Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2015.

X+Y, la historia problemática de un prodigio en Matemáticas.

El próximo 15 de Marzo de 2015 se estrena en el Reino Unido la película X + Y. Esta película dirigida por Morgan Mattews y protagonizada por Asa Butterfield, trata la historia de un chico inglés, Nathan,  que tiene dificultades para ententer a las personas: carece de habilidades sociales, pero encuentra refugio en los números y las matemáticas. El protagonista se enfrenta a nuevos retos -la naturaleza del amor- cuando es seleccionado para representar  a Gran Bretaña en la Olimpiada Matemática Internacional.  La película está inspirada en los documentales de la BBC Beautiful Young Minds, donde se contaba la historia  de varios adolescentes brillantes, batallando por ser seleccionados para la Olimpiada Matemática, entre ellos Daniel -un caso real, un caso de Síndrome de Asperger .un trastorno que afecta a la forma en la que se relaciona con los demás-, que terminó los estudios de Matemáticas y Chino por la Un. de Cambridge. Sin duda, merecerá la pena verla.  Vean al principio el tráiler oficial,  y al final una escena de la película. AMJ

          

              
01/02/2015 18:49 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros-IV-(2015-->) No hay comentarios. Comentar.

City in the sky, un concepto para escapar del ruido y estrés cotidiano.

"City in the Sky" es un proyecto desarrollado como parte de Megatropolis: una invitación al mundo de la ingeniería y el arte para crear visiones futuras sobre sobre ciudades mega-desarrolladas. Es una imaginación artística de cómo podría ser -en abstracto, en sueños- una vida más tranquila y más ecológica, más cercana a la Naturaleza, desde la gran ciudad. Este diseño está inspirado en la flor de loto: capaz de crecer en aguas turbias y cenagosas. En la cultura oriental, la flor de loto significa la capacidad de estar por encima de preocupaciones y problemas de la vida cotidiana, aportando luz y belleza. Les hemos dejado el vídeo del proyecto con música y sonido de Georgi Marinov. Arquitectura, sí; pero también Geometría y Matemáticas. Precioso. AMJ

Las matemáticas, fueron ¿descubiertas o inventadas?

Vídeo animado de Jeff Dekosfsky para TED-Ed. (Activar subtítulos en español). AMJ

Mosaicos geométricos en la Domus Romana en Malta.

.
.

 La Domus Romana -ahora museo- está situada en las afueras de las murallas de Mdina, Malta. Se trata de una construción del siglo II a. C. y en sus pavimentos se incorporan composiciones de mosaicos comparables con los de Pompeya y Sicilia. Utilizan teselas para crear diseños tridimensionales alrededor de la imagen principal. Sin duda un anticipo de la belleza geométrica de las teselaciones.AMJ

01/02/2015 21:07 A.M.J. Enlace permanente. Mosaicos Geométricos I No hay comentarios. Comentar.

¡También la simetría ayuda a la música...!

¡Al igual que las matemáticas, la música la encontramos por todos lados...! .De @Pickover. AMJ

01/02/2015 21:28 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades-V-(2015-->) No hay comentarios. Comentar.

Textura vegetal ¿fractal?.

Textura vegetal, de Davide en Flickr. AMJ

Matemáticas pétreas.

Matemáticas pétreas de fdecomite en Flickr. ¡¡Nuestra espiral es que anda por todos lados...!! AMJ

La savia de las plantas y Newton.

FotoFotoFoto

El País Ciencia de hoy 2 de Febrero nos transporta al siglo XVII y vemos que ya Newton recoge en un cuaderno la circulación de la savia en las plantas -cuestión que no fue descubierta hasta finales del siglo XIX-. Desgraciadamente no se dedicó a la Botánica: ¡cuanto hubiera adelantado esa Ciencia!. AMJ

02/02/2015 22:32 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades-V-(2015-->) No hay comentarios. Comentar.

El virus EV D68 y el hexágono.

Desde Agosto de 2014 más de 100 personas -en EEUU- han sufrido parálisis -extraña, por cierto- por una infección del Enterovirus D68: un virus que está emparentado con el de la polio y el resfriado. Cuando hemos visto su "microfotografía", el hexágono forma parte del patrón de réplica de un virus que no tiene vacunas para prevenir las infecciones ni antivirales para su tratamiento. ¡Y el hexágono ayudando a su propagación... !AMJ

Granada acoge el Congreso de la Real Sociedad Matemática Española.

Del 2 al 6 de Febrero se celebra en la ciudad de Granada el Congreso de la Real Sociedad Matemática Española que permitirá conocer el desarrollo de la reciente investigación Matemática en España. Más información RSME-2015 y en El Mundo. AMJ

03/02/2015 19:42 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros-IV-(2015-->) No hay comentarios. Comentar.

Las esculturas matemáticas de John Edmark.

TransTower II (Manual) from John Edmark on Vimeo.

John Edmark es un profesor  de Diseño  del departamento de  Arte  y de Historia del Arte de la Universidad de Stanford. Sus actividades artísticas abarcan el arte cinético, la fotografía, el arte digital, el arte en vídeo, la escultura,..  un artista completo. Las esculturas matemáticas no nos dejan indiferentes. El arte cinético trabaja sobre el movimiento y la ilusión que éste puede crear.  Basado en la sucesión de Fibonacci ha creado Helicone, como vemos aquí:

       

Ver más en su web. Un artista muy completo, con una obra original, impactante y amplísima. AMJ

03/02/2015 21:25 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y arte-IV-(2015-->) No hay comentarios. Comentar.

¡Vida cuadrilátera!

07/02/2015 00:13 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades-V-(2015-->) No hay comentarios. Comentar.

Mosaicos geométricos en El Palmeral, Santa Pola (Alicante).

  

(Fotos de Rafael del Pino en Flickr)

La villa romana de El Palmeral es una vivienda que se halla en el término municipal de Santa Pola(Alicante), en el Portus Illicitanus y data del siglo IV. Las imágenes que traemos son de los mosaicos que forman el pavimento, elaborados con piedra caliza, y  decoración con motivos geométricos: grecas negras sobre fondo blanco y distintos tipos de nudos. Merece una visita. AMJ


07/02/2015 20:03 A.M.J. Enlace permanente. Mosaicos Geométricos I No hay comentarios. Comentar.

La Torre dodecagonal Halil Pasha, en Estambul.

Rumelihisarı.JPG

Rumeli Hisarı Müzesi.jpg

Rumeli Hisari Fortress (6526102067).jpg

Rumeli Hisari Fortress2.jpg

El  Castillo de Rumeli(Rumelihisari) es una fortaleza situada en la parte europea del estrecho del Bósforo, en Estambul (Turquía). Fue construida en  1452, en tan sólo 4 meses,  por el sultán otomano Mehmed II, con el objetivo de controlar el tráfico marítimo y es considerada como un ejemplo notable de arquitectura militar. Las tres grandes torres reciben su nombre de sus tres visires: Halil Pasha, la gran torre junto a la puerta, Zaganos Pasha, la torre sur y Sarica Pasha, la  torre norte. Tiene además una torre pequeña y trece torres de vigilancia más. El componente geométrico es el que estudiamos. De las trece torres de vigilancia, una de ellas es un prisma cuadrangular, seis tienen forma de prismas de distintas bases y las otras seis son cilíndricas. La torre sur es cilíndrica con 8 pisos, la norte, igualmente cilíndrica, tiene 9 pisos. La más interesante, geométricamente hablando, es la torre  Halil Pasha, que es un prisma dodecagonal, algo bastante inusual. Las hemos encontrado de todo tipo, pero con una base de doce lados conocemos muy pocas -reseñemos aquí la Torre del Oro de Sevilla, en sus dos primeros cuerpos-. Tiene 22 metros de altura, 23,3 de diámetro, 6,50 metros de grosor y 9 pisos.

La que fue una fortaleza casi inexpugnable, es ahora un museo y recinto de actividades culturales. AMJ


07/02/2015 21:52 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y arte-IV-(2015-->) No hay comentarios. Comentar.

Dibujos numéricos de Sienna Morris: el Numberism.

il_570xN.280228296.jpg
.
blueEinsteinWEB.JPG
.
Image of Schrodinger’s Cat
heartweb.jpg

 

Everlasting.jpg

Sienna Morris es una artista norteamericana, afincada en Oregon. Dedicada a la pintura y el diseño, desde 2008 acuña el término Numberism para la técnica que utiliza para dibujar. Esta obra se centra en la Ciencia y las Matemáticas. Utiliza los números para crear obras de arte(al igual que Tobia Ravá, del que ya teníamos aquí, en Matemolivares una entrada). Desde luego  una obra  fascinante.  Vean al final dos vídeos de la confección de su obra. AMJ

08/02/2015 16:27 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y arte-IV-(2015-->) No hay comentarios. Comentar.

Poliedros en la Alameda de Hércules.

Alameda de Hércules-7

La Alameda de Hércules es el más extenso espacio público del casco antiguo de la ciudad de Sevilla y es clasificado como el más antiguo jardín público de España y Europa, ya que data de 1574. Cercana al Guadalquivir y al barrio de la Macarena ha sido tomada como modelo para construcciones similares de espacios públicos –jardines, alamedas, paseos, bulevares,…- en otras ciudades del mundo. En uno de los extremos están las columnas –de mármol blanco y estilo corintio- procedentes del templo romano de la calle Mármoles –edificio que todavía se conserva- donde están las estatuas de Hércules y Julio César, realizadas por Diego de Pesquera; en el otro extremo, el norte, se encuentran otras dos columnas, rematadas por leones. La Casa de las Sirenas es un palacete del siglo XX, ahora constituido en centro cívico, donde se organizan exposiciones, conciertos, cursos y otras actividades culturales.

 <em>La Alameda de Hércules de Sevilla</em>, 1647

(Anónimo. La Alameda en 1647)

Inundable durante toda su historia, ahora, desde el desvío del río y el control de las avenidas, el “paseo en barco” por la Alameda ha quedado para el recuerdo. A pesar de muchas remodelaciones, sigue siendo una zona animada tanto de día como de noche, la zona "underground" de Sevilla.

Más en Institucional.us.es y en esasevilla .

alameda-hercules-sevilla-agu-flickr

Alameda de Hércules-8Alameda de Hércules-10

Alameda de Hércules-11

Nosotros hemos visto también algunas matemáticas en la Alameda. Como nos movemos viendo matemáticas por todos lados, nos han gustado mucho los poliedros que “encauzan” el tráfico. Se trata de unos prismas hexagonales rectos pero irregulares, procedentes de un ortoedro truncado –un prisma romboidal al que hemos “segado” dos esquinas”- y que tan esbeltos aparecen. ¡Y que bien dirigen ellos el tráfico! ¡Nuestros poliedros por ahí sueltos! AMJ

(Inundación en la Alameda de Manuel García Rodríguez)

Muchos le han cantado a la Alameda de Hércules:

El Pali. Sevillanas. Aquella Alameda.

El Pali. Remembranzas de la Alameda. Sevillanas.   

 

Pansequito. Bulerías. Alameda de Hércules.

 

Alameda. Aires de la Alameda.

¡Teorías físico-matemáticas de Cuttlas!

878_multiverso_WEBv2

El bueno de Cuttlas dando lecciones, como siempre. Y Calpurnio haciéndonos sonreír. AMJ

¡Muy cuadriculado!. La Sagrada Familia.

La Sagrada Familia de Barcelona vista desde el aire. Esta maravilla de Gaudí rodeada de la perfección geométrica cuadriculada: ¡¡el trazado de las avenidas con tiralíneas!! AMJ

11/02/2015 23:06 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades-V-(2015-->) No hay comentarios. Comentar.

En la Toscana italiana, Il Cerchio di Mario Staccioli.

(Il Cerchio, cerca de Volterra, la Toscana(Italia)).



Roma 2010.

Aglie, Piemonte(Italia)

 

Andorra.

Mario Staccioli es un escultor italiano, nacido en Volterra en 1937. Procede de manera rigurosa en el paisaje donde va a encuadrar su obra, y es característica suya esta escultura en forma de anillo que le traemos aquí, y además en varias ubicaciones.  Para ver más, en su página web.  Además su obra está impregnada toda ella de referencias geométricas, como vemos en las imágenes del final. AMJ

    

La  Piramide- 38º paralelo. Messina(Italia)


Racconiggi. Piemomte(Italia).

Racconiggi.

12/02/2015 17:20 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y escultura. No hay comentarios. Comentar.

Chapuza o manipulación.

ABC-12 Febrero

12/02/2015 18:31 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros-IV-(2015-->) No hay comentarios. Comentar.

El Elementos de Euclides, en persa.

Part of a copy of an edition of Euclid’s Elements by the 13th century Persian mathematician Nasīr al-Dīn al-Tūsī.

Copia parcial del Elementos de Euclides del siglo XIII del matemático persa Nasir al-Din al-Tusi. AMJ

12/02/2015 18:42 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades-V-(2015-->) No hay comentarios. Comentar.

Geometría en la cúpula de Santa Sofía en Estambul.

12/02/2015 21:36 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y arte-IV-(2015-->) No hay comentarios. Comentar.

Jan Steen, la luz y la escuela.

La escuela del pueblo - Jan Steen

(Escuela del pueblo, 1670)

Drawing lesson - Jan Steen

Clase de dibujo.       

School teacher - Jan Steen

Maestro de escuela, 1668)          

Schoolmaster - Jan Steen

(Maestro de escuela, 1663-65) 

Jan Steen (1626,1679)  fue un pintor barroco  holandés de la conocida Edad de Oro Holandesa. Los temas principales eran las escenas de la vida cotidiana, como estos cuadros relacionados con la escuela que les traemos. También pintó escenas históricas, religiosas y retratos. El dominio de la luz y el color son dos de sus características principales. Produjo cerca de 800 obras. Sin duda, un maestro. AMJ

15/02/2015 19:16 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y arte-IV-(2015-->) No hay comentarios. Comentar.

Biblioteca del Instituto de la Ciencia de Bolonia.

La Biblioteca del Instituto de la Ciencia de Bolonia fue construida y diseñada por Carlo Francesco Dotti, por impulso del Papa Benedicto XIV, fue inaugurada en 1756, aunque la primera sala fue construida en 1724. Nació con manuscritos árabes, persas y griegos y la biblioteca privada del conde Marsili, que fue donada al Instituto de la Ciencia. Está ubicada en el Palacio Poggi. Hoy día la gran sala llamada Aula Magna es en realidad la Biblioteca original del Instituto de Ciencias de Bolonia, la primera biblioteca pública de la ciudad. Se conservan todavía unos 30.000 volúmenes del siglo XVI al XVIII. Una joya a conservar. AMJ

(Acta constitución dell’Istituto delle Scienze, en Bolonia, 1711)