
Se muestran los artículos pertenecientes al tema Noticias y otros- III- (2014--->).
¡Feliz Navidad!
22/12/2014 18:31 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Comienza el invierno.
Mamá,
yo quiero ser de plata.
Hijo,
tendrás mucho frío.
Mamá.
Yo quiero ser de agua.
Hijo,
tendrás mucho frío.
Mamá.
Bórdarme en tu almohada.
¡Eso sí!
¡Ahora mismo! (Federico García Lorca)
Hoy lunes 22 de Diciembre comienza el invierno. A las 0 horas 3 minutos, hora peninsular. El Sol alcanza la máxima declinación con respecto al ecuador terrestre (23º27’), aunque sabemos que están invertidos en ambos hemisferios.Terminará el 20 de Marzo, además con un eclipse de Sol (parcial en España). El día del solsticio de invierno corresponde al de menor duración del año.
Recordamos en este día el espectáculo que se produce en Palma de Mallorca. Concretamente en su Catedral y el espectáculo de la luz (parecido al que se produce aquí en Sevilla, en la Iglesia de San Juan de la Palma) y que tenemos recogido en la entrada: La luz en el rosetón de la catedral de Palma: no es magia, es Matemática.
Los cambios de estación los festejamos con música. (Si quieren oír la del año 2013, aquí las tiene: Invierno 2013)
Comenzaremos con Vivaldi y el Invierno:
Madonna Frozen(Congelados) | Donna Summer Winter Melody |
Canción de invierno de Silvio Rodríguez | Winter Wonderland Ray Charles |
Mclan Canción de invierno | Frío frío de Juan Luis Guerra |
Terminamos con poemas dedicados al Invierno:
De Bécquer ( estrofas de Rima LXXIII)
.../...
En las largas noches
del helado invierno,
cuando las maderas
crujir hace el viento
y azota los vidrios
el fuerte aguacero
de la pobre niña
a solas me acuerdo.
Allí cae la lluvia
con un son eterno;
allí la combate
el soplo del cierzo,
del húmedo muro
tendida en el hueco,
¡acaso de frío
se hielan sus huesos!...
.../...
De Angel González
Canción de amiga
Nadie recuerda un invierno tan frío como éste.
Las calles de la ciudad son láminas de hielo.
Las ramas de los árboles están envueltas en fundas de hielo.
Las estrellas tan altas son destellos de hielo.
Helado está también mi corazón,
pero no fue en invierno.
Mi amiga,
mi dulce amiga,
aquella que me amaba,
me dice que ha dejado de quererme.
No recuerdo un invierno tan frío como éste.
Disfruten de ellas –las canciones, los poemas y las vacaciones- y de él –el invierno-. Ya llegará el calor, que aquí tenemos para dar y regalar. AMJ
21/12/2014 20:44 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
El dibujo geométrico más antiguo: 400.000 años.
Probablemente el primer dibujo de la humanidad. Un sencillo zig-zag geométrico con 400.000 años de antigüedad. Su autor: el Homo erectus; 300.000 años antes que cualquier otro dibujo similar. Hasta ahora se creía que sólo los Neandertales y el Homo sapiens eran capaces de realizar estos dibujos, considerados complejos. Pues bien, ahí está nuestro antepasado -más que pasado- con su afinamiento pictórico que nos ha legado esta maravilla. Lean la noticia completa en El País. AMJ
03/12/2014 20:41 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Bartolomé Seguí: cómic en Sevilla.
En la Casa de la Provincia de Sevilla expone una colección de sus cómics el artista Bartolomé Seguí. Esta lámina que les traemos es para libros de texto de la Editorial Teide, y de un indudable contenido matemático. AMJ
30/11/2014 18:58 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Alegoría geométrica: Día Internacional contra la Violencia de Género.
En el Día Internacional contra la Violencia de Género, hoy 25 de Noviembre, cada cuál lo ha reivindicado de maneras distintas. Mi hijo Juan, de 8 años, lo ha querido hacer con esta composición. Se trata de unas huellas y la leyenda: "Cabemos todos, los iguales y los distintos". Una alegoría geométrica que rezuma los valores que tratamos de inculcarle: todos somos iguales, con los mismos derechos, iguales y distintos,.... AMJ
25/11/2014 18:48 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Ha muerto Alexander Grothendieck.
Ayer, 13 de Noviembre de 2014, murió el matemático Alexander Grothendieck, posiblemente el más grande del siglo XX. Ésta es la última foto que se le conoce a este matemático apátrida, ecologista radical, antimilitarista y controvertido. Un genio que quería hacerse olvidar, titula Liberation. En este blog le debemos una entrada desde hace mucho tiempo: nos ponemos manos a la obra. Descanse en paz. AMJ
(Con 20 años en Pont-a-Mousson)
14/11/2014 15:57 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
The Imitation Game, trailer oficial.
El thriller sobre el matemático británico Alan Turing The Imitation Game, se estrena en Los Ángeles y Nueva York el próximo 21 de Noviembre. La película se centra en el tiempo que el matemático inglés estuvo descifrando el código secreto Enigma, de la marina alemana. Además todo ello aderezado con recuerdos de la infancia solitaria de un niño acosado y con la persecución absurda por ser homosexual, que le llevó al suicidio.
Esperaremos para verla por aquí. AMJ
02/11/2014 20:20 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Zaha Hadid, geometría en Camboya.
Sleuk Rith Institute / Zaha Hadid Architects from ArchDaily on Vimeo.

Éste será el nuevo edificio proyectado por la arquitecta Zaha Hadid para el futuro Instituto de Estudios sobre el Genocidio en Camboya. Un edificio construido en madera y con espejos de agua. Todo un derroche de geometría sin igual. AMJ
26/10/2014 13:51 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Patrick Modiano, Premio Nobel de Literatura 2014.
El escritor francés Patrick Modiano ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2914. En una entrevista que publicó El País nos cuenta una vida juvenil llena de avatares, viviendo en un caos absoluto y en el que la escritura logró salvarle. Todo ello lo comenta en su libro autobiográfico Pedigrí. En un momento de la entrevista, que trata fundamentalmente sobre su vida plasmada en ese libro, comenta sus relaciones con Raymond Queneau –célebre escritor, poeta, novelista y estudiante de Matemáticas y cofundador de OULIPO -- “me conoció por casualidad y fue muy amable. Enseguida se dio cuenta de que yo era un joven que andaba perdido, que iba totalmente desorientado, librado a sí mismo. Le intrigaron mis lecturas, que tuviera un volumen de Léon Bloy. Me invitó a comer a su casa, a ir a verle cuando quisiera. Me ayudaba a resolver problemas de matemáticas y de geometría. Nunca me atreví a decirle que quería ser escritor. Cuando cumplí los 21 le enseñé la primera versión mecanografiada de La Place de l’Étoile y quedó sorprendido de la violencia que contenía el texto".

Más sobre el escritor urgente24.com , El País o revistarcadia.com . Sin duda, autor de obras perfectas como Dora Bruder, sus obras recogen los peores momentos de Francia en el siglo XX. AMJ
09/10/2014 19:28 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Estadísticas del blog Matemolivares.
23 de Septiembre de 2014
23 de Septiembre de 2013:
Ha pasado 1 año justo y en este tiempo -basta hacer la diferencia- 122.792 personas se han pasado por el blog: para leer, consultar , entretenerse, estudiar,...... Muchas personas a las que estoy agradecido. Más de la mitad fuera de España, de nuestra querida Latinoamérica -fundamentalmente México, Colombia, Argentina,...-. Desde hace 2 años y medio 323.000 personas han visitado el blog, con una distribución geográfica:
Gracias a todos. AMJ
23/09/2014 16:35 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Alexander Grothendieck, última fotografía.
El matemático apátrida Alexander Grothendieck, Medalla Fields, en 1966, en su última fotografía publicada por la web heideberg-laureates-forum.org. Desde 1990 se desconoce sulugar de residencia y desde 2010 expresa claramente su voluntad de que no se difundan sus escritos. Dada que la anterior fotografía desconocemos cuándo fue tomada, ésta carece de un valor incalculable. AMJ
22/09/2014 21:00 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Llega el otoño.
El otoño - en el hemisferio norte- comienza este martes 23 de Septiembre a la 4h.29 min. y durará 89 días y 20 horas. Se produce en la fecha -el equinoccio- en la que la duración del día y la noche es igual. Igual que en la entrada de otras estaciones, la celebraremos con música. Primero,Vivaldi
Mercedes Sosa: Tonada de otoño. | Manuel Carrasco, Otoño, Octubre |
Juan Manuel Serrat , Balada de Otoño | Antonio Vega, Pasa el Otoño |
Vean las 25 canciones para el otoño de Rollingstone.com. También de rock andaluz, Otoño de Medina Azahara, JAvier Krahe con Sonata de Otoño, y flamenco Cuando llega el otoño, serranas de Jiménez Rejano.
Terminamos con poesía. De Manuel Machado, Otoño:
En el parque, yo solo...
Han cerrado
y, olvidado
en el parque viejo, solo
me han dejado.
La hoja seca,
vagamente,
indolente,
roza el suelo...
Nada sé,
nada quiero,
nada espero.
Nada...
Solo
en el parque me han dejado
olvidado,
...y han cerrado.
Y de su hermano, Antonio Machado, Amanecer de Otoño:
(A Julio Romero de Torres)
Una larga carretera
entre grises peñascales,
y alguna humilde pradera
donde pacen negros toros. Zarzas, malezas, jarales.
Está la tierra mojada
por las gotas del rocío,
y la alameda dorada,
hacia la curva del río.
Tras los montes de violeta
quebrado el primer albor.
a la espalda la escopeta,
entre sus galgos agudos, caminando un cazador.
Disminuye la luz, nos volvemos melancólicos,tristes, .... pero la vida sigue ¡¡Ánimo!! AMJ
¡Qué bonito es vivir! de José Mercé, versionando, por bulerías, el famoso What a wonderful world, de Louis Amstrong. AMJ
Ampliación del Museo de Ciencias de Londres y Zaha Hadid.
El Science Museum es un museo dedicado a la Ciencia en Londres, fundado en 1857, alberga colecciones de ciencia, tecnología, industria y medicina, de las más completas e importantes del mundo. En sus 40 salas presenta, divididas, las áreas de conocimiento de la Ciencia: informática, geofísica, matemáticas, telecomunicaciones, … teniendo divisiones muy específicas en cada una de las disciplinas. Entre los 300.000 objetos que contiene podemos contemplar el cerebro, conservado en formol, de Charles Babbage, el original péndulo de Foucault o el motor de vapor de Boulton y Watt.
![]() |
Pero como todo en esta vida va quedando obsoleto, también el museo quiere renovarse –un tercio del total será transformado-. La sala de Matemáticas parece que no era demasiado atractiva –aparentemente descuidada- y gracias a una donación de 5 millones de libras de David y Claudia Harding –que así se llamará la nueva galería de Matemáticas- se creará la “más importante del mundo sobre matemáticas, tanto en contenido como en diseño”. Para ello se le ha encargado el proyecto a la arquitecta iraquí Zaha Hadid que ha comentado ”El diseño explora las muchas influencias de las matemáticas en la vida cotidiana; la transformación de los conceptos matemáticos aparentemente abstractos en una experiencia interactiva apasionante para los visitantes de todas las edades".”
El diseño está inspirado en el modelado de las turbulencias alrededor del avión y las matemáticas. La pieza central será un avión de hélice de 1920, rodeada de una superficie mínima –la especialidad de Hadid- , representando el flujo de aire alrededor de él.
La aridez de esta ciencia –sobre todo para los que la desconocen- será un elemento a batir por este proyecto y colocará a las matemáticas en el centro de nuestra vida, con historias, herramientas interactivas,.. e ideas que han colaborado a dar forma al mundo en el que vivimos. La historia de los últimos cuatrocientos años, desde el Renacimiento hasta nuestros días, se plasmará en la nueva galería, con diferentes objetos e instrumentos, donde apreciaremos el avance de la ciencia matemática y su aportación al progreso social. AMJ
14/09/2014 10:44 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Stephen Hawking, la ELA y la cerveza.
Durante todo el verano hemos estado viendo a famosos echándose un cubo de agua helada por la cabeza. Esto forma parte de un reto para llamar la atención sobre la ELA, la esclerosis lateral amiotrófica, y propiciar la investigación sobre esta enfermedad neurodegenerativa , que conduce al debilitamiento muscular, pérdida de movilidad en piernas y brazos y dificultades para hablar, tragar y respirar, acabando en una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal. La verdad es que el reto va funcionando bastante bien –cada uno nomina para el “cubo de hielo” a otra persona, que si no lo hace, debe dejar un donativo para la asociación que se propone financiar la investigación-. En España, donde hay unos 3000 pacientes, parece que mucho cubo de agua fría, pero poco donativo. No sólo es una cuestión de crisis, quizás también de falta de sensibilización ante la enfermedad (se producen 2 casos por cada 100.000 habitantes y aunque es mortal, parece que no nos va a tocar nunca).
Quizás el personaje más famoso con la ELA detectada es Stephen Hawking, que sigue vivo después de habérsele detectado con 21 años –vive después de 51 años con la enfermedad-, caso bastante extraño, pues la esperanza de vida después de la detección son unos cuatro años. Pues bien, este científico, que nació el 8 de Enero de 1942, justo 300 años después de la muerte de Galileo Galilei, cuenta en su libro de memorias Breve historia de mi vida (Ed. Crítica) una anécdota que resume con qué sentido del humor ha llevado su enfermedad y la incomprensión que ha percibido en toda la sociedad, médicos incluidos. Cuando estudiaba el último año en Oxford, se “sentía cada vez más patoso”. “Fui al médico tras caerme por las escaleras y éste me dijo: “Deja la cerveza”. Es cierto que era un golfete y juerguista en esos años universitarios, pero, nuevamente, los "entendidos" confundieron las churras con las merinas....
Tristeza traslada la dejadez de los Gobiernos de todo el mundo por las enfermedades raras –y algunos también por las comunes-, al igual que la industria farmacéutica –al fin es un negocio, y en este caso, improductivo-, y que si no es por campañas de este tipo, estos enfermos y sus familiares se ven abocados a vivir con la muerte en los talones, por los siglos de los siglos…. AMJ
12/09/2014 16:36 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Superluna en Sevilla.
Superluna del 9 de Septiembre tomada en Sevilla por el extraordinario fotógrafo jerezano Miguel Morenatti. ültima de las tres que hemos disfrutado este verano. La próxima en 2028.AMJ
(Foto de Eduardo Briones/Europa Press)
10/09/2014 07:47 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
100º cumpleaños de Nicanor Parra.
Hoy 5 de Septiembre de 2014 cumple 100 años el poeta, matemático y físico chileno Nicanor Parra. Ya le dedicamos aquí una entrada con motivo de la concesión del Premio Cervantes en 2011. Creador de la antipoesía, les traemos el poema titulado "Tres poesías":
1
Ya no me queda nada por decir
Todo lo que tenía que decir
Ha sido dicho no sé cuántas veces.
2
He preguntado no sé cuántas veces
pero nadie contesta mis preguntas.
Es absolutamente necesario
Que el abismo responda de una vez
Porque ya va quedando poco tiempo.
3
Sólo una cosa es clara:
Que la carne se llena de gusanos.
Vean más en su web nicanorparra.uchile.cl
Parece que son pocos, pero un siglo es una inmensidad, menos para un genio de las ciencias y las letras, al que le quedan muchos poemas que traernos y muchos teoremas que demostrarnos. ¡¡¡Felicidades maestro y que cumpla muchos más!!! AMJ
05/09/2014 16:48 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Maryam Mirzakhani, primera mujer en obtener la medalla Fields.
Maryam Mirzakhani, matemática iraní, ha sido galardonada con la medalla Fields, reconociendo así sus logros y contribuciones matemáticas. Se trata de la primera mujer que ha obtenido este galardón desde que se instituyó en 1936. Licenciada en Teherán y doctorada en Harvard, es ahora profesora en Stanford. Ha sido premiada por sus estudios de simetrías en superficies curvas, siendo medalla de oro en dos Olimpiadas Matemáticas Internacionales(1994 y 1995). Su premio lo ha compartido con los otros matemáticos: Artur Ávila, Manjul Bhargava y Martin Hairer. AMJ
20/08/2014 16:33 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Medalla Fields para un brasileño.
Artur Ávila es el primer brasileño en obtener una medalla Fields(Nobel en Matemáticas).Nacido en Rio de Janeiro, es Director del Centro Nacional de Investigación Científica de París y ha obtenido, así, el mayor galardón de la historia de la Ciencia brasileña. El País le dedica un divertido artículo titulado "El matemático carioca que resolvió la "conjetura de los diez martinis". AMJ
16/08/2014 13:08 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Superluna del 10 de Agosto en Sevilla.
(De Paseos por Sevilla) | (Retratista de paisaje, en Flickr) |
(De Verano en Sevilla)
Superluna del 10 de Agosto: luna llena y es cuando está más cerca de la Tierra. Las mejores fotos en otros lugares del mundo en Huffingtonpost.com o en Abc.com AMJ
15/08/2014 21:11 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Escuelas palestinas en Gaza.
Escuela destrozada en Sobhi Abu Karsch, Gaza. Foto AFP
¡No me quedan palabras para calificar tanto horror y tanta barbarie! Cuando se ataca contra la población civil, la acción tiene un nombre: crimen de lesa humanidad.
Recogemos lo que significa crimen de lesa humanidad:
La definición de crimen contra la humanidad o crimen de lesa humanidad recogida en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional comprende las conductas tipificadas como asesinato, exterminio, deportación o desplazamiento forzoso, tortura, violación, prostitución forzada, esterilización forzada y encarcelación o persecución por motivos políticos, religiosos, ideológicos, raciales, étnicos, de orientación sexual u otros definidos expresamente, desaparición forzada, secuestro o cualquier acto inhumano que cause graves sufrimientos o atente contra la salud mental o física de quien los sufre, siempre que dichas conductas se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque.(Wikipedia)
Parece bien claro. AMJ
07/08/2014 23:13 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
¡Grata sorpresa: ascendemos hasta el puesto 37º en Ebuzzing!
06/08/2014 16:12 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Terminó la World Cup Football Brasil 2014.
El pintor ruso, nacido en Kiev, Kazimir Malevich pintó estos "Deportistas", pero no lo hizo pensando en la World Cup Football Brasil 2014 -que acaba de terminar-, aunque el diseño se parece. AMJ
14/07/2014 16:48 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Ha muerto Lorin Maazel.
Ha muerto el polifacético director de orquesta Lorin Maazel. Director de orquesta y musical, violinista, compositor,… era un estadounidense, de origen francés. Sus comienzos en la Universidad de Pittsburg fueron estudiando Filosofía, Idiomas y Matemáticas. Dirigió a las principales orquestas del mundo, especializado en Mozart, Beethoven, Mahler y Strauss, grabó más de 300 trabajos musicales. Ver más en EL País o en su página web: maestromaazel.com . AMJ
14/07/2014 11:38 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Matemáticas para la vida cotidiana.
Así titula El Mundo de hoy 13 de Julio un reportaje sobre las nuevas salidas al Grado en Matemáticas: las empresas necesitan matemáticos, y la enseñanza no es la única salida para estos estudios. Léanlo, es muy interesante. AMJ
13/07/2014 17:47 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Manhattanhenge y la Superluna.

.

.

12/07/2014 22:10 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
12 de Julio: superluna.
Hoy 12 de Julio podremos observar una superluna llena. Los próximos 10 de Agosto -que será una extra-super-luna- y 9 de Septiembre podremos verlas también. Varían de tamaño debido a la forma elíptica de la órbita de la Luna añrededor de la Tierra. Cuando esto se produce -el perigeo- está unos 50.000 kilómetros más cerca que en el otro -el apogeo-, de un total de unos 400.000 kms de distancia entre el planeta y su satélite. Antes había malos augurios en estas fechas, pero los científicos han descartado catástrofes sobrevenidas, amén de las coincidencias. Disfruten de las bellas imágenes que proporciona. AMJ
Foto del 12-Julio-2014, Sevilla, del Fotógrafo Miguel A. Morenatti, con la Torre Pelli -en construcción- en primer plano y la Giralda , al fondo..
En estos enlaces Imágenes ABC y Huffington post pueden ver imágenes de la superluna en distintas zonas del mundo.
12/07/2014 21:51 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
7 de Julio: San Fermín.
Hoy 7 de Julio, San Fermín. Los que hemos disfrutado esta fiesta en Pamplona sabemos de su grandeza, del respeto al toro - ya lo quisiera para sí el caballo-, del buen rollo,.... En fin, la fiesta total. Podríamos llenar esta entrada de números, que los hay para todos los gustos, y ya sabemos que las matemáticas están por todos lados, pero les dejamos con sólo los 846,9 metros del recorrido, que hoy, se han cubierto en 2min y 25 seg., a una media de 21 kms/h. y con una foto de P.Armestre -que más parece un cuadro de El Bosco-, considerada, posiblemente, la mejor del siglo. Véanla:
(Pinchen sobre ella para aumentarla)
Indescriptible. A los afortunados que están por allí: disfruten, ahora que pueden AMJ
07/07/2014 17:18 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Eppur si muove.
Hoy 22 de Junio hacen 381 años -justamente en 1633- que la Inquisición obligó a negar a Galileo Galilei que la tierra girase alrededor del Sol. Después pronunció: Eppur si muove , ...y sin embargo, se mueve... . AMJ
22/06/2014 19:07 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Proclamado rey de España Felipe VI.
Hoy, 19 de Junio de 2014, ha sido proclamado nuevo rey de España, a Felipe de Borbón, Felipe VI. Toma el relevo de la Jefatura del Estado, tal como dispone la Constitución, tras la abdicación de su padre, el rey Juan Carlos I.
Desde estas humildes páginas, desearle lo mejor para él, que será sin duda lo mejor para España. La reconstrucción de la vida económica del país, el restablecimiento del consenso como vía política para llegar a acuerdos y la dignificación de la vida política, son tareas que deberá llevar a cabo. Ya en su discurso apunta: "El bienestar de los ciudadanos exige situar a España en el siglo XXI, el de la cultura y la educación". Hoy es un día especial en la Historia de España, que aunque viviendo unos momentos difíciles, esperamos que el nuevo rey tenga el acierto para llevar a este país a un nuevo puerto de concordia, bienestar y estabilidad. Salud y suerte. AMJ
El acertijo chino.
Sabemos que los chinos tienen un sistema de enseñanza bastante rígido. Desde entrar a las escuelas hasta la Universidad, los niños y jóvenes chinos han de sortear un sinfin de pruebas y exámenes, que al ver algunos de ellos nos ponemos las manos en la cabeza (Algún medio de comunicación publicaba hace no mucho tiempo la noticia de que en 20 años la mitad de todos los ingenieros del mundo serán chinos; y ¡¡bien cierto que será!! -Prueben a ver exámenes de Matemáticas en el acceso a la Universidad china-). Este acertijo que les traemos(ver ABC o el portal chino que lo ha publicado chinasmack.com) les ha sido "colocado" a alumnos de 6 años para acceder a la escuela primaria o elemental. Dice: ¿qué plaza de estacionamiento ocupará el coche de la imagen?". Al parecer los niños pequeños lo resuelven antes que los jóvenes y éstos antes que los adultos. Pruebe a hacerlo, piense como un niño. Lo que no dice la noticia es qué hace el sistema chino con los que no superan las pruebas a estas edades. AMJ
70º aniversario del Desembarco de Normandía.
Hoy, 6 de Junio, hace 70 años del desembarco de Normandía( sólo en esta batalla participaron unos 250.000 hombres y 50.000 vehículos; murieron unos 12.ooo soldados aliados, de ellos 6.000 estadounidenses y 15.000 rsultaron heridos). La que fue una de las batallas clave de la II Guerra Mundial se rememora hoy. Los luchadores de la libertad estarán siempre en la mente de los europeos, que nos libraron de las garras asesinas del nazismo, aunque se quedaron en los Pirineos, y nosotros sufrimos otros 40 años más de dictadura. De igual forma muchos de ellos murieron en la batalla, pero fue el comienzo del fin. Desde aquí este pequeño homenaje a estos luchadores que dejaron su sangre en la playa, para defender la libertad de los demás, de nosotros. AMJ
(Algunos veteranos homenajeados)
06/06/2014 22:12 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
El Rey de España Juan Carlos I abdica.
Sólo traemos a este blog noticias generales con una trascendencia especial. Esta de hoy, para los españoles, lo es. Hoy es un día histórico para España, donde algunos nos hemos llamado republicanos juancarlistas. Lo cierto es que le debemos a este Rey, al menos en una parte fundamental, las cuatro décadas de progreso y democracia que hemos disfrutado los españoles . Su compromiso democrático ha sido incuestionable. Aunque también ha tenido sus altibajos, su labor ha sido encomiable, llena de riesgos y sinsabores, imparcial y neutral ante las contiendas partidistas, supo lidiar con brillantez –la mayoría de las veces- cuántas adversidades se le interpusieron en su reinado –que no fueron pocas-. Desde aquí nuestro adiós, agradecido y ¡¡hasta siempre majestad!!. AMJ
02/06/2014 21:02 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Educación: ¿dónde empieza todo?
Extraordinario artículo sobre educación de Daniel Cela en el Correo de Andalucía de Sevilla. En el preámbulo ya nos afirma que no podemos seguir enseñando igual que hace un siglo. Además el profesor ya no puede educar en solitario. Necesita contar con el alumno, su familia, su ciudad y su entorno. ¡Qué cierto es todo esto!. Los que llevamos bastante tiempo educando en el mismo lugar, observamos como se ha deteriorado la enseñanza y una de las causas es la deserción de algunos agentes que tienen que participar en el hecho educativo: unas veces los alumnos, otras las familias, lás más el entorno, las administraciones,... cuándo también es cierto que a veces fallan todas. Después nos piden buenos resultados en PISA. Lean el artículo en el enlace anterior y salgan de dudas. AMJ
31/05/2014 21:53 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Contaminación del aire: un riesgo para la salud.
Este martes pasado, 6 de Mayo, la Organización Mundial de la Salud(OMS) ha publicado un análisis sobre la calidad del aire en 1600 ciudades de 91 países, de donde se desprende que más de la mitad de la población mundial respira aire contaminado. Los rankings los encabezan los países emergentes, principalmente ciudades de la India y China.
En España, el informe mide el nivel de partículas contaminantes PM2.5, las más dañinas, causantes de infartos y daños cerebrales. El nivel admisible de estos contaminantes es de 10 microgramos por metro cúbico(medidos en su media anual). Si la cantidad medida es mayor de 10, el aire respirado es perjudicial para la salud, y si es menor, entonces puede considerarse que el aire es limpio. Cpn ello podemos afirmar que en España hay 44,1 millones de españoles que respiran aire contaminado. El tráfico es el principal causante de esta contaminación del aire, tan perjudicial para las personas. Así en España podemos poner las ciudades más contaminadas y las menos:
CIUDADES ESPAÑ0LAS MÁS CONTAMINADAS
| CIUDADES CON MEJOR CALIDAD DEL AIRE
|
Sin duda no son comparables con esas otras ciudades que hemos mencionado antes(Nueva Delhi 153 m/m3; Pekín 56 mic/m3,...), pero sin duda, es un motivo de preocupación y de actuación inmediata para paliar sus efectos negativos. AMJ
09/05/2014 19:52 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Feria de Abril de Sevilla, números de una geometría efímera.
El diseño de la portada de la Feria de Sevilla de 2014 es del arquitecto Gregorio Esteban y se inspira en los quioscos de agua de finales del siglo XIX. Los números de esta Geometría efímera son: 41 metros de altura; 2.500 metros de cable que la sujetan; 24.000 bombillas que la iluminan por la noche; 235.000 kilos de peso; 3.750 kilos de pintura; unas 15.000 horas en construirla y su construcción ha supuesto un gasto de 500.000€. Además de las 1.049 casetas, 236.000 bombillas en el real, unos 1.400 coches de caballos se exhibirán por el recinto, se esperan vender un millón y medio de botellas de Jerez y manzanilla y en la que algunos días ,viernes y sábado, se esperan un millón de visitantes.
Si seguimos paseando por el real de la Feria, iremos viendo motivos geométricos por todos lados. Desde las lonas de las casetas, con sus rayas verdes o rojas, paralelas, la propia conformación de las casetas, todas ellas semejantes, la distribución de los farolillos -esferas de papel con luces en el interior- en hileras paralelas cuasi-infinitas rodeando el recinto, las copas de vino o manzanilla -paraboloides perfectos- y así hasta la calle del infierno -el paraíso de los niños-,.... Vean estas instantáneas y verán que no les mentimos.
![]() | ![]() |
Si pueden, acérquense y, sobre todo, disfruten. Unos lo hacen con más dinero, otros con menos, y otros, con casi ninguno, pero disfruten: reír, cantar, bailar,.... es gratis y al cuerpo ¡¡le sienta "la mar de bien"!!. AMJ
07/05/2014 16:53 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Barómetro CIS- Abril-2014
06/05/2014 17:24 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
12ª Feria de la Ciencia en Sevilla.
La Feria de la Ciencia es la principal actividad del proyecto Ciencia Viva, Ciencia Compartida que promueve la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC).
Se desarrolla ininterrumpidamente desde 2003 y desde 2012 está co-organizada con la Fundación Descubre. Este año se celebrará los días 15, 16 y 17 de Mayo en Fibes -Palacio de Exposiciones y Congresos-, en Sevilla.
Los proyectos que se llevan a cabo están relacionados con la Física, la Química, las Matemáticas, la Biología,..... Un espacio de encuentro donde la comunidad esducativa presenta y divulga sus proyectos, haciendo partícipe al público visitante.
Para ver más: 12ª Feria de la Ciencia o en su twitter Feria de la Ciencia . AMJ
01/05/2014 17:14 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Convocatoria de la edición del año 2014 del Proyecto ESTALMAT.
01/05/2014 16:43 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
1º de Mayo: Día Internacional del Trabajo.
![]() | ![]() |
Escribíamos en este día 1 de Mayo de los años anteriores (1º de Mayo 2012 y 1º de Mayo 2013) que la crisis es una excusa para desmantelar todo lo construido y llevarnos al siglo pasado; que querían acabar con todo: trabajo, dignidad y derechos; que no tenían límites, que venían a por nosotros,… y el tiempo nos ha dado la razón: El desprestigio sindical es tan alto, que cualquier demanda de éstos es escupida con imputaciones, sentencias,… Los sindicatos son necesarios, quizás estos no; pero vendrán otros que serán creíbles, formados por personas honestas,… y que serán la punta de lanza contra el capitalismo salvaje que nos han impuesto. Mientras tanto crece el número de personas con contratos a tiempo parcial –que luego no es parcial: es total-, los contratos temporales, las horas extras no pagadas, la semiesclavitud en algunas empresas tomadas como modelo,…. y por supuesto, un porcentaje de desempleo inadmisible(el 25,93%).
Terminamos con unos párrafos de Las uvas de la ira(1939) de John Steinbeck, recogidos del blog Ganas de vivir , que son tan actuales que parece que han sido escritos ahora:
…/…“Quizá necesite doscientos hombres, así que habla con quinientos, que se lo dirán a otra gente y cuando llega al sitio del trabajo, hay allí unos mil hombres. El jefe dice. «Pago veinte centavos por hora.» Más o menos la mitad de los hombres se marcharán. Pero aún quedan quinientos y están tan muertos de hambre que trabajan aun por unas galletas (…) ¿Lo entienden ahora? Cuanta más gente haya y más hambrienta esté, menos tendrá que pagar. Si puede, se queda con uno que tenga hijos”
…/… “Suponte que tú ofreces un empleo y sólo hay un tío que quiera trabajar. Tienes que pagarle lo que pida. Pero pon que haya cien hombres —dejó descansar la herramienta. Sus ojos se endurecieron y su voz se volvió más penetrante—. Supón que haya cien hombres interesados en el empleo; que tengan hijos y estén hambrientos. Que por diez miserables centavos se pueda comprar una caja de gachas para los niños. Imagínate que con cinco centavos, al menos, se pueda comprar algo para los críos. Y tienes cien hombres. Ofréceles cinco centavos y se matarán unos a otros por el trabajo”.
…/…“Así que anoche el representante del banco me dijo, dice: «Usted está pagando treinta centavos por hora. Es mejor que lo reduzca a veinticinco.» Yo le dije: «Tengo buenos hombres. Merecen que les pague treinta.» Y él replicó: «No se trata de eso. El salario actual es de veinticinco centavos. Si usted paga treinta, provocará agitación. Y por cierto, ¿va usted a necesitar la cantidad acostumbrada del préstamo para la cosecha del año próximo?» -Thomas se interrumpió. Su respiración salía en jadeos entre sus labios-. ¿Entiendes? El salario es de veinticinco centavos… y tendrás que conformarte”
Plenamente actual. La pura verdad. Mientras que la oposición a las medidas que vayan tomando sean tan tibias como las demostradas por el movimiento sindical y por el conjunto de los trabajadores en general, ¡¡las vamos a pasar canutas!! AMJ
01/05/2014 14:29 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
¡El jazz es infinito... como la cinta de Möebius!
Hoy 30 de Abril se celebra el Día Mundial del Jazz, que oficialmente es en Osaka donde se ofrecen conciertos y actividades educativas sobre este género musical. El Jazz es infinito, como la cinta de Möebius, o por lo menos así lo ha visto el artista ucraniano Dima Tsapko y que ha plasmado en este acertado póster(Visto en Ztfnews):
Les dejamos con una sesión de piano flamenco -jazz- de Chano Domínguez:
30/04/2014 23:18 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
A vueltas con el informe PISA.
Interesante artículo del Inspector de Educación -ya jubilado- Jaime Martínez Montero e impulsor de un nuevo método de enseñanza de las Matemáticas -que pueden ver en su blog Algoritmosabn.blogspot.com- que publica en Diario de Sevilla, titulado PISA: El cartero siempre llama dos veces. En él aborda los resultados del último informe PISA, relacionados con la resolución de problemas, y en el cual permanecemos a la cola de Europa y de la OCDE. De dicho artículo extractamos:
.../... Hay que enseñar matemáticas de otra manera, abordarlas de otra forma. No es fácil el cambio y, lo sé por experiencia, se puede llegar a ofrecer una gran resistencia al mismo. Pero así no podemos seguir. Nuestros alumnos no traen de nacimiento una tara genética que les impida aprender matemáticas, como parece desprenderse de los malos resultados que se obtienen, de la actitud negativa que crean hacia la materia, del analfabetismo funcional que arrastran en este campo del saber. Hay que cambiar, y eso significa abandonar el etéreo mundo de la palabrería, que tanto abunda en la educación, y llegar al más prosaico y efectivo de los hechos.
Así es. Todo sigue igual. AMJ
27/04/2014 22:26 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
25 de Abril: 40 años de la revolución de los claveles en Portugal.
Hoy es un día especial. Hace 40 años que los portugueses, hartos de soportar una dictadura negra, se rebelaron contra el poder establecido, de una forma pacífica, en lo que se llamó Revoluçao dos Cravos -La revolución de los claveles-. La dictadura de Salazar, que duraba desde 1926 -¡qué barbaridad:48 años!- cayó como un castillo de naipes y el Estado de Portugal se convirtió en un estado democrático y liberal. La crisis ha traído de nuevo a este país hermano desesperanza, la "morriña" de la lucha y la añoranza de un régimen que piense en las personas y no en los mercados.
Les dejamos con la más famosa canción de la historia portuguesa: Grândola, Vila Morena de José Afonso, prohibida por el régimen, pero que su retransmisión -fue la segunda señal, pero la más popular- supuso la confirmación del inicio de la Revolución portuguesa:
Grândola, vila morena
Terra da fraternidade
O povo é quem mais ordena
Dentro de ti, ó cidade
Dentro de ti, ó cidade
O povo é quem mais ordena
Terra da fraternidade
Grândola, vila morena
Em cada esquina, um amigo
Em cada rosto, igualdade
Grândola, vila morena
Terra da fraternidade
.../...
(Si la prefieren, ésta es la versión de la gran Amalia Rodrígues)
Hubiésemos necesitados más claveles en este lado de la frontera. Y ahora, seguimos necesitando muchos más...AMJ
25/04/2014 23:31 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
El 0,24%, o el abandono del estudio del dolor crónico.
15/04/2014 18:10 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Luna sangrienta del 15 de Abril.
Hoy 15 de Abril se ha producido un eclipse total de Luna, que ha sido visto desde las 7.50 hora peninsular española hasta las 9.08. En España sólo en Canarias ha podido verse; sin embargo en toda América el fenómeno ha podido ser disfrutado en todo su esplendor y nitidez. El color rojizo de la Luna es producido por los rayos desviados por la atmósfera terrestre -que actúa de lente-, filtrando los rayos azules y dejando pasra sólo los tonos rojizos, que son al final los que le dan la coloración a la Luna. Vean las excelentes fotos de El País:
(En Wisconsin)
(En Brasilia)
(En Tokio)
Es la primera de las cuatro "lunas sangrientas" que próximamente(con intervalos de aproximadamente 6 meses) podremos ver. AMJ
15/04/2014 17:33 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Vergüenza educativa.
Hacía tiempo que no veía estadísticas educativas, pero ésta que aparecía ayer en ABC -con otro formato, ver INE- nos deja muy mal parados(Actualizada el 17 de Marzo de 2014). Veamos:
Al ver esto no podemos nada más que decir, ¿qué pasa aquí?. Señores, lo que no funciona, a cambiarlo. Pero antes, que desaparezcan del mapa todos aquellos que han posibilitado esto. Políticos cambiando leyes constantemente, niños y familias que ven al educador como al ogro que intenta ponerles coto a sus desvaríos; profesorado que...... Todos los colectivos culpando al resto, ¡¡y así nos va!¡¡ Ustedes mismos!! Una vergüenza nacional, que a muchos nos hace ir con la cabeza baja. ¡Cuando ven a esos países del Este de Europa, recién incorporados a la UE-28 con esas cifras tan bajas de fracaso escolar, no hacemos nada más que preguntarnos, qué hemos hecho aquí, en la Europa del Oeste!. Todo, menos lo debido. Seguiremos informando. Pero dejadme que lo diga otra vez: de vergüenza. AMJ
07/04/2014 23:02 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Hoy se cumplen 400 años de la muerte de El Greco.
Autorretrato |
Hoy 7 de Abril se cumplen 400 años de la muerte de uno de los grandes pintores españoles de todos los tiempos: Domenico Theokopoulos “El Greco”, genio del manierismo español. Sus primeros años los vivió en Creta – de ahí su nombre-, pasó después 10 años en Italia y desde 1577 se instaló en Toledo (España), donde vivió- y pintó- el resto de sus días.
07/04/2014 20:10 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
125º aniversario de la Torre Eiffel.
(La Torre Eiffel, 1935. Raoul Dufy)
Como es la moda el celebrar los cumpleaños de todo, hoy vamos a recordar un cumpleaños memorable. Se trata del 125 cumpleaños de la, posiblemente, torre más famosa del mundo: la Torre Eiffel. De 330 metros de altura, diseñada por Koechlin y Nouguier y construida por Gustav Eiffel luce esbelta desde su inauguración, el 31 de Marzo de 1889, en la ciudad de París. Podemos escribir mucho de ella, de este colosal ejemplo de la ingeniería, y porqué no decirlo, de las matemáticas; gracias a ellas, Eiffel pudo diseñar esta torre de 8000 toneladas de hierro, 18000 piezas y 300 metros de altura -entre otros datos, que omitimos-. Pero hoy, en su cumpleaños, solo vamos a traer algunas fotos impactantes y algunos enlaces, no menos interesantes. Comenzaremos con unos datos técnicos:
Ahora algunos planos y fotos durante su construcción:
Primer boceto | |
7-Dic-1887 | 20-Marzo-1888 |
21-Agosto-1888 | 26-Dic-1888 |
Para continuar con otras fotos que conmemoran su larga existencia y su papel de testigo del tiempo:
Hitler en la Torre, 1940 | Torre Eiffel 1920 |
Verano de 1944 | 1930 |
| |
![]() | ![]() |
Y para terminar, podemos enlazar con: tour-eiffel.com; una página interactiva con panorámicas de la torre y de París, taringa.net (50 mejores fotos), pasalavida.org planos originales) y ABCfotos. Larga vida al monumento que, junto a otros destacados monumentos de la Tierra, es un icono de nuestra civilización. AMJ
Yakov G. Sinai, Premio Abel 2014.
El investigador de Princenton, de origen ruso, Yakov G. Sinai ha sido galardonado con el Premio Abel 2014 por sus "contribuciones fundamentales a los sistemas dinámicos la teoría ergódica y la física matemática", por la Academia Noruega de Ciencias y Letras.
Más noticias sobre el premio en Agenciasinc.es, en francisnaukas.com o en la propia web de la Academia Noruega abelprize.no .AMJ
28/03/2014 19:28 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Ha muerto Adolfo Suárez.
| ![]() |
Este domingo, 23 de Marzo, ha muerto Adolfo Suárez, primer presidente de la democracia española, tras la muerte del dictador, el general Franco. El arquitecto de la transición trajo a este país una democracia, que nos ha dado 35 años de paz y prosperidad, no exentos de dificultades. Aunque nunca lo voté, no dejo de reconocer su valía, su audacia y su talento políticos. Sus apuestas de consenso parece que se fueron con él. Desde entonces hemos ido dando vueltas y tumbos a leyes fundamentales que eran derogadas por el siguiente. Lo recordamos con la valentía en la que se enfrentó a los golpistas del 23-F y quedará siempre como un defensor de la democracia y de los valores constitucionales. DEP. AMJ
24/03/2014 22:45 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
EntusiasMAT, proyecto de innovación en Matemáticas.
23/03/2014 17:22 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Cuarto aniversario.
Seguimos con la antorcha. ¿Dónde la llevaremos y durante cuánto tiempo? No sabemos, pero todavía caminamos con mucha ilusión y sobre todo mucho trabajo. Pero disfrutando. Más de 260.000 personas se han acercado en los últimos tres años por el blog. En este último año unas 115.000 personas se acercan para consultar, ayudarse, informarse, divertirse,…para lo que le apetece. Y, desde aquí, intentando cumplir con los objetivos marcados: divulgar las matemáticas, aderezándolo todo con un poco de humor, aunque no están los tiempos para bromas. El humor es necesario para seguir viviendo, para ir al trabajo alegre y con ilusión… y siempre p’adelante. Gracias a todos por vuestra “compañía”. AMJ
23/03/2014 16:57 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
¡¡Llegó la primavera!!
Hoy, 20 de Marzo de 2014, jueves, a las 17h 57 minutos (hora de España) comienza la primavera, es decir, se ha producido el equinoccio de primavera. Como su nombre indica aequinoctium, igual noche, el día tiene la misma duración que la noche en todos los puntos de la Tierra y el sol sale exactamente por el Este y se pone, exactamente, por el Oeste. En el hemisferio Sur, sucede justamente lo contrario, comienza el otoño. Como en años anteriores (ver Primavera 2013) les traemos varias composiciones que ensalzan la primavera, y procuramos no repetirnos de años anteriores(¡cada vez es más difícil!), aunque la primavera de Vivaldi no puede faltar:
Aunque oigan una versión con guitarra de Gustavo Montesano y la Royal Philarmonic Orchestra(¡Para unos excelente, para otros, una monstruosidad!)
También tenemos más música clásica dedicada a la Primavera: Mendelsson: Canción de Primavera o Beethoven: Violín sonata nº5 “Spring”, Op 24 Allegro , conocida como la sonata “Primavera”(Frühlingssonate) (1801). También La consagración de la Primavera, de Igor Stravinsky o Sibelius con Spring Song:
Mendelsson | Beethoven |
Stravinsky | Sibelius |
Podríamos considerar un clásico a Chaplin en The Spring song
Veamos los flamencos como le han cantado a la primavera:
Camarón de la Isla, con la rumba La Primavera o Aurora Vargas , bulerías La Primavera.
Camarón de la Isla | Aurora Vargas |
También tenemos artistas pop que se suman al evento:
Laura Pausini en Primavera anticipada , Manu Chao con La Primavera o Fleetwood Mac con “Silver Springs”(1976).
Terminamos la entrada con un poema dedicado a la primavera, en este caso del gran poeta español Antonio Machado:
La primavera besaba
suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.
Las nubes iban pasando
sobre el campo juvenil...
Yo vi en las hojas temblando
las frescas lluvias de abril.
Bajo ese almendro florido,
todo cargado de flor
—recordé—, yo he maldecido
mi juventud sin amor.
Hoy, en mitad de la vida,
me he parado a meditar...
¡Juventud nunca vivida,
quién te volviera a soñar!
(La primavera, de Goya)
Llegó la primavera, a disfrutarla. AMJ
20/03/2014 19:45 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
8 de Marzo, reivindicación de la lucha infatigable de la mujer.
(Sindicalistas irlandesas en 1915)
(Mujeres del Cotton Textil Factory,precursoras de la lucha sindical y que por ello se celebra el 8 de Marzo, el día de la Mujer Trabajadora)
(Las mujeres tuvieron prohibido entrar a la Biblioteca Nacional de España hasta 1847)
Podríamos seguir poniendoles ejemplos de la lucha de la mujer a lo largo de la Historia, para equiparar sus derechos a los de los hombres. Valgan estas tres fotografías-situaciones como botón de esa lucha y de sus consecuciones. Todavía falta mucho, pero menos. AMJ
450 años del nacimiento de Galileo Galilei.
![]() |
Hoy 15 de Febrero se cumplen 450 años del nacimiento de Galileo Galilei, un astrónomo, físico y matemático, en el que sorprende su creatividad y habilidad matematicas. La abstracción matemática le llevó a grandes resultados en el campo de la Astronomía -ya conocidos por todos nuestros lectores- y que terminaron con el procesamiento y la condena a cadena perpetua -sustituida por arresto domiciliario de por vida-.Lo recordamos en esta fecha: uno de los grandes de la Historia de la Ciencia. AMJ
15/02/2014 23:28 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
¡Cuántas matemáticas saben!
Twitter del Partido Popular, partido en el Gobierno de España. ¡Si todas las divisiones que hacen son como ésta, vamos arreglados! La que se ha montado en twitter es de órdago. ¡Un poco más de seriedad: con el paro que hay, podrían contratar a alguien que sepa un poco del uso de la calculadora, por lo menos!¡¡Cómo para que los creamos!!AMJ
15/02/2014 16:45 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Manipulación en TVE.
Hemos dejado dicho por aquí, en innumerables ocasiones, que la estadística es una ciencia muy manipulable. Para ello, todo tipo de poderes: económicos, políticos, de comunicación,… utilizan toda clase de burdos retrueques para obviar lo real. Se trata de que el personal se haga otra idea, no la real, sino la ficticia. Veamos con el ejemplo de esta semana. Se trata de los datos del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) sobre intención de voto para unas próximas elecciones generales. Estos datos los toma Televisión Española y los adorna con este gráfico:
El gráfico real debería haber sido éste:
Han tenido que pedir perdón por la metedura de pata. Ver la noticia en El Periódico y La Vanguardia. Supongamos que no hay mala fe, pero ya deben ir sabiendo que “a todos no pueden engañar”. ¡Y menos en estos tiempos de redes sociales -twitter sobre todo-! AMJ
08/02/2014 17:12 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
James Maynard, más cerca de demostrar la conjetura de los números primos gemelos.
Ya teníamos por aquí en Matemolivares una entrada, que titulábamos Yitan Zhang y la conjetura de los números primos gemelos. La conjetura de los números primos gemelos –primos que se diferencian en dos unidades- decía que son infinitos. El chino Zhang había avanzado, hace menos de un año, que existen infinitos pares de primos “gemelos” que, como máximo, se encuentran a menos de 70 millones de unidades de distancia de su pareja. Es decir, Zhang demostró que existen infinitos números primos, p, q, p > q tales que (p-q)<70000000 .Hoy traemos a un joven matemático canadiense, de la Universidad de Montreal, James Maynard, que ha dado un paso más. Ha bajado esa cifra a 600. Muy joven, sí. Con sólo 26 años ha demostrado que existen infinitos primos a una distancia, entre ellos, menor de 600. Si llega hasta 2, la conjetura estará demostrada. Estamos a las puertas de ello. Esta noticia aparecía en la prensa de hoy 16 de Enero. Ver en ABC.com Ver también math.columbia.edu AMJ
Última clase de Antonio Pérez.
Antonio Pérez ha sido un profesor de Secundaria, que ha enseñado Matemáticas, que las ha transmitido y divulgado con placer -se le nota- y pasión -una de las razones de su éxito-. La pasión,en cualquier actividad, es imprescindible para alcanzar el súmmum. D. Antonio, sí D. Antonio, ha tenido pasión por enseñar y eso, sus alumnos lo han captado y lo saben. Esperamos seguirlo en su blog, twitter...y en los proyectos que sean. ¡¡La verdad que es lastimoso que abandone la enseñanza cuando mejor lo hace!!. Nuestro sistema no permite otro tipo de colaboración: así de cerriles somos en este país. Pero sin liarnos en otros menesteres, desde estas humildes páginas, nuestro homenaje a la persona y al profesor. Les dejamos con su última clase, el 10 de Enero a las 10 de la mañana:
Bueno, hasta siempre, que viva usted muchos años -¡y nosotros que lo veamos!-, haciendo lo que le guste y apetezca, que, seguro, que las matemáticas y nosotros ganaremos con ello. AMJ
14/01/2014 19:30 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.
Una pirámide de mármol, homenaje a los represaliados de la Guerra Civil en Málaga.
Una pirámide de mármol ha sido el monumento elegido, el panteón, por la Asociación contra el Silencio y el Olvido y por la Recuperación de la Memoria Histórica de Málaga, que han acordado su construcción, en recuerdo a las víctimas represaliadas de la Guerra Civil, en Málaga. Se trata de una pirámide, de cuatro lados, de 8,30 metros de altura y una base de 135 metros cuadrados. Debajo, en el sótano, tiene otra planta; donde se han depositado los restos de personas fusiladas durante la Guerra Civil y que han podido ser recuperadas de las fosas abiertas en el Cementerio de San Rafael de la capital malagueña. En total, unas 4.400, la mayoría menores de 20 años (¡¡qué barbaridad!!), cuyos nombres aparecen grabados en la pirámide.
Culmina así una labor en la que han colaborado arqueólogos de la Universidad Malacitana y la Asociación para la Memoria Histórica, entre otros organismos. Pero sobre todo la voluntad de unos familiares, a los que sólo les ha quedado el derecho a buscar los restos de sus seres queridos: éste no se le ha podido hurtar, aunque tarde. Sin juicios, sin venganzas, sin ayuda en muchas ocasiones, la lucha de estas personas merece el reconocimiento de todas las personas de buena fe, que sabemos que son la inmensa mayoría. Sólo pretendían darles sepultura a los restos de sus antepasados, fusilados, desaparecidos,… Sólo eso. Darles sepultura. Lo cierto es que algunos lo han conseguido. Ya tienen un sitio donde llevar una flor. Otros tienen que esperar todavía. Más noticias en cadenaser.com ; sur.com; y Laopiniondemalaga.com .AMJ
13/01/2014 22:58 A.M.J. Enlace permanente. Noticias y otros- III- (2014--->) No hay comentarios. Comentar.