Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2017.
Geometría azul en campos de lavanda.
(Foto de Sam en Flickr). Campo de lavanda en Valensole, en los Alpes franceses. AMJ
La escuela y la ciencia en la pintura de Jean Siméon.
(La lavandera(¡y el niño haciendo pompas de jabón!)).
Jean Siméon Chardin,(París, 1699; 1779) está considerado como uno de los más importantes pintores franceses del siglo XVIII. Se le conoce principalmente por sus naturalezas muertas y sus retratos. Su pintura representando escenas domésticas le abrió el mundo de la crítica y los elogios aparecieron por doquier. Dentro de estas temáticas les traemos algunas obras sobre la escuela y la ciencia. AMJ
¡El mayor número primo de Fermat descubierto!
919444¹⁰⁴⁸⁵⁷⁶ + 1 es el mayor número primo de Fermat generalizado descubierto hasta la fecha. ¡¡Tiene 6,253,210 dígitos, por lo que suponemos que su manejo es complicado!! AMJ
¡El hexágono es que sirve para todo!
En las tapas de alcantarillas de acceso al agua del Támesis, en este barrio en el centro de Londres, en Bermondsey, utilizan estos hexágonos metálicos nunca vistos para estos menesteres. AMJ
Simetrías en el Pabellón de Marruecos en Putrajaya, Malasia.
La elipse perfecta del anfiteatro de Pompeya.
El más antiguo teatro romano que sobrevive fue construido hacia el año 70 de a.C. y fue sepultado por la erupción del Vesubio en el año 79. Fue el primero construido en piedra, unos cien años antes que el Coliseo romano.Se trata de una perfecta elipse, de 135 m. de largo por 104 m. de ancho, con una capacidad de albergar a 20.000 personas, creado para combates de gladiadores y luchas con animales salvajes. Toda una obra extraordinaria de la ingeniería y la geometría. AMJ
La espiral en una concha marina.
(Foto:muffett68 en Flickr) AMJ
Reloj romano de Sol de hace 2000 años.
Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Cambridge halló el artefacto en un yacimiento en la antigua colonia romana Pignataro Interamna, en el centro de Italia. Marcus Novius Tubula fue quien encargó el reloj, como puede verse en la inscripción. AMJ
Geometría en las alcantarillas (En Castelnou, Francia).
(De Vincent Pantaloni). Pentágonos, hexágonos,.... en los "bajos fondos". AMJ
Un cuadrado mágico muy especial en el Templo de Parshvanatha, en la India.
El Templo de Parshvanatha, en Khajuraho, una pequeña localidad situada en el estado de Madhya Pradesh, en la India, se encuentra este cuadrado mágico 4x4, que es uno de los más antiguos que se conocen de este orden 4; construido en el siglo X. Tiene todos los números del 1 al 16 y filas, columnas y diagonales suman 34. Además también suman 34 los subcuadrado 2x2 de las esquinas y el central. En este templo están por doquier estatuas de contenido erótico, ¿cuál será el origen de colocar estatuas de este tipo y rompecabezas matemáticos en los templos?. AMJ
Cone, Prism, Rock....de György Kepes(1939).
György Kepes (1906 - 2001) fue un pintor, fotógrafo, diseñador, educador y teórico del arte de origen húngaro. Emigró a Estados Unidos, donde enseñó hasta su retiro en 1974. AMJ
Geometría en la ventana mudéjar de la Iglesia Omnium Sanctorum de Sevilla (sigloXIII).
Recordando el espectáculo del 8 el día 11 de Noviembre en el rosetón de la catedral de Palma.
Tal como teníamos recogido aquí en Matemolivares: La luz en el rosetón de la Catedral de Palma: no es magia, es Matemática., hoy 11 de Noviembre se ha visto, nuevamente, el espectáculo del 8 en la catedral de Palma. AMJ
Kandinsky: Geometría, Arte y simplicidad. “Dance Curves: On the Dances of Palucca” (1926).
La bailarina y coreógrafa Gret Palucca (1902-1993) fue una antigua alumna de Mary Wigman, la figura principal del baile expresionista alemán. En 1925, Palucca abrió su propio estudio de danza en Dresde y estableció estrechos contactos con varios instructores de la Bauhaus, muchos de los cuales admiraban su estilo de baile. Los cuatro "dibujos analíticos" de Wassily Kandinsky, que se basaron en fotografías de Palucca tomadas por Charlotte Rudolph, ilustran cuán estrechamente el estilo de la bailarina coincidió con la estética de la Bauhaus. Los dibujos y fotografías se publicaron en la revista de arte Das Kunstblatt en 1926. Geometría, Arte y simplicidad ¡Kandinsky extraordinario! AMJ
Hermosa geometría.
(Foto:Nicole Intveen en Flickr) Leonard Cohen dijo:"Hay una grieta en todo, así es como entra la luz". Con la Naturaleza pasa lo mismo.... AMJ
Geometría vegetal en Funchal (Madeira).
(Foto: VillageHero en Flickr) Ya teníamos por aquí el Jardín Botánico de Funchal, Madeira y la Geometría; estas imagénes continúan atestiguando la belleza del lugar. AMJ
En homenaje a Edith Windsor, graduada en Matemáticas y activista en pro de los derechos de los homosexuales.
Edith Windsor (Filadelfia, 1929-Nueva York, 2017) fue una activista estadounidense de los derechos de las lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), y gerente de tecnología en IBM. Fue la demandante principal en el caso Estados Unidos contra Windsor de la Corte Suprema de los Estados Unidos, el cual resultó de forma exitosa en la Sección 3 del Acta de la Defensa del Matrimonio y fue considerado una victoria legal sin precedentes para el movimiento por el matrimonio entre personas del mismo sexo en los Estados Unidos.
En 1955, decidió conseguir el graduado en matemáticas, el cual obtuvo en la Universidad de Nueva York en 1957. Se unió a IBM, donde trabajó durante dieciséis años. Durante este tiempo, pasó dos semestres estudiando matemáticas aplicadas en la Universidad de Harvard con una beca de IBM. Después de recibir su título de máster en matemáticas en 1957, Windsor empezó a trabajar como técnica senior y directora de posiciones en IBM en 1958. Su trabajo en IBM estaba principalmente relacionado con arquitectura de sistemas y la implantación de sistemas operadores y lenguaje natural de procesadores. En mayo de 1968, obtuvo el título que designaba el nivel más alto de técnica en IBM, Programadora de Sistemas Senior. Recibió el primer ordenador IBM entregado en Nueva York.
Su vida, su matrimonio homosexual en los años duros del movimiento LGTB y su lucha contra el Estado por no reconocerle derechos de su matrimonio –que celebró en Canadá- con Spyer. Ganó cuando ya era octogenaria, volvió a casarse, y fue, durante su vida un ejemplo a seguir. Oír el audio completo en CADENA SER, A vivir que son dos días. AMJ
¡¡También la espiral de ladrillos...!!
¡¡Mis felicitaciones a los albañiles que han construido este prodigio en Canton, Ohio(EEUU)!! ¡Creo que es más fácil proyectarlo que construirlo! AMJ
¡El octógono en el pavimento de la Plaza España de Sevilla!
(Abbey Photography en Flickr)
(Shaun Carter en Flickr)
Geometría en el Alcázar de Sevilla.
(Victoria vO en Flickr)
La Portuguesa Calçada en Funchal (Madeira).
(De VillageHero en Flickr)
Praça Do Municipio de Funchal. El pavimento de la plaza es muy utilizado en todo Portugal. Se trata de La Portuguesa Calçada –pavimento portugués-, que es un estilo tradicional de embaldosar las calles, con pequeñas piezas planas de distintos colores para formar un patrón geométrico o imagen, en algunos casos, un mosaico. Sus trabajadores –los calceteiros- tienen fama de ser buenos artesanos, por lo que son requeridos desde otros países para este menester artístico y penoso a la vez. Aunque estos pavimentos son un poco traicioneros cuando están mojados, lucen como ninguno en los suelos portugueses y del resto del mundo. Preciosos. AMJ
¡El movimiento de los ovejas no es aleatorio!
Eso parece al ver este vídeo. Sus movimientos van acompasados, la Física les parece conocida. Borrascas, vectores, embudos,.... parece que copian modelos conocidos. Todo un campo de investigación abierto. AMJ
¡Un pavimento "hexagonal" muy especial!
(Foto de Blanca en Flickr) Pavimento hexagonal, especial, en Joetsu, Japón. AMJ
¡Los hexágonos presos del círculo!
(Foto de Cris Hester en Flickr) Ilkley es una ciudad balneario en West Yorkshire , en el norte de Inglaterra; de allí es esta tapa de boca de riego. Insólita. AMJ
Alegoría del azar de Frans Franken II.
![]() |
El Museo del Hermitage de San Petersburgo, Rusia, es una de las mayores pinacotecas y museos de antigüedades del mundo. La colección del museo ocupa un complejo formado por seis edificios situados a la orilla del río Neva, siendo el más importante de estos el Palacio de Invierno, residencia oficial de los antiguos zares. Su colección, formada por más de tres millones de piezas, abarca desde antigüedades romanas y griegas, a cuadros y esculturas de la Europea Occidental, arte oriental, piezas arqueológicas, arte ruso, joyas o armas. Su pinacoteca está considerada una de las más completas del mundo.
De este museo ruso les traemos este cuadro, La alegoría del azar, del pintor barroco flamenco Frans FrankenII(el Joven) (Amberes, 1581- 1642) . El azar ha estado siempre unido a la Teoría de la Probabilidad, una rama muy importante de la historia de la matemática. En el cuadro, que fue pintado en 1627, el artista pintó sobre un pedestal alto una estatua en forma de una figura femenina desnuda (con el pelo suelto, una navaja en la mano derecha y pequeñas alas en los talones) que se balancea sobre una esfera que es la encarnación de Chance-la suerte-. La persona perezosa (una figura masculina recostada en un cerdo a la izquierda de la estatua) deja pasar la oportunidad que se le presenta. El buen gobierno permite, por otra parte que florezcan la cultura y la ciencia. Así vemos figuras que representan entre otras a la Geometría, la Astronomía, la Ciencia,... (Para verlo completo y apreciar las pequeñas singularidades del cuadro, ver Hermitage/Alegoría del Azar). Ciencia y Arte unidos. AMJ
¡Sólo vio números en la Maestranza de Sevilla!
(Victoria vO en Flickr) Nuestra fotógrafa el día que estuvo en la Maestranza de Sevilla -Plaza de toros- sólo vió estos números en los asientos de la plaza. AMJ
Mosaico geométrico de la Basílica de Santa María y San Donato, en Murano(Italia).
Aunque continuemos y le editemos una entrada merecida a los mosaicos geométricos de la Basílica de Murano, éste que les traemos nos ha encantado por su simplicidad. AMJ
La teselación de Cañaveral de León.
En este pequeño pueblo del norte de la provincia de Huelva, Cañaveral de León -conocido por su piscina en el centro del pueblo de agua natural corriente-, traemos en su plaza de España la teselación romboidal. Aunque las fotos no son muy buenas, en ella podemos apreciar la maestría de sus ejecutores, parecida a la de sus vecinos, los "calceteiros" portugueses. AMJ
Simetrías en el Palacio Real Dar El Makhzen, en Fez (Marruecos).
(bcmng en Flickr)
(f/4 en Flickr)
Palacio Real Dar El Makhzen, en Fez (Marruecos). Sólo es fotografiable la puerta hacia la plaza de los Alauitas. Las puertas talladas -en oro- son una muestra más de la artesanía marroquí, y no digamos, de la utilización d ela geometría como motivo ornamental. AMJ
Las fórmulas matemáticas del techo del Tribunal de Cuentas de París.
El Tribunal de Cuentas en París, en su forma actual, fue creado por Napoleón en 1807. Su misión es informar a los ciudadanos, de forma independiente e imparcial, sobre la regularidad y eficacia del uso de los fondos públicos. El techo de la galería Seguin está decorado con fórmulas matemáticas. ¿Serán símbolo de transparencia y exactitud? ¡¡Puede ser!! AMJ
Astronomía y Arte en Cañaveral de León (Huelva).
Hoy les traemos esta fotografía(de Santiago Jaramillo), tomada en Cañaveral de León(Huelva), en la que vemos sobre la Iglesia de Santa Marina el movimiento de las estrellas con respecto a la estrella de posición constante-¡¡bueno, casi!!-: la Estrella Polar. La Estrella Polar es la estrella visible del hemisferio norte más cercana al punto hacia el que se dirige el eje de la Tierra, señalando de manera aproximada la situación del polo norte celeste.
Se trata de diversas captaciones de larga duración, donde se aprecia el movimiento de rotación d ela Tierra. Astronomía y Arte, así, más cerca. AMJ
La futurista biblioteca de Tianjin Binhai (China).
La biblioteca de Tianjin Binhai , es una biblioteca en Tianjin , China. La biblioteca, en cinco niveles, tiene un espacio total de 33.700 metros cuadrados. Cuenta con estanterías de piso a techo, adosadas, con capacidad para 1,2 millones de libros, y una gran esfera luminosa en el centro que sirve como auditorio, con capacidad para 110 personas. Fue diseñada por la firma de arquitectura con sede en Rotterdam MVRDV, e inaugurada en Octubre de 2017. ¡Toda una apuesta arriesgada en este mundo donde lo audiovisual supera a lo impreso por goleada! AMJ
29-11-2017
Hoy es 29/11/2017 fecha con tres números primos. ¡Disfruta del día!, no volverá a pasar hasta casi dentro de 10 años, el 02/02/2027 AMJ