Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2017.

El mosaico romano con motivos geométricos de Ilipa Magna, Alcalá del Río(Sevilla).

Restos romanos aparecidos bajo la Casa Hermandad de Alcalá.

  Resultado de imagen de Ilipa Magna, mosaico

Resultado de imagen de Ilipa Magna, mosaico

Ilipa Magna fue una antigua ciudad ibérica, situada en la orilla derecha del Guadalquivir en uno de sus meandros, localizada hoy día en el término de Alcalá del Río(Sevilla), España. En sus inmediaciones, en el año 206 a.C. la victoria romana sobre los cartagineses acaba con la supremacía de estos en la península. De su pasado romano se han encontrado, en 2013,  restos de una casa romana y en ella este mosaico del siglo I o II, con motivos geométricos,  de 24 metros cuadrados, en muy buen estado de conservación.  AMJ

Imagen relacionada

Las esculturas geométricas de Jean-Claude Farhi.

Resultado de imagen de “Carre ou Cube farhiResultado de imagen de jean claude farhi

Imagen relacionada

Resultado de imagen de jean claude farhi

Jean-Claude Farhi fue un escultor francés nacido en París en 1940 y murió el 7 de septiembre de 2012 en Mónaco. De ascendencia española y turca, de  Farhi les traemos estas esculturas geométricas, que desde 1991 las trabaja casi exclusivamente en acero bruto, manteniendo su estilo único caracterizado por formas geométricas variables, colores a menudo muy brillantes y contrastados. La mayoría de sus obras están destinadas a colecciones privadas de Europa y América .AMJ

Los mosaicos geométricos de The Verulamium Museum, St Albans, en Inglaterra.

Al norte de Londres se encuentran los restos de la ciudad romana de Verulamium, en St Albans. En su tiempo fue la tercera ciudad ciudad  romana más grande de Gran Bretaña. Anteriormente fue la ciudad celta de Verlamion, para pasar a llamarse Verulamium en torno al año 50 d.C., después de la invasión romana del año 43.

Verulamium alrededor de 300 AD mostrando grandes casas de la ciudad, rodeado de jardines (Impresión artística de Verulamium por John Pearson)

Además del teatro, palacetes de distinto tipo y multitud de casas, nos hemos recreado en los mosaicos del lugar. Uno de ellos es el del hipocausto, debajo del cual había un mosaico que es el que les traemos, con diversas flores con diseños geométricos:

Además tenemos el Museo de Verulamium, que alberga más de cuarenta mosaicos, algunos de los cuales están entre los mejores encontrados en Gran Bretaña. Les traemos los de motivos geométricos, que son espectaculares, como este primero, llamado mosaico de Shell(150 d.C.):

O el mosaico de la Dalia:

(Este último en el vestíbulo del Distrito de St Albans, protegido por una alfombra, y que ahora ha salido a la luz para ser apreciado durante un tiempo limitado)

Sencillamente fantásticos. AMJ

"De Civilitate" de Erasmo de Rotterdam, un bestseller del siglo XVI.

Un manual de buenos modales para los niños fue el libro más vendido en el siglo XVI. ¡¡Algunas copias harían falta ahora!! AMJ

16/04/2017 17:37 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades VIII-(Ene-2017--->) No hay comentarios. Comentar.

El círculo en la cúpula de la Basílica de Lourdes, Francia.

Resultado de imagen de cúpula de la Basílica de Lourdes

El santuario de Lourdes en Francia es un templo dedicado al culto de la Virgen María, en Francia. De allí traemos esta cúpula bellísima, donde el círculo tiene una preponderancia especial sobre la geometría del lugar. Lo dicho, bellísima. AMJ

El fantástico Jardín Botánico de Madeira y la Geometría.

Imagen relacionada

Resultado de imagen de Jardin botanico de madeira

Imagen relacionada

Se encuentra en Funchal, la capital de la isla de Madeira(Portugal), esta joya vegetal que es el Jardín Botánico. Dragos centenarios, esbeltas palmeras, aves del paraíso, cactus de lo  más variado, orquídeas, y así hasta más de 2.000 especies.  Todo dispuesto en terrazas -desde donde se divisanlas bellezas de la ciudad de Funchal y su puerto-, abundando en topiaria -poda artística y geométrica- y color; dibujos y líneas espectaculares. Los que tuvimos la suerte de conocerlo -¡¡somos unos fanáticos de la jardinería!!- no lo olvidaremos jamás. Les traemos unas imágenes de lo fantástico del lugar, de la unión de arte y geometría, que ya sabemos produce una belleza inigualable. Disfruten de ellas. AMJ


Los azulejos geométricos en la entrada de la Agrupación Cultural Alexandre Bóveda, La Coruña.

(Foto de Héctor en Flickr)

La Agrupación Cultural de Alexandre Bóveda fundada en elaño 1976 en La Coruña tiene como objetivo la divulgación, dinamización y dignificación de la cultura gallega. Les traemos unas imágenes de los azulejos de la entrada y sus patrones geométricos. AMJ

16/04/2017 21:32 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades VIII-(Ene-2017--->) No hay comentarios. Comentar.

El huso nazarí: una figura que tesela el plano

(A.Kennard en Flickr)

La figura se compone de cuatro arcos de circunferencia que sustituyen a los lados de un cuadrado. AMJ

¡Las pirámides flanqueando el camino!

En terrenos del castillo de Gwydir, al Norte de Gales. Las pirámides flanquean el camino de entrada: eternos vigilantes. AMJ

La teselación rómbica en la fachada lateral de la iglesia de San Juan Bautista de Málaga.

La iglesia de San Juan Bautista es un templo católico de la ciudad de Málaga,  declarado Bien de Interés Cultural. Fue una de las cuatro parroquias erigidas por los Reyes Católicos después de la conquista de la ciudad en 1487, en los arrabales de la ciudad islámica, ahora integrada en el centro histórico de la ciudad.  Pertenece al estilo gótico de la época, con elementos mudéjares y arcos apuntados sobre pilares.  Muchas de sus piezas artísticas fueron perdidad en los sucesos de Mayo de 1931- entre otros, obras de Alonso Cano, Murillo y Valdés Leal-. Nosotros nos hemos fijado en su fachada lateral, y en los adornos geométricos que presenta. La teselación rómbica -dando ese aspecto tridimensional al simple plano-, que data de 1741 aunque ha permanecido oculta tras el enfoscado de cemento, hizo acto de presencia, como atestiguan las imágenes. AMJ

Resultado de imagen de Iglesia de San Juan, Málaga.

La teoría del Caos......

(De Quino Collantes). AMJ

19/04/2017 23:03 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades VIII-(Ene-2017--->) No hay comentarios. Comentar.

"De Revolutionibus...."

                  Imagen relacionada

Un día como hoy, 20 de Abril, pero de 1543, Nicolás Copérnico terminó de imprimir "De revolutionibus orbium coelestium"AMJ

20/04/2017 08:44 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades VIII-(Ene-2017--->) No hay comentarios. Comentar.

Los mosaicos geométricos de Ampurias.

Ampurias

(E.L.Contini en Flickr)

Museo de Arqueología de Cataluña (MAC)

(S.Giralt en  Flickr)

Empúries, en la provincia de Girona,  que significa «mercado», «puerto de comercio», fue la puerta de entrada de la cultura griega y romana a la península Ibérica,  fundada en  el año 575 a.C. Se conservan en el yacimiento los restos de una ciudad griega —el enclave colonial de Emporion— y de una ciudad romana —la antigua Emporiae, creada a inicios del siglo I a. C. sobre las estructuras de un campamento militar romano instalado durante el siglo anterior.

Los mosaicos de las viejas casas señoriales, con sus diseños geométricos, son de una belleza extrema, como atestiguan las imágenes. De la ciudad griega está prácticamente excavada en su totalidad; mientras, en la ciudad romana, de 22,5 ha. sólo lo ha sido el15%, motivo por el cual deberán ir apareciendo otros de incalculable valor en nuevas excavaciones.AMJ

Los ojos de Gemma Frisius, el científico completo.

        Resultado de imagen de eyes  gemma frisius  

Ya teníamos en este blog una entrada sobre El científico completo  Gemma Frisius, (1508, 1555) , médico, filósofo, astrónomo y matemático holandés -su nombre Frisius, procedente de Frisia, provincia holandesa-, que ha pasado a la historia por su habilidad en la construcción de aparatos matemáticos de medida y por sus avances científicos utilizados en la navegación.  Hoy lo tremos por una singularidad que hemos encontrado en sus ojos, en este grabado de finales del siglo XVII,  que pueden ver en las imágenes. Sabemos de él que de pequeño estuvo bastante enfermo, que pidieron a los santos por él, y que se curó; pero nada sabemos de esto. ¿qué le ocurría? ¿por qué tan pequeños?¿sería defecto del pintor?  AMJ

21/04/2017 17:23 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades VIII-(Ene-2017--->) No hay comentarios. Comentar.

The Cuypers Library del Rijksmuseum de Amsterdam, una joya del siglo XIX.

(Foto de  Scott Kelby)

El Rijksmuseum de Amsterdam  es el museo de arte más importante de los Países Bajos con miles de antiguas pinturas en su colección, incluyendo los de renombrados maestros holandeses como  Rembrandt, Frans Hals y Vermeer. El impresionante edificio neogótico situado en Stadhouderskade fue construido en 1885 por el arquitecto holandés Pierre Cuypers.  La Biblioteca Cuypers del Rijksmuseum es la más grande y antigua biblioteca de la historia del arte en los Países Bajos. La biblioteca del siglo XIX ha sido completamente renovada, después de 10 años de trabajos de los arquitectos sevillanos Cruz y Ortiz,  volviendo a ofrecer sus antiguos volúmenes a sus visitantes. AMJ

The Wave, en Arizona desde el Jurásico.

1600pixels.jpg TheWave

La onda(The Wave) es una formación rocosa en Arizona(EE UU), cerca de la frontera con Utah, que data del Jurásico. AMJ

Las ondas asintóticas en el Parque Geológico de Zhangye Danxia, China.

El Parque geológico nacional Zhangye Danxia se encuentra en la ciudad de Zhangye, en la provincia de Gansu, en el noroeste de China. Conocido por sus montañas de colores, fue votado por los medios de comunicación chinos como una de las más bellas formaciones geológicas del relieve en China. Son el resultado de depósitos de areniscas de distintos colores y de otros minerales que se produjeron hace más de 24 millones de años y que forman esos conjuntos geométricos de bellísimos colores. Impresionantes. AMJ

Vinca major y el pentágono regular.

Resultado de imagen de Vinca_major

Vinca, también conocida comoHierba doncella,  es un género de cinco especies de la familia de las Apocynaceae, nativa de Europa, noroeste de África y sudoeste de Asia. Algunas de sus especies utilizadas en jardinería y suele darse bastante bien aquí en España. Nosotros nos hemos fijado en su flor, de cinco pétalos, que parten de un pentágono regular central. Se utiliza también en medicina contra el catarro y la dispepsia. ¡Incluso contiene taninos -¡¡los del vino tinto!!. ¡Lo que no haga el pentágono! AMJ

El original y geométrico pavimento en la Abadía de las Fuentes, Inglaterra.

En Fountains Abbey, North Yorkshire - que es una de las más grandes y mejor conservadas ruinas de un monasterio cisterciense-, en Inglaterra, nos encontramos esta maravilla medieval, donde la geometría ha sido ocupada por los hombres de a pie para alegrarles sus "tristes" vidas medievales. Extraordinario pavimento geométrico medieval -sobre el siglo XII-. AMJ

23 de Abril, Día Internacional del Libro, con humor.

(Viñeta de KAP).

       20120423175328-euclides.jpg

 Hoy 23 de Abril se conmemora, a nivel internacional, el Día Internacional del Libro, con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. En otros países de lengua castellana se celebra el día del idioma. Nosotros también lo vemos con humor. AMJ

(Forges lo ve así:)

Libros ForgesLibros Forges

Resultado de imagen de dia del libro  viñeta

23/04/2017 20:19 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros-VI-(2017--->) No hay comentarios. Comentar.

La Torre Blanca de Sevilla, el ortoedro que resiste más de mil años.

(Foto de R. Lara en Flickr)


En las afueras de Sevilla, cerca de la circunvalación SE-30 tenemos en un estado lamentable esta torre defensiva, hoy dentro del Parque Guadaira. Pero como hemos titulado, es un ortoedro resistente, que primero fue torre defensiva o almenara -avisaba de posibles visitantes no amistosos- que defendía el flanco del sur, para pasar más tarde a ser molino -aunque adosado, aprovechando un meandro del río Guadaira, que pasa muy cerca- y ahora ha quedado en estado ruinoso, ¡¡¡pero de pie!!!; lo que queda de ella, ¡pero de pie!.(Ver más en sevillanadas) Las otras numerosas que había en Sevilla desaparecieron, algunas de ellas para ser utilizadas como materiales para otras construcciones- aunque les parezca extraño, sí, para otras construcciones.  A pesar de su pésimo estado, que dudamos que resista mucho más, ha perdurado más de mil años viendo pasar el tiempo. Y como el tiempo desgasta, así la tenemos. Pero sigue en pie. Sus compañeras, por todo Sevilla, pasaron a la historia. A la triste historia de esta Sevilla y la destrucción de su patrimonio artístico, pero nos encomendamos a un milagro y que restaure.  ¡El ortoedro todavía resiste!! AMJ

Matemáticas en la Cadena Ser (A vivir que son dos días).

