inglaterra en la década de 1590 y que estaba en posesión de Henry Percy, noveno conde de Northumberland (1564-1632).  Ha estado en Oxford , primero en exhibición en el Bodleian, luego prestada al Observatorio de la Universidad a fines del siglo XIX , y finalmente llegando al Museo de Historia de la Ciencia en la década de 1950, de donde les traemos las imágenes.  AMJ

25/09/2019 14:56 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

Guangzhou Circle, la geometría emblemática e insólita de este peculiar edificio en China.

Guangzhou Circle 3.jpg

Imagen

Resultado de imagen de Guangzhou Circle

Guangzhou Circle  es un edificio emblemático ubicado en Guangzhou , provincia de Guangdong, China. Es la sede del Grupo Xingye van den Bergh, y el nuevo hogar de Guangdong plástico Exchange (GDPE), el mayor centro de comercio mundial de material plástico en bruto. El edificio ha sido diseñado por el arquitecto italiano Joseph di Pasquale . La altura total es de 138 metros y tiene 33 pisos. Es el edificio circular más alto del mundo y con la característica única de que tiene un  agujero vacío de casi cincuenta metros de ancho en el centro (48 mt). El edificio  toma una referencia de una idea del Renacimiento italiano; "quadratura del cerchio" (cuadrando el círculo). Las dos fachadas circulares contienen y sostienen grupos de pisos suspendidos que "cuadran" la circunferencia perfecta de las fachadas para hacer que el espacio interior sea ortogonal y habitable. Insólito. AMJ

¡Isaac Newton también hacía travesuras!

Isaac Newton nació -el día de Navidad de 1642- en la aldea de Colsterworth en Lincolnshire, cerca de Grantham, una ciudad del este de Inglaterra. Anécdotas de esta ciudad recordamos que en ella nació la primera ministra  del Reino Unido Margaret Thatcher y que tine la torre de una iglesia más alta de Inglaterra y   la biblioteca pública más antigua del país, fundada en 1598. El Colegio donde estudió Newton todavía sigue en pie y funcionando.

 Pero nosostros henos traído esta imagen porque Isaac Newton, evidentemente, también fue niño y una de sus travesuras fue dejar este reloj de sol con sólo nueve años, tallado en piedra con una navaja en la iglesia de St. John's donde se bautizó el día Año Nuevo de 1643 . ¡Era travieso, pero qué travesuras se le ocurrían! AMJ

Los embajadores de H. Holbein el Joven, en alta definición.

20111206174107-los-embajadores-de-holbein-1.jpg

       Imagen

              Imagen

     Imagen

          Imagen

Ya teníamos aquí en este blog a este cuadro del Renacimiento, pintado por Hans Holbein el Joven. En él vemos a utensilios matemáticos de la época: relojes de sol -poliédrico y cilíndrico-, libro de geometría, etc.... Gracias a Google Arts & Culture, podemos observarlos en HD. Extraordinarios. AMJ

EL penique de níquel (token), conmemorando el capítulo 17 de Pitágoras.

Imagen

Imagen

Los "token" eran piezas similares a una moneda, canjeables por mercancía y víveres en las tiendas del propio hacendado, pero no tenían valor fuera de la hacienda. Ésta que les traemos es conmemorando al Capítulo 17 del libro de Pitágoras, allá por el 2 de Octubre de 1817 en  East Hartford, Connecticut(USA). Insólito. AMJ

29/09/2019 16:32 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

Algunas plazas octogonales de España.

Imagen

(Plaza de San José deAguilar de la Frontera (Córdoba), diseñada por J.V. de Salamanca en 1806)

Imagen

Plaza Ochavada de estilo barroco de Archidona(Málaga).

tarazona-pc74140

(Plaza octogonal de toros- ya en desuso- de Tarazona, inaugurada en 1792)

Imagen

Plaza de toros de Ateca, octogonal irregular, 1860.

Plaza de toros octogonal

Plaza de toros octogonal de Carratraca(Málaga).

(Plaza del Viejo Coso. Valladolid. Construida en 1833, hasta 1890 plaza de toros, hoy edificio de viviendas).

No todas forman octógonos regulares, pero algunas se acercan muchísimo. Unas se crearon para ubicarse en zonas  deprimidas, pero al realzar la geometría todo el lugar, fueron ocupadas por instituciones, ayuntamientos, etc. Otras fueron creadas como plazas de toros, algunas siguen en uso y otras fueron dedicadas a otras actividades. Les traemos algunas de ellas con sus respectivos enlaces para los que tengan alguna mayor  curiosidad. Insólitas, algunas de ellas bellísimas, y todas singulares. En próximas entradas veremos algunas más en el extranjero.  AMJ

29/09/2019 17:19 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris