Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2012.

Aniversario y agradecimiento.

20120304194802-tulipanes.jpg

Desde el 4 de Marzo de 2011( 1 año justo) hasta hoy 59.100 visitantes han pasado por aquí, y en los últimos meses más de 200 diarios: saludos a todos y mil gracias. Si les ayudo en algo, satisfago su curiosidad,les entretengo con humor o les informo de algún evento o noticia, estoy cumpliendo con el objetivo planteado al iniciar el blog. Me llenan de satisfacción tantas visitas y tantas páginas vistas. Saludos y de nuevo: gracias.Gracias a españoles, mexicanos,colombianos, argentinos,chilenos, peruanos, venezolanos,......así hasta 101 países. Gracias.

04/03/2012 19:44 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

tres14bar

20120305101340-363-tres145-1316731000.jpg

En Sevilla, en la zona de la Puerta de la Carne, se encuentra este bar con connotaciones matemático-numéricas, tres14bar, que,  según sus dueños comentaban en El Correo de Andalucía lo único que aprendieron sobre el número pi en su tiempo de estudiantes fue que era 3,1416....., pero que de todas formas les sirve para poco, dado que la cantidad de números que tienen que hacer para rentabilizar su negocio no son ninguno irracional....Aparte las bromas, degusten sus especialidades culinarias y saldrán satisfechos con seguridad.(Artículo de Abc y Foto de Abc). AMJ.

05/03/2012 09:54 A.M.J. Enlace permanente. CURIOSIDADES No hay comentarios. Comentar.

¿Qué tienen en común la torre de Pisa, los conejos y la piña?

Evidentemente Fibonacci. En este vídeo de la Universidad de Lille, de la colección KEZAKO de temática científica, podemos ver de una manera gráfica y amena todo ello. Un pequeño problema: está en francés; pero con  esto de los programas Erasmus, bilingüismo,....todos somos casi políglotas.¿O no?.  AMJ

06/03/2012 16:29 A.M.J. Enlace permanente. Videos de Matemáticas No hay comentarios. Comentar.

Geometría del infinito

20120308182709-geometria-del-infinito.jpg

 Llega a Madrid la exposición de José María Yturralde(Cuenca, 1942) inspirada en la obra de  Bernard Le Bouyer de Fontenelle(Elements de la géometrie de l’infini, que data de principios del siglo XVIII), que establecía en el arte distintas especulaciones geométricas sobre  el infinito y los infinitesimales.

José Mª Yturralde, obras de ‘Geometrías del infinito’, en la Galería Javier López.

Hasta el 11 de Mayo puede verse  la obra de uno de los principales artistas de la pintura abstracta contemporánea española en la Galería Javier López de Madrid. Varios reportajes sobre esta exposición pueden verse en la prensa de estos últimos días, como La Razón, en ArtNet.com, en la web de la propia galería de arte . Tal como recoge  El Mundo, Yturralde mezcla arte, ciencia y metafísica(puede verse en el enlace una entrevista  con el artista). Si les apetece, disfrútenla. AMJ

08/03/2012 18:24 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

Juan Mayorga: el matemático dramaturgo.

     Juan Mayorga, candidatura en Los Angeles y primera dirección 

Todos los comentarios que leemos sobre Juan Mayorga se refieren a qué formación más extraña la de este dramaturgo: doctor en Filosofía y licenciado en Matemáticas.

Pero leyendo alguna entrevista suya (Como la de La Opinión) nos confiesa que” el matemático busca lo esencial, la expresión más sencilla, y el teatro, también”. Más acertado y escueto no se puede ser, a la hora de identificar dos materias como Matemática y Teatro.

 Juan Mayorga, nació en Madrid en 1965. Enseñó Matemáticas en Madrid y Alcalá; pero pronto derivó hacia su pasión: el teatro. Es el autor de las siguientes obras: Siete hombres buenos, Más ceniza, El traductor de Blumemberg, El sueño de Ginebra, El jardín quemado, Angelus Novus, Cartas de amor a Stalin, El Gordo y el Flaco, Sonámbulo, Himmelweg, Animales nocturnos, Palabra de perro, Últimas palabras de Copito de Nieve, Job, Hamelin, Primera noticia de la catástrofe, El chico de la última fila, Fedra, La tortuga de Darwin, La paz perpetua, El elefante ha ocupado la catedral, La lengua en pedazos, Si supiera cantar, me salvaría, El cartógrafo y Los yugoslavos.

Ha obtenido el premio Nacional de Teatro en 2007 , el premio Born por Cartas de amor a Stalin, el Valle-Inclán en 2009 y el Premio Max al mejor autor en 2006, 2008 y 2009, entre otros. Su obra ha sido estrenada en medio mundo y traducido a más de 20 idiomas. Estamos ante un genio de las letras españolas y con un inmenso futuro, no ya prometedor, sino de éxitos mundiales indiscutibles.

                            
En el País del 7 de marzo se puede ver un reportaje sobre la obra de este autor con motivo del montaje de “La lengua en pedazos”, en el que se estrena como director de escena, y que va a ser representada en varias sedes del Instituto Cervantes.

Otro matemático que triunfa en otra especialidad y para la cual las Matemáticas han sido la puerta especial de su triunfo. Enhorabuena. AMJ

09/03/2012 20:21 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y literatura No hay comentarios. Comentar.

El descubrimiento de las Matemáticas.

20120312161429-almudena-grandes-1.jpg

Extraordinario artículo de Almudena Grandes en El País Semanal de 11 de Marzo, en el que fotografía de manera certera, con una pluma como la suya, el daño que un mal profesor de Matemáticas puede hacer a un niño(niña en este caso). Una profesora, monja por más señas, que privó a aquella niña del placer de la "espumosa, aérea elegancia de las abstracciones más puras" , quedando sólo el premio de consolación de la estadística. Perdonad pero os traigo escaneada la página( descargárosla para leerla mejor), que no es lo más recomendable; y en cuánto esté disponible pondré el enlace.AMJ

                            

Pulpo en espiral.

      Espiral logarítmica

                P1052235 clo mult85 lev5 EspirLogaritmica crop2  HiP5 888x

      Espiral Equiangular

                 P1052235 clo mult85 lev5 EspirEquiangul crop2  HiP5 888x

AMJ.

12/03/2012 18:29 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

El mundo es matemático.

20120313201947-rba-matematicas.jpg

Desde este fin de semana pasado(11 de Marzo) el diario madrileño ABC, y  parece que otros medios de su grupo editorial, Vocento, también siguen la misma iniciativa, nos ofrece una nueva colección, en este caso, matemática, titulada así   " El mundo es matemático" de RBA Colecciones. El enlace con la presentación es: http://www.abcmundomatematico.com/2544937/presentacion/. o en formato PDF http://www.abcmundomatematico.com/flip/2544937/catalogo.pdf.  AMJ

13/03/2012 20:14 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

14 de Marzo: día de Pi.

20120314090637-pi-day.jpg

Celebramos hoy el día de Pi, en atención a la forma de escribir en inglés el 14 de Marzo(3-14). En este enlace de Matemolivares tenemos una entrada muy completa de este día, subida el año pasado. Como anécdota, en esta página pueden ver 4 millones de cifras decimales de pi. También pueden ver el entretenido vídeo de Vihart sobre la ¿aleatoriedad? de las cifras decimales de pi, de tal manera que si codificamos y a cada letras le asociamos un número, en la secuencia decimal de pi nos encontraremos las obras de Shakespeare.AMJ

14/03/2012 08:55 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

Códigos secretos: Números.

El Canal Odisea es un canal de televisión dedicado, exclusivamente, a documentales de todo tipo, que en España puede verse en las plataformas Canal +; Movistar, Ono,Telecable, Euskaltel,.... Este documental de Los números es extraordinario, del matemático inglés y profesor de Oxford  Marcus du Sautoy, especialista en teoría de números. Trata de la importancia de los números como explicación de todo el universo que nos rodea, desde la construcción de las catedrales a la vida de las cigarras,.... y también de los patrones que rigen nuestro mundo. Así como códigos ocultos en la naturaleza, como en las formaciones basálticas, los panales de las abejas, los cristales de sal o las burbujas del jabón. Incluso se puede predecir el futuro. Los números encierran los códigos secretos del funcionamiento de la naturaleza.

 Muy completo e interesante documental sobre  números.   Disfrútenlo. AMJ

15/03/2012 18:29 A.M.J. Enlace permanente. Videos de Matemáticas No hay comentarios. Comentar.

La mirada Matemática, las artes y el patrimonio.

20120316164238-mirada-matematica.jpg

El Museo de Historia de Barcelona, desde el 17 de Marzo al 6 de Mayo pone de relieve, en una exposición itinerante, las diversas relaciones entre las Matemáticas y el Arte, todo ello refrendado en el patrimonio de la ciudad de Barcelona.  Se ha puesto de relieve desde  la mecánica del reloj de la Catedral hasta las estaciones del metro de la ciudad. El planteamiento global de la exposición es  proponer una mirada científica a los monumentos patrimoniales de la ciudad. Han colaborado desde la RSME, el Museu d’Història y distintos colectivos matemáticos de la ciudad de Barcelona. Crónica en El País o en  la página del Museu d’Història de Barcelona puede verse una información detallada y completa de la exposición.AMJ

16/03/2012 16:42 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

¡¡¡Viva la Pepa!!!

 

   
Hoy 19 de Marzo se cumple el bicentenario de la promulgación en Cádiz de la primera Constitución Española, siendo además una de las más liberales de su tiempo. Su nombre proviene, al parecer, al ser promulgada el día de San José y duró bastante poco (como ha sucedido en España a lo largo de la Historia con los avances progresistas), sólo 2 años, pues fue derogada el 4 de Mayo de 1814 por Fernando VII( aunque se volvió a aplicar en el trienio liberal 1820-1823), aunque ni en esos períodos de tiempo fue aplicada completamente ya que a consecuencia de la invasión napoleónica los tiempos políticos fueron muy revueltos y confusos.

La Constitución establecía entre otros derechos: la libertad de expresión, la separación de poderes, el sufragio universal(aunque masculino todavía), la libertad de imprenta y de industria, a la inviolabilidad del domicilio,a la igualdad de los ciudadanos ante la ley......y  la razón por la que traemos a este blog esta celebración: el derecho a la educación. Pasará a la historia como la única Constitución Española que ha dedicado un Título exclusivo a la educación. Puede verse todo el articulado del  Título IX en el enlace , que entre otras cuestiones recoge: a)Creación de escuelas de primeras letras, b)creación de universidades suficientes para la enseñanza de las Ciencias, Literatura y Bellas Artes, c)Plan General de enseñanza en todo el reino d)Creación de una dirección general de estudios......

 
Constitución 1812
Constitución 1978
Tendencia o corriente política
Liberalista: progreso social y cultural, nuevo régimen político.
Democrática
Legislación
Primera en recoger un artículo sobre Educación.
Artículos: Libertad de Enseñanza, Derecho a la Educación, y Autonomía Universitaria.
Objetivo
Alfabetizar.
Pleno desarrollo de la personalidad humana, del respeto a los principios de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
Religión
Católica.
Elección de las familias.
Enseñanza
Primaria y Pública.
Básica, obligatoria y gratuita.
Gobierno de los centros
Estado.
Existencia de varios tipos de poderes funcionales.

Los liberales cantaban ¡¡¡Viva la pepa!!! demostrando así su adhesión a la Constitución de Cádiz, que se convirtió, posiblemente, en el primer lema político de la edad contemporánea; junto a otro lema ¡¡¡trágala!!! dirigido a Fernando VII, que tuvo que jurar la Constitución en 1820.

 Monumento a las Cortes Como dicen en Cádiz, con mucha gracia(los que somos gaditanos y los que no), los gaditanos podemos nacer donde nos salga de los co......,y que recoge el coro de Julio Pardo(Carnaval de Cádiz) en este cuplé:

DICEN QUE SER GADITANO/ES UN PRIVILEGIO DE LOS QUE NACIERON /EN ESTA CIUDAD /DICEN DE LOS GADITANOS /QUE NACEN POR CUALQUIER LADO /QUE EL SITIO NO IMPORTA NA. /COMO PRETENDE CONVENCERNOS EL QUE ES DE FUERA /QUE ESTA ES SU TIERRA Y COMO YO LA QUIERE IGUAL /SI NUNCA DESDE CHIQUILLO /CORRIÓ POR SUS CALLEJUELAS/ NI SUPO DE PAPELILLOS /NI VIVE CON SUS PROBLEMAS /DICEN QUE SER GADITANO /ES NACER CON DOS VIENTOS Y EL PUENTE CANAL /PUES MIRA PA LA CALETA /Y LUEGO ME CONTARAS /QUE PACO ALBA ESTA ALLÍ /DE LA CALETA SOBERANO, SOBERANO /QUE AUNQUE NACIERA EN CONIL /QUIEN DUDA AHORA DE QUE FUERA GADITANO /QUIEN NO RECUERDA A QUIÑONES /EN LA ORILLA LIMPIÁNDOLA CADA MAÑANA /QUIEN DUDA QUE NOS QUISIERA /PORQUE EN VEZ DE CAI NACIÓ EN CHICLANA /MUY CERCA Y MIRANDO AL MAR /DOS GADITANOS DE SEVILLA Y DE GRANÁ /QUE SIN DEJAR GIRALDAS Y SACROMONTES /SUPIERON DAR UN SITIO EN SUS CORAZONES /A UN CÁDIZ DE SUS AMORES /QUE QUISIERON DE VERDAD /NO DUDEN MÁS, QUE ACABEN LAS DISCUSIONES/ QUE LO HAN DECIDÍO LOS DIOSES /
QUE LOS DE CAI NACERAN (BIS) /SIN DAR MÁS EXPLICACIONES /DONDE LE SALGA, LE SALGA DE LOS COJONES./

En la prensa de este este 19 de Marzo hay distintos especiales conmemorando este día, que pueden enlazar en: El País, El Mundo, La Vanguardia o ABC. También en Radio Nacional puede seguirse en un audio, o en  un documental de RTVE.

Celebremos todos, pues, esta Constitución, progresista y avanzada en su tiempo. AMJ

19/03/2012 10:26 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

2º Aniversario

20120322170915-segundo-aniversario.jpg

Hoy 22 de Marzo cumplimos dos años de andadura en este mundo de la blogosfera, en el que ya  hemos conseguido 95.215 visitantes(de ellos 83.000 en el último año),  a una media de más de 200 diarios,con cientos de miles de páginas vistas.

Seguimos transmitiendo y divulgando ciencia matemática, con una pizca de humor cuando es posible.....Gracias a todos:lectores y alumnos. Gracias a nuestros amigos del otro lado del océano, de habla hispana, que ya superan a los españoles en cuanto a visitas se refiere. Mil gracias. Saludos.AMJ. 

22/03/2012 12:39 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

La vaca(francesa)

20120322171520-la-vaca-francesa.jpg

 Del blog francés Le blog-notes mathématique du coyote, que tiene una tira de humor con la vaca como elemento principal y reflexivo.¡¡Creo que no es necesaria traducción!!.AMJ

22/03/2012 17:15 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y humor No hay comentarios. Comentar.

Endré Szmerédi: Premio Abel 2012.

20120322191105-szemeredi.jpg

 La Academia Noruega de Ciencias y Letras ha otorgado el premio Abel 2012 al matemático húngaro Endré Szemerédi, por “sus contribuciones fundamentales a la matemática discreta y a la computación teórica, y en  el  reconocimiento del profundo y duradero impacto de estas contribuciones a la teoría de números y a la teoría ergódica”  . El Premio Abel de Matemáticas  es considerado el Nobel en esta materia, y está dotado con un millón de dólares, que le será entregado hoy 22 de Marzo en Oslo.

 Szemerédi es un matemático húngaro de 71 años, vinculado actualmente a la Academia Húngara de las Ciencias y al departamento de Informática de la Universidad de New Jersey , en Estados Unidos. Su influencia matemática es muy elevada y sus aportaciones a la investigación matemática son muy valiosas. Citaremos aquí como una de ellas el Teorema de Szemerédi que dice: Si la densidad de un conjunto infinito de enteros es positiva, entonces contiene progresiones aritméticas arbitrariamente largas”.

 Para saber más sobre este matemático pueden verse los artículos de la prensa  de hoy en El País, ABC, en la Wikipedia, en el blog Gaussianos  o incluso en la propia página de la Academia Noruega.AMJ

22/03/2012 19:02 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

π en los tribunales.

En los tribunales americanos habíamos visto ya de todo.Igualmente sabemos que los americanos litigan en los tribunales por casi todo; aunque supongo que serán más rápidos que los españoles, de lo contrario el atasco judicial sería fenomenal. También de π se ha hablado y escrito mucho: canciones, poemas, trillones de cifras decimales,…

 En la historia que traemos hoy por aquí andan los números por medio, en este caso  el ínclito π. Sí π, el nuestro, el irracional y trascendente el que hemos celebrado su día hace muy poco, éste que puede escribirse como 3,141592…….. La razón no es otra que ha sido llevado a los tribunales, pero ¡¡¡tranquilos!!! : no ha habido asesinatos ni robos por medio. La causa de esta comparecencia judicial es la reclamación por “apropiación indebida” de sus cifras. Lo explicamos, tal como lo hace el diario El País o NewsCientist, a continuación: el músico de jazz Lars Ericsson demanda al músico Michael Blake, que compuso en 2011 una melodía electrónica llamada ”What Pi sounds like”  creada de la siguiente manera: a cada uno de los decimales de π le fue asignando una nota musical. A partir de aquí se hizo famoso.

                 
  La demanda proviene del primero de ellos, Blake, ante un tribunal de Nebraska, argumentando que ya él había compuesto en 1992 una sinfonía(Pi Symphony) por el mismo procedimiento. Ya se ha emitido sentencia y el juez Simon  resuelve que π no es de nadie, que no está sujeto a derechos de autor(“is a non- copyrightable fact.”) y tampoco la idea de convertirlo en música.Aquí podemos enlazar con la sentencia(en inglés). Podemos por lo tanto seguir investigando, escribiendo sobre él, haciendo poemas o canciones, porque este señor juez  de Nebraska ha sentado jurisprudencia(además el 14 de Marzo, para más inri). Alabado sea. Necesitamos muchos así: el arte de apropiarse de lo ajeno, de lo público o de lo universal, tanto material como inmaterial, está muy extendido. ¡¡¡Larga vida a π!!!, que la ha tenido y la tendrá.AMJ



23/03/2012 16:53 A.M.J. Enlace permanente. CURIOSIDADES No hay comentarios. Comentar.

Fuente solar en la plaza de Cuba-Sevilla

20120330190623-plaza-de-cuba.jpg

Esta fuente solar instalada en el barrio de Los Remedios(Plaza de Cuba) en Sevilla es la primera fuente solar instalada aquí, en nuestro país. Funciona por energía fotovoltaica, que eleva el agua a cuatro metros de altura; excepto por la noche o en días nublados que será una escultura¿matemática?. A mí me lo parece. El problema es que ,como se supone, si pasa un nublado, la fuente deja de funcionar.AMJ

30/03/2012 19:06 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Paul Wolfskehl, el matemático “olvidadizo”: un problema le salvó la vida.

20120330212657-wolfskehl.jpg

  Han sido muchos matemáticos los que hemos estudiado en este blog, la mayoría de ellos porque han tenido una vida desventurada , aciaga, adversa o en ambientes y  situaciones complicadas para la investigación matemática. A casi todos ellos les han ocurrido peripecias, persecuciones o se  han visto envueltos en todo tipo de circunstancias. Pero éste, Paul Wolfskehl presenta otra casuística distinta: tenía  su suicidio programado. Contémoslo más despacio.

  Nació en Darmstadt (Alemania)en 1856 y murió en 1906.A la muerte  de su padre, un bastante rico banquero judío, su hermano mayor y él se hicieron cargo del banco. Se doctoró en Medicina, pero una enfermedad complicada-la esclerosis múltiple- hizo que la dedicación médica tuviera que cambiarla por otra actividad: las Matemáticas. Aquí podía pensar, trabajar e investigar y hacer así más llevadera la enfermedad. Pero nada de esto estaba reñido con el amor: se enamoró de una mujer pero, azares de la vida, ésta no sentía lo mismo y  el rechazo lo llevó a una de las salidas más controvertidas. Eligió el  suicidio como salida a su amor despreciado.; además lo hizo todo programado: día y hora concretos. Cuando llegó ese día, comenzó a redactar el testamento, cosa que los mortales hacemos en otros momentos de nuestra vida. Pero llegó aquí “el problema que le salvó la vida a un hombre” (capítulo del libro de Davis y Chinn).

 

  Resulta que el famoso último teorema de Fermat estaba siendo estudiado por Kummer y a su parecer tenía un error, que el se dedicó a intentar desentrañar en esos últimos momentos de de su vida. Pero a veces los humanos, y los matemáticos con frecuencia, nos quedamos pensando en problemas para intentar solucionarlos y embelesados así se pasa el tiempo sin darnos cuenta. Y esto le ocurrió a nuestro Paul. Se le pasó el tiempo del suicidio programado, y hete aquí que cambió de opinión. Decidió no suicidarse, tiró el testamento a la basura, y dado que el problema le había salvado la vida, creó un premio: el Premio Wolfskehl dotado con 100.000 marcos para aquel que demostrara el teorema de Fermat, siempre antes del 13 de Septiembre de 2007 (no se sabe porqué). Romántica historia. El premio se lo llevó Andrew Wiles en Junio de 1997.

               

Hay por ahí otra versión de lo ocurrido. Klaus Barrer en Notices of the American Mathematical Society  (de Nov/1997, vol.44 núm.10) propone otra explicación también verosímil: fue obligado a casarse con una solterona mayor que él, Marie Frolich, que se reveló como una maligna fémina, haciéndole imposible los últimos años de su vida y estableció el premio  por su decisión de no dejarle todo el dinero a su mujer y sí a “la teoría de números”, el único amor de su vida y que le dio sentido a los últimos años de su vida.

 Cualquiera de las dos versiones es atractiva, pero me quedo con la primera. Decidan ustedes.Pueden enlazar con Gaussianos, con una entrada muy completa sobre el tema. AMJ.

Futuro

20120331120437-el-roto.jpg

Cuando la educación y enseñanza públicas no proporcionan horizontes válidos para nuestra juventud, algo está pasando y es grave. El Roto, en El País del Sábado 31 de Marzo lo recoge tal como él solo lo puede hacer.AMJ

31/03/2012 12:04 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y humor No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris