Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2018.
Geometría en el Santuario de Shazdeh Hosein, en Qazvin(Irán).
(Foto:Blondinrikard Fröberg en Flickr) AMJ
Las matemáticas resuelven el misterio de quién escribió ‘In my life’ de The Beatles
Muchos han sido los que han tenido en la mente la pregunta de quién escribió In My Life de The Beatles. Ahora, y gracias a las matemáticas, el misterio que mantuvieron tanto John Lennon como Paul McCartney ha llegado a su fin gracias al estudio del profesor Jason Brown, Mark Glickman y Ryan Song, matemáticos de Harvard. El estudio matemático está basado en el modelo Bolsa de palabras, en el cual se ignora el orden de las palabras para interpretar documentos.(Ver más en LaVanguardia.com). AMJ
Sólidos Platónicos y Arquimedianos para decorar el aula.
Primer plano conocido de una casa en Mesopotamia(hace 4000 años), Museo de Berlín.
¡Extraordinario! AMJ
¡Un número de Munchausen! Extraordinario....
Un número de Munchausen es un número natural que es igual a la suma de sus dígitos cada uno elevado a sí mismo. Tienen el nombre de la historia del barón Munchausen levantándose a sí mismo por su propia cola de caballo.(Visto en la Biblioteca de Fermat) AMJ
Mosaico geométrico cuadriculado en Constantine (Argelia).
Mosaico geométrico, totalmente dividido en cuadrículas, con distintos motivos(¡Ojo la esvástica no era el símbolo en tiempos romanos que después adquirió en la Alemania de los años 30!; ya la estudiaremos un día aquí en el blog Matemolivares) en la ciudad Constantine de Argelia. AMJ
Los azulejos(zelliges) geométricos de la Madrasa Ali Ben Youssef, Marrakech, Marruecos.
(Foto: Panchaud Marc ) AMJ
La solución para unir Europa-África y regular el nivel del mar Mediterráneo por el deshielo polar. ¿Será válida?
(Ver entrevista en El confidencial) AMJ
¡Ha llegado el Otoño, aunque todavía haciendo mucho calor!
El otoño - en el hemisferio norte- ha comenzado hoy domingo, 23 de Septiembre, a las a las 3:54 hora peninsular española, durará 89 días y 20 horas, y terminará el 21 de diciembre, momento en que demos la bienvenida al invierno. Se produce en la fecha -el equinoccio- en la que la duración del día y la noche es igual.
Igual que en la entrada de otras estaciones, la celebraremos con música. Primero, Vivaldi:
Y estas otras, tan entrañables en esta melancólica estación:
Balada de Otoño, de Juan Manuel Serrat | U2-October |
Terminamos con poesía,
Mario Benedetti, Otoño
Aprovechamos el otoño
antes de que el invierno nos escombre
entremos a codazos en la franja del sol
y admiremos a los pájaros que emigran.
Ahora que calienta el corazón
aunque sea de a ratos y de a poco
pensemos y sintamos todavía
con el viejo cariño que nos queda.
Aprovechamos el otoño
antes de que el futuro se congele
y no haya sitio para la belleza
porque el futuro se nos vuelve escarcha.
Disminuye la luz, nos volvemos melancólicos,tristes, .... pero la vida sigue ¡¡Ánimo!! AMJ
¡Qué bonito es vivir! de José Mercé, versionando, por bulerías, el famoso What a wonderful world, de Louis Amstrong. AMJ
Impresionante azulejería de la Casa de Pilatos. Sevilla.
(De@cord7oba) AMJ
Las esculturas cinéticas de Theo Jansen asombran al mundo.
Arte, ciencia o técnica. ¿Dónde está la frontera de estas disciplinas?
El holandés Theo Jansen es un creador en libertad, con formación científica y ha afirmado que “las fronteras que separan el arte y la ingeniería sólo existen en nuestra imaginación”. Sus obras son grandes esculturas cinéticas a las que llama strandbeest, bestias de playa. Así ha estado los últimos 28 años, creando estas criaturas monstruosas y animadas. Se trata de armazones gigantescos realizados con tubos de plástico, botellas recicladas, bridas o maderas. Tienen el aspecto de animales prehistóricos, de esqueletos colosales que perviven desde otro tiempo. Los vídeos atestiguan de su imaginación y talento AMJ
ΠTOP, por Kennet Brescher.
Un cilindro circular recto de bronce con un radio de 1 pulgada y un grosor de 1 / π pulgadas. Está grabado en un lado con los primeros 109 dígitos de pi en un patrón espiral de tamaño de fuente decreciente, junto con la letra griega π en su centro. Su creador, Kennet Brescher -profesor emérito de Astronomía y Física de Boston-, lo ha llamado PiTOP o ΠTOP. Precioso. AMJ
Estadística significativa: proporción de jóvenes que viven en casa de sus padres.
El mapa muestra el porcentaje de los jóvenes de edades comprendidas entre 25 y 29 años, en Europa, que aún viven con sus padres. Significativa. (Más recursos aquí) AMJ
Patrones geométricos en un mosaico en Hatay, Anatolia, Turquía.
(Período romano, siglo II) AMJ