Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2019.

La teselación rombitrihexagonal en la madrasa de Şehidiye, en Turquía.

Imagen

 La teselación (semiregular) rombitrihexagonal(en cada vértice un hexágono, un triángulo y dos cuadrados) la hemos descubierto en esta madrasa turca construida en 1201, aunque es posible que sea posterior a su construcción. AMJ

    Se le conoce como la teselación de Diane o de Arquímedes.             

 

 

Exposición de Arte Contemporáneo Swab Barcelona 2.019:Arte y Matemáticas.

Imagen

Imagen

(Fotos de B. Ancoehea). AMJ

Swab Barcelona es una feria de arte contemporáneo que congrega a galerías, artistas, comisarios y coleccionistas de todo el mundo para mostrar y debatir sobre las últimas tendencias de la escena emergente a nivel internacional. Se ha celebrado en Barcelona el pasado Septiembre, y por allí también estaban las Matemáticas. AMJ

         Imagen

Una vidriera con la Aritmética y Pitágoras.

Vidriera, siglo XVIII-XIX, de origen británico y autor desconocido. The Met Museum. AMJ

El 5 en la Naturaleza de varias formas: el talayote(Dictyanthus pavonii).

Talayote

Esta planta herbácea, Dictyanthus, que se distribuye por toda Centroamérica contiene 6 especies. Nosotros la traemos por aquí por la perfección en sus flores: el 5 nos lo presenta de varias formas, estrellas, poliginal,.... Todo un portento ejemplar de Geometría en la Naturaleza. AMJ

La Geometría en The MET Museum.

Grabado del alemán Sebald Beham(1500-1550). AMJ

El 4 de Octubre de 1582 nos “comimos” 11 días del calendario.

Parece raro, pero es cierto. En los tiempos de las “fake news” por doquier, ésta que les traemos hoy es cierta. Vamos a explicarla.

Hasta ese día, 4 de Octubre, el calendario que imperaba era el Juliano, instaurado por Julio César en el año 46 a.C. El sistema calculaba que los años terrestres duraban 365 días y seis horas (divididos en 12 meses), e incluía un día más cada cuatro años.

El papa Gregorio XIII, durante rn la transición del calendario juliano al gregoriano (1582).

Es decir, igual que ahora, había un año bisiesto cada cuatro años. El problema surgía porque contaba más tiempo del debido. En realidad el año tiene 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45,25 segundos; es decir el año juliano duraba aproximadamente 11 minutos y 14 segundos más. Haciendo cálculos  la humanidad se atrasaba alrededor de un día cada unos 130 años. Por lo tanto el desfase iba siendo más grande, de tal manera que al llegar al siglo XVI, había cerca de 10 días entre las fechas y las estaciones de la Tierra y las fiestas religiosas, como la Pascua (Semana Santa), que iban cayendo cada vez más temprano.

En 1572 llega a Roma el Papa Gregorio XIII y decidió resolver la cuestión. Encargó a C. Clavius un nuevo calendario. La principal dificultad la soslayó de la siguiente manera:  el nuevo sistema modificó la regla de los años bisiestos. Estos se mantuvieron cada cuatro años, pero con dos excepciones.

Christopher Clavius.jpg

Se decidió que los años que fueran múltiplos de 100 no serían bisiestos, pero los que fueran divisibles por 400 (por ejemplo 1600, 2000, 2400) lo seguirían siendo. El error parecía casi resuelto, a excepción de que el sistema erraba alrededor de medio minuto por año, es  decir 1 día cada 3.300 años. Para arreglar el desfase que había con respecto al equinoccio de primavera, que ya lo llevaban por el 11 de Marzo, se dispuso que fuese el 21 de Marzo y para lograrlo en los siguientes años, el edicto ordenaba que ese mismo año, el 1582, el calendario pasara del jueves 4 de octubre al viernes 15 de octubre.

Imagen Noticia

Así, los días del 5 al 14 de octubre de 1582 no existieron. Los territorios que corresponden actualmente a Italia, España y Portugal fueron los primeros en adoptar el cambio. Poco a poco  el resto de países occidentales fueron adoptando el nuevo calendario, llamado desde entonces calendario gregoriano. Como anécdotas terminaremos contando que Santa Teresa de Jesús murió el jueves 4 de Octubre de 1582 y enterrada al día siguiente viernes 15 de Octubre de 1582.

     Desde entonces nuestro calendario goza de buena salud. AMJ

Proverbios y cantares XIII, de Antonio Machado.

Imagen relacionada

  Proverbios y Cantares 

              XIII                 

 Es el mejor de los buenos
quien sabe que en esta vida
todo es cuestión de medida:
un poco más, algo menos...

 

 

Ya hemos traido por aquí en varias ocasiones al gran maestro sevillano; hoy lo recordamos con este proverbio, el XIII,... todo es una cuestión de medida....... AMJ

Una teselación hexagonal en el colmillo de un mamut: aprox. 12-15.000 años a.C..

Imagen

En un colmillo de mamut se ha encontrado esta teselación  de  hexágonos grabada, suponemos que con un objeto punzante. Fue encontrada en Rusia, en Eliseevichi, datada entre 12.000 y 15.000 años a.C.