Primero nos hablan del  XXI Concurso de Primavera de Matemáticas -a partir del minuto 20.50-, que ha reunido a casi cuatro mil adolescentes que han decidido que es un buen plan de sábado por la mañana encerrarse a resolver problemas matemáticos. Javier Arroyo, nos cuenta cómo se enfrentan niños y niñas a la misma prueba, y cuál es el futuro que les espera a los que quieren dedicar su vida a esta asignatura. Este es el grado con menos desempleo de España. La Comisión Europea estima que Europa ahora mismo tiene un déficit de 900.000 personas para cubrir puestos de trabajo relacionados con estas áreas.

Terminancon  Claudi Alsina, especialista en ecuaciones funcionales, desigualdades, lógica borrosa, espacios métricos probabilísticos, geometría de Gaudí, visualización de demostraciones sin palabras, educación matemática y divulgación... Y autor del libro Todo está en los números. Las matemáticas de la vida cotidiana (Ed. Ariel).

 Entretenido este programa de A vivir que son dos días. AMJ

24/04/2017 23:12 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros-VI-(2017--->) No hay comentarios. Comentar.

El mosaico de la Basílica de San Juan en Éfeso(Turquía).

Selçuk Ayasuluk Tepesi, Basilica of St. John - floor mosaic detail close to the tomb of St. John (1993)

La basílica de San Juan era una basílica  en Éfeso. Fue construida por Justiniano I en el siglo sexto. Se coloca sobre el lugar de enterramiento que se cree del apóstol Juan . La basílica se encuentra en las laderas de la colina de Ayasuluk, justo por debajo de la fortaleza, cerca del centro de Selçuk, Turquía, y a unos  3,5 km  de Éfeso. Traemos de sus ruinas el mosaico en su pavimento, que se conserva, una parte de él, de forma aceptable. AMJ

La Ciencia(1595), grabado de Jan Saenredam.

En El Rijksmuseum de Amsterdam se encuentra este grabado, La Ciencia, de Jan Saenredam, que data de 1595.  Saenredan (1565,1607) fue un pintor, grabador y cartógrafo holandés de época. Se hizo célebre por sus imágenes alegóricas, mitológicas y bíblicas. De ahí traemos este grabado alegórico de La Ciencia. AMJ

Las formas geométricas y la piedra en la escultura de Christophe Gordon-Brown.

The Trinity

SpiralModern Man

 

Great Arc

Piral

Untitled

Sea Creature

Untitled

Conversation

soapstone 4

Christophe Gordon-Brown es  un artista británico que vive y trabaja en Cambridge, Reino Unido, adonde se trasladó después de haber nacido en Kampala(Uganda) en 1952, donde vivió los primeros diez años de su vida.. Sus esculturas en  piedra y en bronce  nos muestran  la simplicidad en las formas y cómo la geometría hace de ellas objetos que parecen que hablen solos, su fascinación por las formas es explícita. Sus obras pueden verse en galerías de arte y museos, en jardines y colecciones particulares a lo largo de todo el mundo. En este enlace pueden ver galerías de sus maravillosas obras, de las que les traemos imágenes de algunas de ellas. Disfruten de ellas. AMJ

soapstone 17a

La matemática infantil de Sveta Dorosheva.

My-Childhood-illustrations-4

La ilustradora ucraniana Sveta Dorosheva nos regala ilustraciones  que nos retrotraen a una época infantil ya muy alejada para nosotros, pero no menos recordada. De ellas les traemos esta clase de Matemáticas. Entrañable. AMJ

Los mosaicos tridimensionales de Piazza della Vittoria, Palermo, Sicilia(Italia).

Modelo geométrico Caja 3-D à partir de pastillas

Modelo geométrico Caja 3-D à partir de pastillas

En una villa de la Piazza della Vittoria de Palermo fueron encontrados estos fantásticos mosaicos, de la época romana, con efectos tridimensional, formados a partir de diamantes(rombos), que permanecen en el lugar donde fueron encontrados. Extraordinarias las teselaciones rómbica y romboidal de estos mosaicos.. AMJ



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris