Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2018.
FotCiencia: pirámides de Seleniuro de Indio de casi un micrómetro.
Trabajando a pequeña escala, podemos observar pequeñas microfiguras que nos recuerdan a elementos de nuestro macromundo. En esta fotografía, ganadora del Premio FotCiencia en la categoría "Micro", autor: Carlos López Pernía, vemos la formación de pirámides de Seleniuro de Indio, que no tienen envidia a la de Keops, en Egipto; aunque bastante más pequeñas, aproximadamente de una millonésima de metro( un μmetro). AMJ
La teselación rómbica sobre la nieve: efímera y bella.
En un lago helado, un artista, con raquetas para la nieve, hace esta maravillosa teselación nívea. Efímera y bella. AMJ
¡La vida de un cubo de Rubik es complicada!
Reloj de Sol cúbico, 1550-1570.
En el Museo de la Ciencia de Londres tenemos este reloj de sol cúbico, fabricado en Italia a finales del siglo XVI, de latón y madera. Muy interesante. AMJ
¡¡Hay problemas con soluciones complejas...!!
Del gran Tropea. AMJ
Ha muerto Stephen Hawking, un científico eminente y luchador incansable.
Nació justamente 3 siglos más tarde que el día que murió el gran Galileo Galilei. Luchó contra una terrible enfermedad, la ELA, toda su vida. Su obra es su legado para la humanidad. Su lucha se convierte en un ejemplo a imitar. Su gran enseñanza es no haberse enfocado en todo aquello de lo que la vida le privaba. Todo lo contrario. D.E.P AMJ
La espiral áurea en San Diego(USA).
La espiral áurea nos la hemos encontrado, de vacaciones, en el Hotel Índigo de San Diego, California, Estados Unidos(Foto de Ed Aboufadel). AMJ
Analema en Budapest(Hungría).
En astronomía, el analema es la curva que describe la posición del Sol en el cielo si todos los días del año se lo observa a la misma hora del día (tiempo civil) y desde el mismo lugar de observación. El analema forma una curva que suele ser, aproximadamente, una forma de ocho (8) o lemniscata. Este analema compuesta por fotos de György Soponyai, y que nos muestra en Flickr, fue tomada todas las mañanas del año 2013, a las 8h., en Budapest (Hungría), mirando al Este. Todo ello dio lugar a esta bella composición. AMJ
Los extraordinarios mosaicos geométricos de la Basílica de Santa María y San Donato, Murano, Italia.
(Fotos de likamccuntz en Flickr)
Murano se encuentra a 1 km de la ciudad de Venecia, en el Norte de Italia. Es famosa por su artesanía del vidrio, particularmente por sus lámparas, vasos, copas y adornos. Alberga 6.000 habitantes aproximadamente. De allí les traemos esta maravilla. Se trata de los mosaicos, que están compuestos de mármol y pasta de vidrio policromada, en el pavimento de la Basílica de Santa María y San Donato. ¡¡Impresionantemente bello!! AMJ
Geometría curva en el Ark Hotel.
Como sacada de la película de Ronald Emerich “2012”, el Arca o mas conocido como Ark Hotel, está diseñado para soportar inundaciones causadas por los niveles crecientes del mar y concebido como si se tratara de una caja fuerte con una biosfera en su interior completamente autónoma. El Ark Hotel de la firma de arquitectura rusa Remistudio , es completamente impermeable, por lo que si los niveles de agua aumentan demasiado, en realidad puede flotar en el océano. Tecnología y Geometría unidas: invencibles. AMJ
Fantásticas viñetas de Ravnen, magazine danés de finales del siglo XIX.
The Penguin dictionary of curious and interesting geometry de David Wells.
"Las fórmulas científicas pueden llegar a sentirse aunque no las entendamos", iniciativa ciudadana en Leiden (Holanda).
En la ciudad de Leiden han tomado una iniciativa interesante: llevar fórmulas científicas a las paredes de edificios. El resultado es el que ven. Sin duda, interesante e insólito. (Ver más en Xakata.com) AMJ