Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2011.
¡Esto es Matemáticas!
Counting sheep, when you’re trying to sleep
Being fair, when there’s something to share
Being neat, when you’re folding a sheet
That’s Mathematics
When a ball, bounces off of a wall
When you cook, from a recipe book
When you know, how much money you owe
That’s Mathematics
How much gold can you hold in an elephant’s ear?
When its noon on the moon, then what time is it here?
If you could count for a year…
Would you get to infinity? Or some where in that vicinity?
When you choose, how much postage to use
When you know, what’s the chance it will snow
When you bet, and you end up in debt
Oh try as you may, you just can’t get away
From Mathematics
Andrew Wiles, gently smiles, does his thing and voila!
QED we agree and we all shout “hurra!”
As he confirms what Fermat, jotted down in that marchin,
Which could’ve used some enlargin’
Tap your ! feet, keep in time to a beat
Of a song, while you’re singing along
Harmonise, with the rest of the guys
Yes try as you may, you just can’t get away
From Mathematics!
Tu cumpleaños en el número PI
Tu cumpleaños en PI
El número PI es un número irracional; por lo tanto tiene infinitas cifras decimales, no periódicas. Entre esas cifras ¿estará la secuencia de tu cumpleaños?. Por ejemplo, si la fecha de tu nacimiento es 25 de Marzo de 1987, en la siguiente dirección de internet introduce 250387 y te aparecerá en que posición decimal aparece esa secuencia:
http://www.facade.com/legacy/amiinpi/
El ladrón de naranjas
Un ladrón un cesto de naranjas
del mercado robó
y por entre los huertos escapó;
al saltar una valla,
la mitad más media perdió;
perseguido por un perro,
la mitad menos media abandonó;
tropezó en una cuerda,
la mitad más media desparramó;
en su guarida, dos docenas guardó.
Vosotros, los que buscáis la sabiduría,
decídnos:
¿cuántas naranjas robó el ladrón?
Córdoba: Escuela del Califa
El Matemático.

de Diego Rivera (1919, Montparnasse, Paris)
Óleo sobre tela
Loving and Hating Mathematics
Título: LOVING AND HATING MATHEMATICS: CHALLENGING THE MYTHS OF MATHEMATICAL LIFE
Autores: Reuben Hersh y Vera John-Steiner
Editorial: Princeton University Press
Páginas: 428
Idioma: Inglés
Fecha de publicación: Enero de 2011
ISBN: 978-0691142470
Pocas materias provocan mayores emociones --e inspiran más amor y odio-- que las matemáticas. Loving and Hating Mathematics trata sobre las fuerzas ocultas, humanas, emocionales y sociales que forman las matemáticas y afectan las experiencias de estudiantes y matemáticos.
El libro desafía muchos mitos, incluída la idea de que las matemáticas son una actividad solitaria y "un juego para gente joven", la creencia de que los matemáticos son emocionalmente diferentes a otras personas e incluso la idea de que para ser un gran matemático, ayuda estar un poco loco. Reuben Hersh y Vera John-Steiner cuentan historias de vidas en matemáticas, desde sus inicios, incluyendo informes de enseñanza y tutorizacion, amistades y rivalidades, asuntos de amor y matrimonios y la experiencia de mujeres y minorías en un campo que tradicionalmente es poco amistoso con ambas. Se incluyen también historias de personas para las que las matemáticas han sido un gran consuelo en tiempos de crisis, guerra o cárcel, además de aquellas de los raros individuos conducidos a la enfermedad e incluso al asesinato por su obsesión por las matemáticas.
Pocas materias provocan mayores emociones --e inspiran más amor y odio-- que las matemáticas. Loving and Hating Mathematics trata sobre las fuerzas ocultas, humanas, emocionales y sociales que forman las matemáticas y afectan las experiencias de estudiantes y matemáticos.
El libro desafía muchos mitos, incluída la idea de que las matemáticas son una actividad solitaria y "un juego para gente joven", la creencia de que los matemáticos son emocionalmente diferentes a otras personas e incluso la idea de que para ser un gran matemático, ayuda estar un poco loco. Reuben Hersh y Vera John-Steiner cuentan historias de vidas en matemáticas, desde sus inicios, incluyendo informes de enseñanza y tutorizacion, amistades y rivalidades, asuntos de amor y matrimonios y la experiencia de mujeres y minorías en un campo que tradicionalmente es poco amistoso con ambas. Se incluyen también historias de personas para las que las matemáticas han sido un gran consuelo en tiempos de crisis, guerra o cárcel, además de aquellas de los raros individuos conducidos a la enfermedad e incluso al asesinato por su obsesión por las matemáticas.(De Matematicalia)
Libros digitales gratis
El ITE (Instituto de Tecnologías Educativa) pone a disposición de todo el mundo, libros digitales que abarcan todo el curriculo de los cuatro cursos de la ESO. El proyecto completo contiene material para varias materias: Lengua y Literatura, Física y Química, Biología y Geología, Geografía e Historia e Inglés ... se llama EDAD (Enseñanza digital a distancia) y las unidades de Matemáticas se encuentran disponibles en su totalidad en Castellano.
- Antes de empezar.
- Contenidos.
- Ejercicios.
- Autoevaluación.
- Para enviar al tutor.
- Para saber más.
- Todas las unidades tienen licencia Creative Common, por lo tanto se pueden utilizarse libremente con fines educativos.
Sistema Métrico Decimal(Problemas resueltos)
Calculus Rhapsody
Después del Bohemian Rhapsody de Queen’s, esta adaptación no está nada mal.
I will derive (Derivaré)
Con la música inconfundible del Sobreviviré (I will survive) de la inmensa Gloria Gaynor esta versión matemática es simpática aunque mejorable.
El cordero....1

Comenzamos aquí una serie que titulo humor "animal", creada por el autor del blog y que consta de unas viñetas sobre la actualidad o las Matemáticas
Matemáticas Andalusíes(400 años antes que Pascal)

Releyendo el libro Historia de la Ciencia árabe, se encuentra el documento anterior. Se trata de "números arábigos « (del Magreb).
Esta tabla fue compilada por Ibn Ahmad al-Mun’im Abdari matemático de los siglos XII y XIII del calendario cristiano, nacido en Denia(en la antigua Al Andalus), que vivió en Marrakech, y murió en 1228. ¿Cuál es su descubrimiento? El triángulo de Pascal 400 años antes.
1 | ||||||||
1 | 8 | |||||||
1 | 7 | 28 | ||||||
1 | 6 | 21 | 56 | |||||
1 | 5 | 15 | 35 | 70 | ||||
1 | 4 | 10 | 20 | 35 | 56 | |||
1 | 3 | 6 | 10 | 15 | 21 | 28 | ||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | |
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
En términos generales, la Combinatoria fue surgiendo en el mundo árabe de las siglos XII y XIII. Ibn Mun’im y otros matemáticos árabes de la época han puesto de manifiesto las diversas formas de combinaciones, con o sin repetición.
También se aventura que la Combinatoria y en particular el triángulo después llamado de Pascal lo estudiaba Pingala en la India entre los siglos 2º y 5º a .C.
¿Y Pascal ? Su famoso tratado sobre el triángulo aritmético , apareció en 1654. Las propiedades del triángulo de Pascal surgen, como la fórmula conocida como el "binomio de Newton" . Por tanto, es legítimo asociar su nombre al triángulo. Recordemos, sin embargo, sus precursores, en su tratado Mun’im Ibn al-Fiqh hisab , y muchos otros conocidos y desconocidos.
(Leído,traducido e interpretado del blog de mat. en francés(Images des mathématiques, en una entrada de Charles Boubel)
La vaca....1

Esta es una tira "animal" del blog en francés Le blog-notes mathématique du coyote, (Didier Müller)
que analiza la actualidad y salpica de humor este blog matemático
El cerdito.....1

Los peces, tan buenos como los universitarios en cálculo matemático
Póngame un kilo de Matemáticas
"Póngame un kilo de matemáticas" de Carlos Andradas, Pierdomenico Baccalario , editorial SM, colección El barco de vapor.Saber.Serie roja.
"Las matemáticas tienen mala fama... y eso es totalmente injusto. Todo es matemáticas: desde el número de los latidos de nuestro corazón hasta las órbitas de los planetas. Este libro quiere devolver a las matemáticas al puesto que se merecen en el corazón de la gente joven.
Este libro contiene:
UN RELATO
El misterio del cuadrado mágico
Estamos en el siglo XII, en la Casa de la Sabiduría de Bagdad. Qumaquin cree haber descubierto un secreto que echaría por tierra todas las teorías del gran Algoritmi. Pero él ni su amigo Num sabían en lo que se estaban metiendo cuando comprobaron que, efectivamente, aquella llave abría la puerta de la biblioteca abandonada....
20 PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Con todo lo esencial que hay que saber sobre las matemáticas
LA GARITA DEL SIN-VERGÜENZA
Un montón de curiosidades complementarias, para los que no tienen ninguna vergüenza en saber mucho.
El cuervo....1

Alex en el país de los números
de BELLOS, ALEX
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788425345463
Nº Edición:1ª
Año de edición:2010
Plaza edición: BARCELONA
INFORMACIÓN EDITORIAL Del álgebra a la estadística, de la teoría de los conjuntos a los logaritmos, pasando por la lógica, Alex Bellos demuestra que las matemáticas subyacen tras todos los aspectos de nuestravida. ¿Alguien se ha parado a pensar en la geometría de las monedas? ¿Y en cuál es la mejor forma de invertirlas en un casino? El libro arroja luz sobre los patrones matemáticos que se encuentran en la naturaleza, que hacen del azar algo sorprendentemente predecible. El autor ha visitado numerosos países para documentar su obra: en Alemania conoció al hombre más rápido del mundo en cálculo mental, y en los desiertos de Estados Unidos se entrevistó con miembros de la numerología. Se encontró con un mono asustadizo que dominaba los principios de la aritmética en Japón y voló hasta la India para escuchar las enseñanzas de un sabio hindú. Alex en el país de los números es un cocktail insólito que combina la historia con el reportaje periodístico.( De Matematicalia) |
Curiosidades del número 2011
Ya hemos escrito algunas curiosidades del numero 2011 en alguna entrada anterior, vamos a colocar algunas más:
**el número 2011 multiplicado por su simétrico 1102 nos da un capicúa: 2216122.
**Su doble menos 1 sigue siendo un número primo(4021).
**El 13 de Mayo de 2011 es viernes y trece ¡ojo! y escrito así 13052011, su suma es 13, con lo cual es un doble viernes 13, así que ¡yuyu!.La próxima vez que ocurra esto será el 13 de enero de 2141, que creo que no veremos ...... El viernes 13 en países anglosajones es un día de mala suerte, en alusión a un viernes 13 de Octubre de 1307 en el que la orden de los Caballeros Templarios fue perseguida por La Inquisición y ese día fueron asesinados o condenados a la hoguera de manera colectiva. El temor al número trece se llama triskaidekaphobia.
**No es un número primo de Sophie Germain pues 2p+1 no es un número primo(4023 no es primo).
**Tampoco es un primo de Mersenne ( no es primo).
**Además no puede ser escrito como la suma de dos cuadrados.
El cerdito.....2

Imaginario. Una mirada matemática.
IMAGINARIO presenta la visualización matemática, programas interactivos, mundos virtuales, objetos 3D y su base teórica en la geometría algebraica, la teoría de la singularidad y la geometría diferencial de una manera atractiva y comprensible
Para obtener más información el sitio web de la exposición es: http://imaginary-exhibition.com/
Kiloversario.

Para los amantes del sistema decimal hemos ¡inventado! una nueva palabreja. Es muy simple: en vez de contar los años desde el nacimiento se cuentan los días, agrupados en paquetes de 1000, de ahí el nombre de kilo. De ellos los más importantes son los decakiloversarios(los 10000 días, 20000....). En este enlace siguiente se pueden calcular los próximos kiloversarios con sólo introducir la fecha de nacimiento: http://www.procrastin.fr/tool/kiloday/
El cordero.....2

Se acercan malos tiempos para los trabajadores, esperemos superarlos, y que estos deseos se hagan realidad.
Historia de las Matemáticas en España.
TITULO: Historia de las matemáticas en la península Ibérica: desde la prehistoria al siglo XV DESCRIPCIÓN: ¿Cuándo comenzó el pensamiento matemático en la Península Ibérica? ¿Qué numeración emplearon las primeras culturas peninsulares? ¿Cuál fue el legado matemático de los romanos en Hispania? ¿Se resolverá el enigma de las pizarras numéricas visigodas? ¿Qué aportaron los árabes a la cultura hispana cuando invadieron la Hispania? ¿Quiénes fueron los matemáticos andalusíes más notables? ¿Qué rol jugó la Península ibérica durante la Edad Media en la transmisión del conocimiento matemático al resto de Occidente? ¿Influyeron los peregrinos medievales a través del Camino de Santiago en la transmisión de ese conocimiento? ¿Cuál fue le rol de los judíos españoles en esa transmisión? Estas son algunas de las muchas preguntas que la autora del libro se formuló y a las que intenta dar respuesta en la presente obra. Los lectores, a quienes no se les exige conocimientos matemáticos específicos para entender este libro, encontrarán en él aspectos interesantes, novedosos y sorprendentes sobre la historia de las matemáticas.
AUTOR: Veguín Casas, María Vitoria
ISBN: 9788429151732
EDITORIAL: Reverté
AÑO: 2010
IDIOMA: Español
Ejercicios de derivadas.
Ejercicios ecuaciones 2ºESO
El lunes 24 de Enero..¿el peor día para el estado de ánimo?
Un investigador británico asegura que el peor de los 365 días del año para el estado de ánimo es el 24 de enero, que este 2011 cae, además, en lunes. El doctor Cliff Arnalls, profesor de la Universidad de Cardiff, incluso ha diseñado una fórmula matemática para explicar su descubrimiento: 1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA.
Concretamente, ’C’ es el factor climático: en enero los días suelen ser grises y fríos en el Reino Unido. En España se espera sol pero temperaturas muy bajas.
La ’D’ mayúscula representa las deudas adquiridas durante el período navideño. El pago de las tarjetas de crédito a final de mes se acerca de forma inexorable. Regalos, cenas y comidas fuera de casa, viajes, lotería, gastos extra que fuerzan más de lo habitual el estado de nuestras cuentas corrientes.
La ’d’ minúscula se refiere al dinero que se cobra en enero y la ’T’ es el tiempo transcurrido desde la Navidad.
La ’I’ representa el período desde el último intento fallido de dejar un mal hábito: Los buenos propósitos de comienzo de año empiezan a ser arrinconados por muchos: dejar de fumar, ir al gimnasio, adelgazar, etcétera.
Sin embargo, las motivaciones cuentan y el profesor Arnalls las incluye en su fórmula con la letra ’M’. La ’NA’, al final, es la necesidad de actuar para cambiar la vida, según el investigador.
Con esta fórmula, de alguna manera él calculó que el 24 de enero, exactamente un mes después de la Nochebuena, es el día más terrible.
(Del diario El Mundo).
Imaginario.Una mirada matemática.2
En una entrada anterior informábamos de esta exposición. Ahora subimos este vídeo sobre ella.
En Sevilla se podrá disfrutar desde el | 21/11/2011 - 15/12/2011 | en Centro Cultural de la US. |
Khan Academy.
Khan Academy es una organización sin fines de lucro.Su proyecto está lleno de videos educativos de Matemáticas(Álgebra, Geometría...),Ciencias( Biología, Astronomía...), y otros(Ciencias Sociales, etc) . Se puede utilizar desde niveles elementales hasta niveles superiores.Está en inglés y por lo tanto ayudará a aquellos alumnos, fundamentalmente de las secciones bilingües, interesados por aprender Matemáticas e idiomas. Con explicaciones excelentes, y siendo al 100% libre para usar, han hecho que este portal tenga mucho éxito y ha atraído donaciones de instituciones y particulares, algunos como Bill Gates, que han colaborado económicamente para su elaboración. Su enlace está señalado anteriormente.
Incluso puede instalarse en Android, iPhone e Ipad, lo que posibilita el estudio. Para instalarlo puede visitarse http://khanapp.com/ y seguir las instrucciones.
Representación gráfica de funciones.
Se puede representar en la web la función que se desee sin más que escribirla. El portal http://fooplot.com/ permite hacerlo de dos formas. Una es visitando la página web anterior y escribir hasta 5 funciones a representar sobre los mismos ejes o directamente añadirla a la dirección del servidor,como por ejemplo, http://fooplot.com/x^3+3*x+1. Manualmente se pueden ajustar los parámetros necesarios para representarlas. ¿Será el fin de la calculadora gráfica?.
La vaca...2

¡La tarea nos llena toda la tarde!
Velocidad en cálculo matemático.
Si os gusta presumir de velocidad en el cálculo mental matemático, mathrun.net te gustará. Se trata de un juego en el que tendrás que marcar como falsas o correctas las operaciones que van apareciendo. Conforme sube el nivel, va aumentando la velocidad y las operaciones son más complejas. Al principio es muy sencillo, por lo que a estudiantes con algún nivel puede cansarles un poco.
Biometría

La biometría es la ciencia que estudia los métodos automáticos para el reconocimiento único de humanos basados en uno o más rasgos conductuales o físicos intrínsecos. El término se deriva de las palabras griegas "bios" de vida y "metron" de medida.
La "biometría informática" es la aplicación de técnicas matemáticas y estadísticas sobre los rasgos físicos o de conducta de un individuo, para “verificar” identidades o para “identificar” individuos.
Los matemáticos Xin Guan y Hanqi Zhuang, de la Florida Atlantic University, han presentado un modelo matemático para crear imágenes en tres dimensiones a partir de una imagen fotográfica plana.Consiste en asignar a cada punto de luz un valor numérico que depende de su posición, su situación respecto al foco de luz de la imagen, la intensidad ,.......
Mejorar las técnicas de reconocimiento facial puede traer consigo ayudas para el reconocimiento de personas involucradas en casos policiales o la posibilidad de minimizar los errores a la hora de identificar a personas en lo que a medidas de seguridad se refiere.
La cabra-1

Mentiras y Estadística.

Origen de Álgebra.

Ya es conocido que la palabra álgebra proviene del árabe. Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi publicó en Bagdag en el siglo IX(hacia el año 825) el famoso libro “Kitab-l muqabala-Jabr wa al”, donde se estudia la ecuación de segundo grado. La palabra Al-Jabr dio lugar a Álgebra; muqabala se deriva de la misma raíz que qabbala, la Cábala hebrea. Hay que resaltar que algebrista en español(antiguo y actual) es curandero. Así el diccionario de la RAE dice de algebrista(aunque en desuso): Cirujano dedicado especialmente a la curación de dislocaciones de huesos.
También este matemático árabe introdujo algún otro nombre de entes matemáticos: como la raíz “jizr” para referirse a lo que esconde una ecuación. Sus traductores tomaron la palabra y el símbolo lo tomaron de la palabra árabe
En Europa se siguen tomando nombres para los entes matemáticos del Álgebra o la Geometría del latín o del griego . Así por ejemplo en 1691 apareció monomio del griego Mononom y el de polinomio en 1697.