Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2012.

¡Los españoles y los ñus: muy parecidos!

Visto en la extraordinaria web Ganas de escribir, del Catedrático de Economía Juan Torres López. Para ver el origen en Bird Box Studio. AMJ

01/08/2012 18:16 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y humor No hay comentarios. Comentar.

Ley de Campbell

                   

Si empleamos un indicador cuantitativo para evaluar un proceso social, cuanto más influya el indicador en la toma de decisiones, más corromperá el proceso social que mide.Donald T. Campbell en wikipedia.Extraído de un artículo(El País, 13-08-2012) sobre la implantación de las nuevas reválidas en el sistema educativo español. AMJ.

13/08/2012 15:59 A.M.J. Enlace permanente. CURIOSIDADES No hay comentarios. Comentar.

Hacia el infinito y más allá.

Dentro de la Historia de las Matemáticas el infinito "ha dado muchos problemas". Cantor fue su precursor: el primer matemático en entender el significado de infinito. En este vídeo, extraordinario, de la BBC  se cuentan todos los avatares del infinito, la hipótesis del continuo,... Disfrútenlo. AMJ

16/08/2012 16:37 A.M.J. Enlace permanente. Videos de Matemáticas No hay comentarios. Comentar.

Aquí de nuevo.

20120830104323-despedida.jpg

Volvemos. Estamos aquí de nuevo. Con nuestras labores en el blog y con el comienzo del nuevo curso, ahí delante ya. Nos esperan tiempos revueltos, difíciles, complicados, .... Para todos y para la educación también. Retomamos nuestras obligaciones y devociones con “las pilas cargadas” pero advertimos que las condiciones laborales y educativas se han deteriorado seriamente. Recordamos lo que decíamos a final del mes de Junio(¡Ya es verano!): nos podrán quitar las vacaciones, pero contra el verano  y el SOL no podrán hacer nada…. De Los Elegantes este vídeo de Adiós al verano .

O este de Bob Dylan Summer Days que comienza así:

Summer days, summer nights are gone
Summer days and the summer nights are gone
I know a place where there’s still somethin’ going on

 Efusivos saludos.AMJ

30/08/2012 10:43 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

La tabla de multiplicar, de Miguel de Unamuno.

2 x 2 son 4,
2 x 3 son 6,
¡ay que corta vida
la que nos hacéis!.


3 x 3 son 9,
2 x 5 10,
¿volverá a la rueda
la que fue niñez?.


6 x 3 18,
10 x 10 son 100.
¡Dios! ¡No dura nada
nuestro pobre bien!


Infinito y cero,
¡la fuente y el mar!.
¡Cantemos la tabla
de multiplicar!

Miguel de Unamuno, escritor y filósofo de la generación del 98, e incluso diputado en tiempos de la República Española cultivó toda variedad de géneros literarios: entre los que sobresale la poesía.

 En su libro Recuerdos de mi niñez y mocedad , su  prolija autobiografía hasta los dieciseis años, escribe sobre la Aritmética y el Álgebra. cuánto odiaba a una y amaba a la otra. Sobre la primera nos decía:

"El Álgebra me gustó siempre más que la Aritmética. Me enredé siempre en la tabla de multiplicar y jamás logré adquirir ojo para hacer con presteza las divisiones. El planteamiento de un problema me era grato, pero su resolución me fatigaba, y aún sigue ocurriéndome así.”

Sobre el Álgebra, ya en su edad adolescente,apuntaba el placer que le producían su estudio y las clase de Matemáticas de su querido profesor D.Ignacio("Catauchu"):“¡Qué gozo el de desarrollar largos binomios y trinomios! Cuando el encerado estaba atiborrado de signos, de ecuaciones, el corazón se me alegraba, ponía en ello los cinco sentidos y experimentaba el placer que debe experimentar un general al desarrollar un numeroso ejército en vistosa parada a los ojos del pueblo y del soberano que lo contemplan. Sacaba factores comunes o los escamoteaba, reducía ecuaciones, quitaba y ponía completamente embebecido. Y al llegar al resultado final después de haber trazado los últimos términos al extremo inferior del tablero, en letra apretada y diminuta, con una rodilla en el suelo, entre neblina de polvillo de yeso, levantaba la cabeza radiante y contento al ver que había obtenido el resultado mismo que daba el texto. ¡Había salido!, ¡qué pena tener que borrarlo!”
Sencillamente magistral. AMJ

31/08/2012 13:31 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y poesía No hay comentarios. Comentar.

¡Algunos son muy graciosos!

20120831164022-profesor.jpg

(De humorindignado 99%).AMJ

31/08/2012 16:40 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y humor No hay comentarios. Comentar.

Matemáticas por todos lados.

De Michael Coulson para el festival Mundial de la Ciencia.AMJ

31/08/2012 16:46 A.M.J. Enlace permanente. Videos de Matemáticas No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris