Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2015.

George Boole en el bicentenario de su nacimiento.

Hoy, 2 de Noviembre, hace exactamente 2 siglos que nació, en Lincoln (Inglaterra), George Boole, el padre de Ciencias de la Computación.

Llegó tarde al campo de la Ciencia; durante su juventud orientó sus estudios hacia las Humanidades y los idiomas y no fue hasta que ocupó un puesto en una escuela de su pueblo natal –tenía que ayudar a su familia y no pudo entrar en Cambridge por ello- y, posteriormente en 1849, cuando fue nombrado profesor de Matemáticas en el Queen’s College de Cork (Irlanda), el periodo en el que sus habilidades y talento matemáticos salieron a flote. ¡Y tanto que salieron! Además iban acompañadas de la otra faceta de estudio en su vida: las Humanidades y, entre ellas, la Filosofía. Murió en 1864 de un ataque de fiebre que terminó dañándole los pulmones.

(G. Boole, su esposa y sus cinco hijas, todas científicas)

Su obra cumbre fue publicada en 1954: An Investigation of the Laws of Thought on Which are Founded the Mathematical Theories of Logic and Probabilities, donde desarrolló un sistema de reglas para tratar problemas de Lógica y Filosofía por procedimientos matemáticos. Gracias a su álgebra es posible operar simbólicamente para realizar todo tipo de operaciones lógicas, pero lo que había creado no tuvo sentido hasta un siglo más tarde, al igual que pasó con otros muchos creadores matemáticos: sus adelantos los disfrutan las generaciones posteriores.

Ha pasado a la historia por la conocida Álgebra de Boole, que es un sistema por el cual ciertos razonamientos lógicos pueden expresarse en términos matemáticos. Es decir, forman un conjunto de proposiciones, expresadas en lenguaje natural y que tienen como propiedad el ser verdaderas o falsas.

2 nov 15 200 años nacimiento Boole

Hoy Google le ha dedicado el Doodle del día, al que fue el que posibilitó que el motor de búsqueda de Google fuese una realidad. AMJ

¡Todo cuanto debes saber de trigonometría!

Cierto: es una chuleta. Pero también puedes aprendértela. AMJ

Einstein en 1920.

Año 1920. Einstein en casa del físico  austríaco Paul Ehrenfest en Leiden. AMJ

04/11/2015 12:41 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades-VI-(Junio-2015-->) No hay comentarios. Comentar.

!Geometría paseando por Sevilla!

Enlace permanente de imagen incrustada

Zaguán de una vivienda particular de la calle Pajaritos, en el centro de Sevilla, construida en 1852. Geometría y arte en Sevilla gratuitos: sólo se necesita un pequeño paseo por el centro de Sevilla para llenarse de belleza. (Foto de  Vigía de Isbilya. @vigiadeisbilya).

¿Saben contar en El Corte Inglés? y 2.

corteingles

Hace dos años escribíamos aquí en Matemolivares si en El Corte Inglés sabían contar. Ha pasado el tiempo y parece que todavía no han aprendido. Vean: 8 días de oro, desde el 30 de Octubre hasta el 22 de Noviembre, ¿8 días? AMJ

04/11/2015 20:59 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades-VI-(Junio-2015-->) No hay comentarios. Comentar.

Escultura -curva- natural.

.

La Trigonometría de B.F.Cavalieri.

Cavalieri767

     Cavalieri768

Bonaventura Francesco Cavalieri (1598,1647) fue un matemático milanés que trabajó en Pisa y que lo hizo  en varios campos de las Matemáticas, de la Astronomía y de la Física, de los cuales publicó varios libros. En 1843 publicó en Bolonia su libro Trigonometría…,  con una portada  espléndida. Nos abre la puerta decorada con cifras astronómicas  y dibujos geométricos la señora Trigonometría, teniendo a sus pies las herramientas que utilizaba el maestro en sus labores trigonométricas y, detrás, aparecen cinco figuras utilizando los instrumentos. Todo un augurio de lo que nos encontramos dentro. AMJ

¿Curvas paralelas?

Sabíamos de rectas paralelas, pero de curvas paralelas ¿sabíamos algo?. (Fot. de Möwenjägerin en Flickr). AMJ

Devonshire Dome: la cúpula más grande del mundo sin apoyos.

05/11/2015 21:05 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y arte-IV-(2015-->) No hay comentarios. Comentar.

Antony Gormley, escultura geométrica antropomórfica.

(Exposure, Lelystad(Holanda))

STAYBIG SEIZE
 
TIP

Escultura-antony-gormley-4

                  
CAST IIBODIES IN SPACE VI (OMAR KHAN)

Escultura-antony-gormley-8

Sir Antony Gormley es un escultor inglés, nacido en 1950 y conocido por dos obras extraordinarias: una de ellas  Angel of the North.

Fly-Angel crop.jpg

Nosotros lo traemos por aquí por una serie de esculturas antropomórficas, construidas  con elementos geométricos, como cubos, esferas, poliedros irregulares, etc…  En general, su obra se centra en el cuerpo humano, y el suyo propio como molde. Ha expuesto con éxito en todo el mundo y su obra se instala como elemento adicional al paisaje en multitud de lugares: Londres, Sydney, Nueva York,… Ha sido, igualmente, premiado en multitud de ocasiones. Entre ellos el Premio Turner en 1994 o el Obayashi en 2012 y 2013. Además es Doctor Honoris Causa por  Teeside, Liverpool, Cambridge,… y poseedor de la Orden del Imperio Británico (OBE).

CONTRACT IV

Su obra es especial, y como hemos apuntado, el cuerpo es el sujeto y el objeto. Es una investigación continua de la relación del cuerpo humano y el espacio.

Ver más en su página Antonygormley.com

  A nosotros, amantes de la escultura y de la geometría, nos ha encantado. AMJ

BODIES AT REST II

Enlace permanente de imagen incrustada

06/11/2015 19:47 A.M.J. Enlace permanente. Matemáticas y escultura. No hay comentarios. Comentar.

73.939.133. un número primo fascinante.

Primo fascinante

Pues sí. Se trata de un número primo fascinante. Si le vamos quitando un dígito por la derecha el número que obtenemos también es primo. Vean la sucesión de números primos que se origina. De @Pickover. AMJ

07/11/2015 19:25 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades-VI-(Junio-2015-->) No hay comentarios. Comentar.

Bisección de un ángulo.

angle bisection gif

Interesante Gif de la bisección de un ángulo. (Visto en solvymymaths.com)AMJ

07/11/2015 19:32 A.M.J. Enlace permanente. Curiosidades-VI-(Junio-2015-->) No hay comentarios. Comentar.

¡La diferencia entre el medio y el tercio!

Alberto Montt en dosisdiarias.com siempre nos saca una sonrisa: hoy matemática. ¡También está el que no tiene un pelo de tonto! AMJ

Geometría florida: campo de tulipanes en Holanda.

Enlace permanente de imagen incrustada

(Ramin Nasibov en Twitter). Campo de tulipanes en Flevoland (Holanda). AMJ

Geometría otoñal: viñedos coloridos.

(De roba66 en Flickr). Viñas coloridas en Rotenberg, alrededores de Stuttgart. AMJ

La geometría íntima de la naturaleza en Doñana.

Parece arte moderno o exquisito arte geométrico; pero nos equivocamos. Se trata de una serie de fotografías que ha realizado desde el aire Héctor Garrido y que expone en el Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, bajo el título  Fractales. Las marismas y Doñana. Según su autor es  “una invitación a comprender como funciona nuestro planeta y propiciar el respeto que se merece”. Vean reseña en El País. AMJ