 Probablemente sea la teselación, de este tipo, más antigua encontrada hasta ahora. AMJ

Azulejo decorado con patrón de octógonos entrelazados. Siglo XIV, The Met Museum.

Este azulejo rectangular fue hallado en el actual Uzkekistán, datado en la segunda mitad del siglo XIV. AMJ

05/10/2019 14:41 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

Mosaico con decoración geométrica, siglo I, Besançon (Francia).

Imagen

En las excavaciones del estacionamiento del Ayuntamiento de Besançon, Francia, han encontrado este mosaico, adornado con motivos geométricos, perteneciente al período Flavio(69-96 d.C.). AMJ

Arquímedes, en el Gran Sello del Estado de California, 1903.

El Gran Sello del Estado de California se muestra aquí en la edición de 1903 del Libro Azul de California. El Secretario de Estado utiliza el Gran Sello en forma de un troquel de metal y una prensa manual para autenticar los documentos oficiales del Estado.  Eureka, palabra que exclamó cuando encontró el método para determinar la pureza del oro. AMJ

06/10/2019 18:00 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

Taedium vitae o El estudiante en su habitación, de Jan Davidsz. de Heem.

Jan Davidsz.  de Heem - Estudiante en su estudio - WGA11271.jpg

Ya hace casi 4 siglos también los estudiantes se aburrían. Jan Davidsz. de Heem(1606, 1684), pintor holandés, lo captó muy bien en este cuadro que  se alberga en el Museo Ashmolean de Arte y Arqueología,Oxford. (Visto en @cord7oba)  AMJ

12/10/2019 12:56 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

La Biblioteca Francis Trigge Chained, la más antigua de Gran Bretaña.

Resultado de imagen de Francis Trigge Library

(Biblia Políglota de Amberes, 1569-73)

francis-trigge-chained-library-1

La Biblioteca Francis Trigge Chained es una biblioteca en Grantham , Lincolnshire , Inglaterra, fundada en 1598. Ubicada  en el porche sobre el pórtico sur de la Iglesia de San Wulfram , se dice que es "la primera biblioteca pública " en Gran Bretaña. Francis Trigge(1547,1606) era un clérigo puritano isabelino, el rector de Welbourne, un pueblo a unas 12 millas al norte de Grantham. El municipio se encargó de amueblar el porche y Trigge se comprometió a suministrar libros por valor de "cien libras o por ahí". Aunque se han algunos se han agregado a lo largo de los años, todavía permanecen 208 títulos desde su comienzo, algunos de ellos con sus cadenas intactas("también se robaba en aquellos tiempos" y los libros eran objetos muy valiosos). AMJ

La casa donde nació Isaac Newton y su último retrato.

Principio y fin. La vida es así, nacimos y morimos. También las mentes privilegiadas, como la la de Isaac Newton; que nació en esa casa, en Woolsthorpe (cerca de Grantham), Inglaterra , y, precisamente, en la ventana que "está iluminada" y el último retrato en vida de tan ilustre científico: alfa y omega. Siempre. (DE JPtak Science). AMJ

12/10/2019 14:01 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

En la Biblioteca del Congreso de Washington encontramos estos gráficos escolares (1890).

School and family charts, accompanied by a manual of object lessons and elementary instruction, by Marcius Willson and N.A. Calkins. No. X. Drawing: Elementary, geometrical, and perspective

Publicados en Nueva York, en 1890, estos Cuadros escolares y familiares, acompañados de un manual de lecciones objetivas e instrucción primaria, por Marcius Willson y NA Calkins, son entrañables. AMJ 

12/10/2019 14:44 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

Johann Carl Friedrich Gauss, "Mathematicorum Principi"

Imagen

Johann Carl Friedrich Gauss (1777, 1855), el Príncipe de las Matemáticas, en una medalla conmemorativa del rey de Hannover, al año de su muerte. AMJ

15/10/2019 19:06 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

La Astronomía, grabado de Johann Sadeler I (1550,1608).

Imagen

 Del Museo de Arte de Harvard les traemos esta alegoría de la Astronomía del holandés  dibujante y grabador Johann(Jan) Sadeler I. AMJ

La Ciencia: lo mejor; con la visión humorística de La Vida Moderna.

Programa (17 Octubre de 2019) de La vida Moderna(Cadena Ser). Hoy tocaba hablar de la Ciencia. AMJ

26/10/2019 13:30 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.

Animales geométricos, de TRÜF Creative.

 

 

 

El equipo de TRÜF Creative  describe el proyecto como "nuestra interpretación minimalista y extraña del reino animal que solo existe en nuestras cabezas". "La simplicidad, la geometría y la compostura que intentamos lograr con nuestro trabajo de marca se contagia a la obra de arte". AMJ

Geometría simple en La Alhambra, Granada, España.

Azulejos del Patio del Cuarto Dorado de la Alhambra

Azulejos del patio del Cuarto Dorado, La Alhambra, Granada, España. AMJ

30/10/2019 18:16 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades X-(Ene-2019-->) No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris