Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2011.

La vida secreta de los números

Cómo piensan y trabajan los matemáticos

La Vida Secreta de los NúmerosEditorial Almuzara

En esta editorial andaluza encontramos este libro fantástico. En unos momentos de la historia donde el saber matemático está tan extendido es precisamente cuando nos encontramos con más personas, aceptadas por cultas, en las que los conocimientos científicos y por lo tanto matemáticos son casi nulos. Mientras que si sus escritos son presentados con faltas de ortografía, de profundidad, o de dicción se considera ridículo, toleramos con normalidad que se ignore el lenguaje matemático, aunque sea el más básico.

Szpiro plantea en este libro cómo las matemáticas están alrededor nuestra e invaden nuestra vida cotidiana. El autor plantea infinidad de anécdotas divertidas y detalles sobre la vida de los protagonistas, aportando con precisión ideas  sobre las principales teorías matemáticas y sus demostraciones y confirmando que no hay fronteras en el saber de "ciencias" y "letras". Además consigue que se comprenda la importancia, la belleza y elegancia que hay dentro de las Matemáticas. A.M.J.

01/03/2011 17:47 A.M.J. Enlace permanente. Libros divulgación Matemáticas No hay comentarios. Comentar.

Carta a una joven matemática.

 Autor: Ian Stewart.Edit. Crítica.Col.Drakontos
ISBN: 9788474239720. Traducción de Javier García Sanz.
  El formato de este libro es "epistolar" y  trata de las explicaciones a una futura alumna de Matemáticas de la importancia de esta materia y de su utilidad concreta y además todo ello  expresado con pasión por el saber científico y  haciendo ver toda la utilidad y dimensión del saber matemático. El planteamiento básico es ¿por qué alguien dotado de unas capacidades extraordinarias  debe optar por las carreras(grados) "útiles" como ingenierías, arquitectura, economicas...?. Por prejuicios sociales. El autor plantea con razonamientos más que suficientes los estudios superiores de Matemáticas, instrumentos para entenderlas y argumentos para que las estudie quien quiera. La visión que se aporta es completa y entretenida.
Ian Stewart es un entusiasta de las Matemáticas y un divulgador excepcional, de ahí sus libros sobre ello. Sabe comunicar, muestra con facilidad que las matemáticas están presentes en nuestra vida diaria y que son imprescindibles.Todo ello lo adorna con muchas anécdotas personales y muchos consejos. A.M.J.
 


¡ Adolescentes felices: mayores probabilidades de divorcio !

 

 Que adolescentes felices generan adultos felices era una cuestión aceptada por todos y también  que había menos probabilidad de tener problemas mentales y un mayor reconocimiento social;pero que  en este grupo se producen más divorcios que entre los demás ya no era tan evidente.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge ha estudiado en una muestra realizada sobre 2776 personas el seguimiento de su bienestar mental a lo largo de toda su vida: una infancia positiva, una adolescencia conflictiva ( con ansiedad ye inquietud) y fue comparado con su salud mental ya de adulto, sus relaciones sociales y laborales ,etc. Los investigadores descubrieron que  tenían mayor probabilidad de divorciarse y lo explicaron de la siguiente manera: al tener mayor nivel de autoestima tenían una mayor capacidad para recurrir al divorcio y abandonar así una relación infructuosa e infeliz. Para más información:

http://www.telegraph.co.uk/science/science-news/8350587/Happy-teenagers-more-likely-to-get-divorced.html

A.M.J.

02/03/2011 18:08 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

El cubo de Naoki Yoshimoto

 Es una prueba de la paradoja de Banach, que viene a decir que es posible dividir un cuerpo geométrico en un número finito de piezas separadas de manera que se obtengan dos cuerpos idénticos al original.

02/03/2011 18:38 A.M.J. Enlace permanente. CURIOSIDADES No hay comentarios. Comentar.

Angelina Jolie o Brad Pitt : Fibonacci


La beauté mesurée
Cargado por arbbss. - Videos de los últimos descubrimientos en ciencia y tecnología.

Después dicen que las Matemáticas no son bellas: en el fondo se busca la belleza perfecta utilizando la ciencia. ¡ Y por supuesto ahí aparece el número áureo:Fibonacci no podía faltar a la cita!. Lo mismo en cirugía estética que en maquillaje. Incluso ya se ha desarrollado una máquina para embellecer el rostro(El profesor Cohen de Tel Aviv) . En las dos entradas siguientes se puede profundizar sobre el tema:

http://webinet.blogspot.com/2009/05/biologie-du-maquillage.html

http://brouillondepoulet.blogspot.com/2009/06/quand-un-humoriste-commence-ainsi-un.html

 

 

02/03/2011 19:28 A.M.J. Enlace permanente. CURIOSIDADES No hay comentarios. Comentar.

¿Dos idiomas pueden coexistir en armonía?

 

 Foto do Claustro de Fonseca

 Depende. En algunas comunidades bilingües en el mundo esta situación trae enfrentamientos contínuos que no ayudan al crecimiento académico y cultural de su población. Un modelo matemático de la Universidad de Santiago de Compostela asegura que dos lengua pueden coexistir pacíficamente si se cumplen dos condiciones:1) Los dos idiomas son parecidos, 2) Tienen un estatus similar.

 En el estudio se utilizaron el gallego y el español y concluyó que podían perfectamente convivir.

 Todo ello viene de antiguos estudios de  los profesores Abrams y Strogatz según los cuales "si dos lenguas están en contacto, una de ellas acaba imponiéndose a la otra".

Una vez que  el profesor Mira, autor del estudio de la universidad gallega, comprobó que el sistema era matemáticamente estable, podía predecir qué iba a ocurrir en el futuro.

Entonces un planteamiento que nos hacemos desde este blog: ¿Qué pasa con la enseñanza bilingüe?. ¿Cómo le afecta todo lo expuesto anteriormente?. AMJ. Para más información:

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/02/ciencia/1299083112.html

06/03/2011 14:09 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

Olimpiada Matemática- Convocatoria en Andalucía

Destinada al alumnado de 2º de E.S.O.

XXVII Olimpiada Matemática Thales


Fase provincial: 26 de marzo de 2011.

Fase regional: Córdoba, 17 al 21 de mayo de 2011.

Fase nacional: Galicia, junio de 2011.

Inscripciones hasta el 20 de Marzo

 

06/03/2011 16:11 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

Matemáticas y Literatura

Un idioma sin fronteras - Las matemáticas y la literatura unidas en la Residencia de Estudiantes

 

          GUILLERMO MARTÍNEZ EN LA RESIDENCIA: “SERIES LÓGICAS Y CRÍMENES EN SERIE”.

En el podcast que enlazamos arriba ofrecemos una entrevista en RNE con el matemático y literato argentino Guillermo Martínez("Crímenes imperceptibles" es su novela más famosa,llevada al cine por Alex de la Iglesia en "Los crímenes de Oxford"), sobre la conexión de Borges y las Matemáticas, a través del cuento " La muerte y la brújula" y en el que se introducirán las series lógicas , la definición de azar,  los test de inteligencia, etc. Fue el objeto de una conferencia con el nombre de "Series lógicas y crímenes en serie" en La Residencia de Estudiantes en Madrid el 25 de Febrero pasado. Para más información sobre esta conferencia y su autor:

bibliofiloenmascarado.com y madridmasd.org AMJ.

07/03/2011 21:47 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y literatura No hay comentarios. Comentar.

Matemáticas:Una guía gráfica.........

LIBROS - MATEMATICAS: UNA GUIA GRAFICA.TODO LO QUE NECESITAS SABER EN 100 IMAGENES MATEMATICAS: UNA GUIA GRAFICA.TODO LO QUE NECESITAS SABER EN 100 IMAGENES

de SARDAR, ZIAUDDIN y RAVETZ, JERRY

Edit. PAIDOS IBERICA

ISBN: 9788449324727
Año de edición:2011

¿Qué son las matemáticas?.

¿Por qué representan un misterio para tanta gente?.

 Las matemáticas son, de forma casi incuestionable, la mayor creación de la inteligencia humana. En nuestra vida diaria dependemos de ellas y muchas de sus herramientas, como la geometría, el álgebra y la trigonometría, provienen de antiguas civilizaciones no occidentales.

 Este libro nos explica la historia de las matemáticas desde la antigüedad hasta los tiempos modernos, describiendo los grandes descubrimientos y proporcionando una introducción accesible a temas como los sistemas numéricos, la geometría y el álgebra, el cálculo, la teoría del infinito, la estadística y la teoría del caos. Ésta es una obra que nos muestra cómo en la historia de las matemáticas han podido convivir progreso y paradojas, y de qué manera ambos siguen de la mano en nuestros días. Se trata de una guía esencial para todo aquel que esté interesado en este maravilloso y sorprendente mundo, que, después de todo, no es más que un mundo que hemos creado a nuestra medida.


09/03/2011 18:08 A.M.J. Enlace permanente. Libros divulgación Matemáticas No hay comentarios. Comentar.

Prisioneros con dilemas y estrategias dominantes. Teoría de juegos.

 

 

  

LIBROS - PRISIONEROS CON DILEMAS Y ESTRATEGIAS DOMINANTES  PRISIONEROS CON DILEMAS Y ESTRATEGIAS DOMINANTES de DEULOFEU, JORDI
 RBA LIBROS ISBN: 9788498679168  Año de edición:2011

El juego, la actividad libre por excelencia, admite también interesantes formalizaciones matemáticas. Este proceso culminó a mediados del siglo pasado cuando, al calor de la Guerra Fría y del enfrentamiento entre superpotencias, se desarrolló la moderna teoría de juegos, que tiene como objetivo estudiar estrategias ganadoras con las que abordar toda clase de conflictos.Las referencias de su autor son:

 

Jordi DeulofeuJordi Deulofeu.
Licenciado en matemáticas y doctor en ciencias de la educación, es profesor titular del Dpto. de Didáctica de la Matemática y de las Ciencias Experimentales de la UAB desde el año 1977. Coordina el grupo de investigación PREMIOS (Resolución de Problemas y Educación Matemática), el cual pertenece a la red XIRE-2006 del Departamento de Educación y Universidades de la Generalidad de Cataluña. .

 

09/03/2011 18:25 A.M.J. Enlace permanente. Libros divulgación Matemáticas No hay comentarios. Comentar.

Logicomix


 

LOGICOMIX novela gráfica de  Doxiadis, científico, y Papadimitriou, de la Universidad de Berkeley. Publicada primero en inglés  y luego en griego( en Grecia ha sido líder de ventas varios meses) y ahora el 24 de Marzo está previsto que se publique en español(en España en Ediciones Sins Entido, ISBN 978-84-96722-74-3 y ¡¡¡352 páginas de cómics!!!). Es una historia de razón y locura, de amor y guerra sobre los fundamentos de la matemática. Está narrado en primera persona por Bertrand Russell. A través suya vemos los padecimientos de los grandes pensadores: Hilbert, Poincaré, Gödel,… para establecer su objetivo: la fundamentación lógica de las matemáticas.

 En una conferencia ante una audiencia americana muy escéptica( después de declararse la guerra a Alemania, en 1939) Bertrand Russell habló sobre “Papel de la lógica en los asuntos humanos”; esta anécdota sirve de partida para el comienzo de Logicomix. Son historias de héroes para grandes metas: la búsqueda de la racionalidad. Una materia como Matemáticas, en principio un poco árida para los no amantes de la ciencia, es convertida aquí en una aventura apasionante.

Puede verse ampliación de esta noticia en:

http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/11/13/AR2009111301382.html?wprss=rss_print/bookworld

 http://didaskalos-juanjocastro.blogspot.com/2010/11/logicomix.html

AMJ

11-M

20110311191352-sismojapon1.png

Ya había escrito sobre las casualidades del número 11 en otra entrada de este blog, que enlazamos aquí:

http://matemolivares.blogia.com/2010/102501-casualidades-insolitas..php 

 Este día de recuerdos tan negativos, nos hace pensar en aquella mañana de incertidumbre y dolor y desde aquí queremos expresar nuestro sentimiento de condolencias a las víctimas y a sus familias. Siete años hace ya de ese fatídico día que segó la vida de 192 personas, cambió la de miles y dejó a España sumida en una crisis política y ciudadana, que todavía no ha terminado de  levantar cabeza.

Pero este día se ha llenado también de dolor por el terremoto y posterior tsunami en Japón, donde a estas horas son más de mil los muertos. Un seísmo de magnitud (no confundir con intensidad) 8.9 grados en la escala de Richter, el cuarto mas devastador(gracias a las medidas de seguridad no lo ha sido más) de la  historia, donde se ha declarado alerta nuclear por posibles fugas radiactivas y con una alerta por tsunami en todo el Pacífico, desde Chile hasta Canadá; y desde Filipinas hasta Nueva Papúa y Guinea.Ha sido mil veces más potente que el de Haití. Para saber más se puede consultar: http://es.wikipedia.org/wiki/Escala_sismol%C3%B3gica_de_Richter, o en http://www.elpais.com/articulo/internacional/mayor/terremoto/registrado/Japon/deja/cientos/victimas/elpepuint/20110311elpepuint_6/Tes

AMJ

Pensamiento acertado

20110312192530-matematicas-12311.jpg

Estaba mirando algunos blogs que sigo habitualmente y me encontré, en el blog matemalescopio, con este pensamiento que no solo es acertado sino que además es oportuno en estos tiempos que corren.

Al que le gustan las matemáticas, las estudia

El que las comprende, las aplica

El que las sabe, las enseña

Y... ese

al que ni le gustan, ni las comprende, ni las sabe...

Ese dice como hay que aprenderlas,

como hay que aplicarlas

y como hay que enseñarlas.  

11/03/2011 19:27 A.M.J. Enlace permanente. CURIOSIDADES No hay comentarios. Comentar.

14 de Marzo: Día de Pi

20110313190855-pi.jpg

 El 14 de marzo se celebra   el día mundial de Pi, debido a que los anglosajones lo llaman 3.14 o 3/14; y tiene una ventaja sobre otros días de celebracion de eventos: éste no tiene adversarios. en twitter lo pueden seguir en:

http://twitter.com/search?q=pi%20day

Además en este blog hay otras entradas con curiosidades sobre el número Pi:

http://matemolivares.blogia.com/2011/010202-tu-cumpleanos-en-el-numero-pi.php 

http://matemolivares.blogia.com/2010/032419-regla-mnemotecnica-r.-nieto.php 

http://matemolivares.blogia.com/2011/031402-sudoku-especial-dia-de-pi-.php

 

y la canción de pi:

 http://matemolivares.blogia.com/2010/052301-the-pi-song.php

En esta página de un blog en francés, seguido por este autor,hay varias curiosidades más sobre el número pi:

http://eljjdx.canalblog.com/archives/2011/03/14/20602350.html

Aunque en el mundo francófono se celebra el 22 de julio en razón al cociente  22/7, que sabemos que dá 3,141........

AMJ

13/03/2011 18:49 A.M.J. Enlace permanente. CURIOSIDADES No hay comentarios. Comentar.

Colección de libros de Matemáticas en EL PAÍS

20110314084053-elpais.jpg

 Aunque parezca publicidad no lo es. Como lector de este periódico, al leerlo este domingo observé que contenía publicidad sobre la próxima edición de una colección  de libros de temática matemática(el año anterior también la ofreció, luego no debió irle mal); y en estos tiempos , cualquier apuesta de este tipo, además de arriesgada es atrevida, por lo que desde este blog la elogiamos.

Todo lo que vemos a nuestro alrededor, desde lo más cotidiano hasta lo más trascendental, resulta indescifrable sin las matemáticas. El PAÍS te presenta una colección con la que descubrirás que los grandes temas de la matemática están ahora a tu alcance.
DOMINGO 20, La proporción áurea, por 1,95€ con EL PAÍS.

El tsunami

Modelización matemática de la propagación del tsunami del 11 de marzo de 2011.

14/03/2011 17:32 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

Sudoku especial( día de pi)

20110314175608-sudoku-pi-especial.jpg

 No es la forma  corriente que presentan los sudokus, pero hoy con motivo del día de pi, los 12 números que llenan los cuadros, filas y columnas son las primeras cifras de pi:

3  1  4  1  5  9  2  6  5  3  5  8

*********************************************************

14/03/2011 17:56 A.M.J. Enlace permanente. CURIOSIDADES No hay comentarios. Comentar.

Messi, el matemático....

Los genios del fútbol son genios de la geometría (el espacio, los ángulos, la altura del balón, …). ¿ Y quién afirma esto?  Ken Bray, profesor de la Universidad de  Bath escribía días pasados en el Daily Mirror un artículo bastante curioso, que enlazamos más abajo, en el que sostenía que “además de que el fútbol es un arte,  es una ciencia” y que todo jugador  “genial” utiliza en cada momento la acción más apropiada, el ángulo geométrico óptimo, la aerodinámica,… y esto sólo lo puede hacer  jugadores con una habilidad extraordinaria, científica casi, en resumen “matemática”. Su estudio se basó fundamentalmente en las faltas, los tiros y los porteros; estudiando así que parte está técnicamente fuera del alcance del portero, etc, y observando que sólo con una gran habilidad técnica  matemática, que poseen los genios como Messi, Iniesta, Cristiano Ronaldo…, es posible  superar a la media del resto de jugadores.

  El gol que colocamos arriba solo puede se puede concebir en un “genio matemático”, sea del club de tus amores o no.

http://www.mirror.co.uk/news/top-stories/2011/03/10/why-wayne-rooney-and-lionel-messi-really-can-think-outside-the-box-115875-22978665/

http://www.thisisbath.co.uk/news/Sum-player-best-footballers-good-maths/article-3310001-detail/article.html

AMJ

 

Animación gráfica de los terremotos de Japón

El departamento de estudios geológicos de EEUU ha realizado este vídeo de los terremotos y las réplicas que han ocurrido en Japón desde el 9 de Marzo hasta el 14. Cada segundo que pasa en el vídeo es aproximadamente una hora y cada punto rojo es un seísmo con su correspondiente magnitud en la escala de Richter:el más grande, el terrorífico aparece en el minuto 1.17, de 8.9 puntos. ¡Una barbaridad!. En otro país que no estuviese preparado hubiese significado casi la destrucción total, sin minusvalorar lo sucedido aquí. AMJ.

15/03/2011 19:16 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

Ilusión cúbica.

18/03/2011 19:34 A.M.J. Enlace permanente. CURIOSIDADES No hay comentarios. Comentar.

Luna excepcional.

Más vídeos en Antena3

Luna excepcional

Mañana 19 de marzo de 2011 la Luna se encontrará a "solo" 356.577 kilómetros de la Tierra, más cerca de lo que ha estado en los últimos 18 años.  Además  habrá Luna llena. Los catastrofistas dicen que provocará toda clase  de calamidades: tormenta, terremotos…. Aunque es cierto que la gravedad  de la Luna afecta de varias formas a la Tierra, ningún científico cree que se producirá nada significativo; aunque algunos  sí han estudiado profundamente los posibles efectos adversos.

 Una de las consecuencias provocada por la gravedad lunar es la subida y bajada de la marea, y éstas son más o menos grandes según la fase lunar. Aunque algunos expertos opinan que esa atracción lunar puede dar origen a seísmos (ahora  Japón en situación crítica), ello no es compartido por la mayoría. Por lo tanto esa “inmensa” Luna no traerá catástrofes, aunque la idea puede tener cierta credibilidad.

  En nuestras proximidades, en las costas de Cádiz y de Huelva se esperan, por lo tanto, unas mareas excepcionales y además históricas, y dado que las condiciones meteorológicas van a ser óptimas, el espectáculo va a ser impresionante.

 Al hacer buen tiempo la bajamar será más pronunciada, y por tanto las zonas normalmente ocupadas por el agua quedarán descubiertas; y al no haber previsiones de borrascas, la pleamar será tranquila.

Todo ello producirá imágenes desconocidas al descubrirse zonas marinas que están siempre cubiertas de agua.

Invitamos desde este blog a disfrutar de este espectáculo que no volverá a ocurrir hasta dentro de veinte años, si coinciden estas condiciones meteorológicas.Más información en :

  http://ciencia.nasa.gov/science-at-nasa/2008/09dec_fullmoon/

http://www.astrosurf.com/astronosur/galeria/Luna_perigeo_apogeo_1.htm

http://www.astroseti.org/noticia/3764/super-luna-llena

 AMJ

Primer aniversario

20110321175707-vela.jpg

Hoy 22 de Marzo cumplimos el primer año de andadura.

Comenzamos titubeantes en este mundo de los blogs, buscando mucha información para intentar hacerlo agradable y vamos ya haciendo nuestros pinitos en los informes y en la divulgación matemática, así como en la ayuda en la enseñanza de las Matemáticas , que son los objetivos fundamentales de este blog; habiendo entrado últimamente también en una vía humorística y sarcástica, propia, para adornar todo un poco. Gracias a nuestros lectores, que nos han proporcionado ya ¡¡¡12.200 visitas!!! y últimamente casi 100 visitas diarias. Continuaremos con este afán: nuestra ciencia hay que transmitirla. Gracias a todos: lectores, alumnos....AMJ.

21/03/2011 17:57 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

Entrevista con los Matemáticos españoles Pe Pereira y Fernández de Bobadilla

 

 Los matemáticos españoles  Javier Fernández de Bobadilla(de 38 años, investigador del ICMAT de Madrid y becario del Consejo Europeo de Investigación) y María Pe Pereira( de 30 años, en el Instituto Jussieu de París),como vemos muy jóvenes, han resuelto un problema que John Nash planteó en los años sesenta sobre una conjetura relacionada con el concepto de “singularidad”.

 La demostración, como ellos dicen, ”ha sido sencilla” y han empleado sólo tres años en resolverlo.  Se trata de un problema de Matemáticas “puras”, entendiendo por ello que no tiene aplicaciones inmediatas pero que “acabará teniéndolas”.

Los fenómenos físicos que tienen cambios instantáneos  de comportamientos tienen “singularidades” : la formación de un tornado, la rotura de un metal al someterlo a altas temperaturas, etc… pero el tipo de singularidades que se planteaban en el problema de Nash eran procedentes de la geometría; como ejemplo valdría  el siguiente: se retuerce un cilindro completamente, entonces el punto entre los dos conos resultantes es una singularidad. Las preguntas que se hacen en la conjetura de Nash son del tipo ¿Qué puede saberse de esta singularidad. Esto lleva investigándose ya aproximadamente un siglo. Así  Pe Pereira comenta que “ es un problema de enunciado sencillo y que ha sido resuelto con técnica elementales sencillas”. El artículo en el que desarrollan su demostración lo han titulado simplemente “Nash problem for surfaces” .

El famoso matemático John Nash ,que sigue en activo en la  Universidad de Princenton a sus 82 años, y que recibió el Nobel de Economía en 1994,inspiró la película “Una mente maravillosa”, que tuvo cuatro Óscar en 2001 y que trata , fundamentalmente, de la enfermedad que padecía: esquizofrenia y por lo tanto eltiempo de lucidez fue el único que podía utilizar para su actividad científica. El vídeo  que colocamos al principio es  el comienzo de la película. Una biografía puede consultarse en http://es.wikipedia.org/wiki/John_Forbes_Nash  o en http://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/nash_john_f.htm

Del programa de Radio Nacional de España Punto de vista  hemos oído una entrevista con los matemáticos españoles, que deseamos que sea de su agrado y que enlazamos más abajo. ¡Ya es hora que se reconozca la valía de la ciencia española! Y tenga el presupuesto que se merece!. http://www.rtve.es/alacarta/live_audio_PopUp.shtml?idAudio=1052677&vp=4.0.12&lang=es

 AMJ 

Abel 2011 a John Milnor.

20110327185346-milnor.gif

 La Academia Noruega de Ciencias  y Letras ha galardonado a John Milnor, matemático estadounidense con el premio Abel 2011 por sus avances en Topología, Geometría y Álgebra.

El premio Abel es similar al premio  Nobel, fue creado en el bicentenario del nacimiento de HenriK Abel, matemático noruego. El premio pretende darle prestigio y publicidad a las matemáticas. Entre los premiados han estado Serre,Atiyah, Thompson, Gromov,.... entre otros.

John Milnor ha recibido varios premios importantes, como la medalla Fields en 1962; tres premios Steele y el premio Wolf en 1989.

Sobre su biografía se puede consultar: http://es.wikipedia.org/wiki/John_Milnor  o también en http://www-history.mcs.st-and.ac.uk/Biographies/Milnor.html . También en su página: http://www.math.sunysb.edu/~jack/ ; pues a sus 80 años sigue plenamente en activo.

AMJ 

27/03/2011 18:53 A.M.J. Enlace permanente. NOTICIAS Y OTROS No hay comentarios. Comentar.

Escher en Granada

20110328180502-universos-infinitos-escher.jpg

 Desde el 29 de Marzo de 2011 hasta el 8 de Enero de 2012 se organiza en Granada una exposición de M.C. Escher, llamada Universos Infinitos. La obra del artista holandés se exhibe a través de 135 de sus obras más significativas, en dos sedes: La Alhambra y el Parque de las Ciencias, repartidas en siete temáticas diferentes. Mientras que en la sede del Parque de las Ciencias se verá el Escher más científico, en la Alhambra se verá el más artístico. La exposición irá acompañada de proyecciones audiovisuales sobre su vida y documentales sobre su obra. Escher viajó a España y a la Alhambra en 1922 y 1936 y en la exposición de  la Alhambra veremos 25 de sus obras y la influencia de la geometría de mosaicos en ellas; una de las cuales fue su idea de introducir animales en los juegos geométricos, que no aparecen en el arte musulmán.

 

   Maurits Cornelis Escher(1898-1972) es conocido mundialmente por sus dibujos y litografías. Se sumó a dibujantes técnicos, arquitectos y matemáticos teóricos; con los que tenía más afinidad que con los artistas plásticos. Su obra está caracterizada por el estudio de los efectos ópticos y los motivos decorativos. Extraordinario dibujante, construyendo imágenes “imposibles” de una belleza excepcional e insólita. No dejó una obra extensa en la que se conjugan el arte y la matemáticas de una manera insospechada, y esto fue lo que le cerró la puertas de los círculos artísticos de la época.

Para una biografía completa: http://es.wikipedia.org/wiki/Maurits_Cornelis_Escher

o también en esta, que es muy buena: http://www.astroseti.org/articulo/4367/biografia-de-maurits-cornelius-escher

Fechas: 29 de marzo de 2011 - 8 de enero de 2012.

Horario:Lunes a domingo
29 marzo – 14 octubre: 9:00 a 20:00 h.
15 octubre – 8 enero: 9:00 a 18:00 h.

La exposición permanecerá cerrada desde el 13 de junio al 15 de julio (debido al Festival de Música y Danza), el 25 de diciembre y el 1 de enero. 

Para más información:

http://www.eschergranada.com/

Acceso gratuito.   AMJ

¿Espirales?-1

¡No!. Son círculos concéntricos. ¿Se mueven? Sólo en tu cabeza.

Espirales-2. ¿Se mueven?

¡Solo en tu cabeza!

29/03/2011 12:37 A.M.J. Enlace permanente. CURIOSIDADES No hay comentarios. Comentar.

Pi en Autorretrato sin oreja de Van Gogh de M. Missfeldt.

20110330184843-autorretrato-de-van-gogh-sin-oreja1.jpg

 

Viendo el cuadro del Autorretrato sin oreja de Van Gogh de Martin Missfeldt  observé que como  otros muchos artistas, deliberadamente o no,  hacía que apareciesen entes matemáticos  en sus cuadros. No sé cómo me di cuenta de ello (quizás gracias a mi hijo), pero girando el cuadro aparecía  π (otra vez: ¡este numerito está por todos lados!), de forma ostensible (¡¡el cuello de nuestro genial pintor!!). En las  imágenes del comienzo  incluyo la original y la volteada. Evidentemente es una “transformación” del cuadro: Autorretrato con la oreja vendada (1889) Van Gogh

Autorretrato de Van Gogh con la oreja vendada(En la Courtauld Institute of Art Gallery)

 Desde  esta página os invito en el siguiente enlace a maravillarse con su arte(pintura, dibujo,….)  (El maestro Van Gogh no necesita publicidad).

 http://www.martin-missfeldt.com   AMJ.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris