Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2019.
¡Un cuadrado mágico muy especial!
Cada número en este cuadrado mágico es un número primo. Si agregas 30 a cada número, obtienes otro cuadrado mágico compuesto enteramente por números primos. (Visto en @pickover) AMJ
¡Buena tarta de cumpleaños...!
Diferentes tipos de numeración.
- Arábigos, arábigos del este, romanos, bengalíes, malayos, tailandeses, y chinos. AMJ
Polígonos regulares en el caparazón del Glyptodon reticulatus.
Glyptodon (del griego «diente con surco o esculpido») es un género extinto de un gran mamífero acorazado perteneciente a la subfamilia Glyptodontinae, emparentado con los armadillos que vivió durante la época del Pleistoceno, aunque de forma más aplanada. Con su caparazón óseo redondeado y extremidades agazapadas, recuerda superficialmente a las tortugas, y a los dinosaurios anquilosaurios, como ejemplo de la evolución convergente de linajes distantes hacia formas similares.
Nos hemos fijado en su caparazón, que estaba cubierto por más de 1000 placas óseas de 2.5 cm de grosor, los osteodermos. Cada especie de gliptodontino tenía su particular tipo de patrón de osteodermos y forma del caparazón. La regularidad poligonal nos trae nuevamente la geometría a la naturaleza, como ya hemos apuntado numerosas veces en estas páginas. AMJ
La teselación de cuadrados y hexágonos (no regulares).
Los magníficos mosaicos y teselaciones del Mausoleo de Itimad-Ud-Daulah. Agra(India).
(Fotos de Don’t just "click" pictures; Shoot Stories! en Flickr)
El mausoleo de Itimad-ud-Daulah es un pequeño mausoleo de la India de la época del Imperio mogol que se encuentra situado en la ciudad de Agra en el estado de Uttar Pradesh. Se le conoce también como «el pequeño Taj» ya que algunos lo consideran como un boceto del Taj Mahal. Fue construido entre 1622 y 1628 en la orilla derecha del río Yamuna y los muros son de mármol procedente del Rajastán con incrustaciones de piedras preciosas y semi-preciosas, sobre todo topacios, ónix y lapislázulis. Los dibujos siguen el estilo decorativo persa y representan dibujos geométricos y otras más elaborados como jarrones de flores o plantas ornamentales. La luz se filtra en el interior del mausoleo a través de pequeñas aberturas en el mármol. Y eso es lo que nos ha llamado la atención: su maravillosa decoración. Una clase de Geometría, con mayúsculas. Algo fuera de serie. Extraordinario. AMJ
Estrellas de seis puntas.
La increíble semilla del eucaliptus.
Ya teníamos una entrada en el blog Eucaliptus, la perfección de la Naturaleza, pero esta imagen nos ha gustado bastante, y no aparecía por allí. Simple y curva. Perfecta. AMJ
La teselación rombitrihexagonal en el Templo de Diana en Nîmes(Francia).
El edificio es parte del santuario dedicado a Augusto, aunque se discute su función primaria. Su basílica excluye el hecho de que se trataba de un templo romano y el término "Diane" no se basa en los datos arqueológicos o históricos en la actualidad. Hemos visto la teselación (semiregular) rombitrihexagonal(en cada vértice un hexágono, un triángulo y dos cuadrados) en el interior. AMJ
Geometría en el Parque Sokolniki, Moscú.
El parque Sokolniki es un gran lugar en el noreste de la capital para respirar aire puro : 600 hectáreas de tierra, la mitad de las cuales son áreas verdes . Este paseo nos recuerda una geometría curva especial. AMJ
Sinfonía de las esferas, de A. Santaella.
Sinfonía de las esferas from Alfonso Santaella on Vimeo.
Composición musical de Alfonso Santaella ilustrada con imágenes de un documental de National Geographic, sobre los planetas Júpiter y Saturno con sus respectivas lunas. AMJ
Un cuadrado mágico formado sólo por cuadrados. Su creador: Euler.
En 1770 Euler envió a Lagrange el primer cuadrado mágico formado solo por cuadrados. Su constante, es decir, la suma de cada fila, columna y diagonal es 8515. AMJ
No es un agujero negro, es Mina Las Cruces en Gerena (Sevilla).
Los círculos concéntricos de la Mina Las Cruces, en Gerena (Sevilla). AMJ
Pollos en espiral.
¡Sorprendente! AMJ
Las tartas geométricas de Lauren Ko.
El edificio Flatiron -The Flatiron Building-, un prisma triangular en Manhattan (Nueva York).
El edificio Flatiron, originalmente edificio Fuller, es un rascacielos centenario situado en Manhattan. Era uno de los edificios más altos de Nueva York cuando finalizó su construcción en el año 1902. Recibió su nombre oficial de George A. Fuller, fundador de la empresa constructora que financió la obra y que había fallecido en 1900.
Aunque no fue el priemr rascacielos (87 metros) con este diseño, sí fue el más alto. En la parte más estrecha tiene sólo 2 m. de ancho y las fachadas que se juntan en ese extremo forman unángulo de 25º. Singular. AMJ
Mosaico geométrico bizantino siglo V-VI d.C.
Geometría plana y en 3D. Impresionante, su estilo podría encuadrarse entre el surrealismo, el expresionismo y la abstracción : un Paul Klee medieval del mosaico. AMJ
¡Parece que van a tener un cinco!
Parece que algo no cuadra.... AMJ
La Geometría ayudando al aparcamiento.
Se ahorra hasta un 60% de espacio. La Geometría siempre presente: también en las soluciones. AMJ
Skulpturen Park Köln, el Parque de la Escultura contemporánea de Colonia (Alemania).
(Martin Willing)
(Mauro Staccioli)
(James Lee Byars)
(Roland Gäetzschmann)
El parque público de 2.300 m 2 cuenta con obras de artistas alemanes e internacionales. Se describe como un "lugar para la exploración de la escultura contemporánea". No hay una colección permanente, sino que, cada dos años, desde 1997, se reemplazan las exposiciones. El parque fue iniciado por el coleccionista de arte de Colonia, Dr. Michael Stoffel, quien fundó la Sociedad de Amigos del Parque de Esculturas de Colonia. Nosotros les traemos algunas esculturas geométricas que nos han llamado la atención. AMJ
Stephen Fitz-Gerald, una máquina de expresión, geométrica también.
(El cubo perforado)
El dodecaedro esférico.
.
(La estrella tetraédrica)
Mitosis celular. | Radiolaria I y II |
El escultor del norte de California Stephen Fitz-Gerald se considera a sí mismo como una "máquina de expresión". Un hombre del Renacimiento en el sentido clásico, produce obras en diversos medios: esculturas figurativas de tamaño natural en acero y acero inoxidable, fotografía de desnudos artísticos, composiciones musicales en trance-ambiente , ficción y poesía , así como diseño y fabricación de una gama completa. Desde artes decorativas funcionales, desde muebles hasta joyería, y estructuras exteriores específicas para sitios a gran escala, como fuentes, puertas, cenadores, enrejados y puertas de bodega . Nosotros les traemos composiciones geométricas; todas ellas impresionantes. "La calidad forjada a mano de cada pieza da un sello de individualidad que transmite y pone comillas en torno al matrimonio sutil de forma y función". AMJ
(El plano en el infinito)
La superluna del 19 de Febrero en Nueva York.
(Foto: John Angelillo UPI) AMJ
La Superluna del 19 de Febrero en el Kilimanjaro.
La Superluna de febrero, la luna de nieve, fotografiada emergiendo del Kilimanjaro. Foto de Tnevni Odunem, el artista armenio, revolucionario de la fotografía. AMJ
Recordando a Antonio Machado en el 80º aniversario de su muerte.
De Proverbios y Cantares:
(XXXV) Ya maduró un nuevo cero, |
Azulejo sevillano con decoración geométrica, siglo XVI. (Museo Cooper-Hewitt)
El Museo Nacional de Diseño Cooper-Hewitt es el museo de Estados Unidos dedicado a la historia del diseño y el diseño contemporáneo. Esto es el único museo en EE. UU. cuya colección únicamente es enfocada al diseño. El museo está localizado en Nueva York, en la Quinta Avenida y la Calle 91 Este (un área conocida como la Milla del Museo), y es una parte del Instituto Smithsonian.
De allí le traemos este azulejo( 13,3 cm x 13,3cm) de loza esmaltada, del siglo XVI con espléndida decoración geométrica. AMJ
"Esfera de movimientos oscilantes", Quito (Ecuador).
Parque del Arbolito, en Quito, Ecuador, escultura en metal de Rafael Cortés (1993). AMJ
Ibn Sahl descubrió la ley de la refracción de Snell siglos antes de que Snell lo hiciera)
Ibn Sahl (nombre completo Abū Saʿd al-ʿAlāʾ; en árabe أبو سعد العلاء ابن سهل; c. 940–1000) fue un matemático persa musulmán y físico de la Edad de Oro del islam, asociado con la corte de la dinastía búyida de Bagdad. Autor de un tratado sobre óptica, formuló la Ley de Snell seis siglos antes de que se redescubriera en Europa.
La ley de Snell fue descubierta primero por Ibn Sahl en el siglo X, que la utilizó para resolver las formas de las lentes anaclastic (lente) (las lentes que enfocan la luz con aberraciones geométricas). Fue descubierta otra vez en el siglo XVI y enunciada nuevamente en el siglo XVII, por Willebrord Snel van Royen.
¡No siempre todo es como aparenta o es de a quien se le atribuye! AMJ
Un número muy especial: el 142.857.
Multiplicando el número 142.857 por los primeros seis números naturales obtenemos los mismos dígitos en el mismo orden, pero con diferentes posiciones. ¡¿Misteriosos?! AMJ
Estambul bajo la cámara de Yener Torun: geometría recta y colorida.
![]() |
|
Yener Torun, arquitecto y fotógrafo, ha estado documentando esta parte desconocida de Estambul (Turquía), la parte moderna e industrial, que se destaca por sus edificios con características geométricas distintas y paredes de colores llamativos.
“Mi principal motivación era documentar una parte diferente, menos conocida de Estambul para escapar de la percepción dimensional y orientalista. Y me puse a buscar líneas fuertes, colores vibrantes y diseños geométricos. Creo, aumentando la variedad de aspectos proporciona una mejor comprensión de la ciudad, tanto para los espectadores y para mí.” Dijo Yener Torun al Washington Post.
Muy interesante. AMJ