Se muestran los artículos pertenecientes al tema Matemáticas y Escultura-II-(Enero-2016--->).
La genial combinación de geometría y matemáticas en la obra de Keizo Ushio.
(Mihama,Japón,1990)
Escultura en su domicilio. |
(“Moebius in Space Planet”, à "Sculpture by the Sea" ( Bondi, Australie, 2011))
(Cottesloe,Australia)
(Cottesloe,2016,Australia)
(Australia,2015). | (Niihama,2014) |
Bondi,2013 | Madrid 2006-Congreso ICMAT |
(Nagano,2007)
(Aarhus 2011 ,Dinamarca)
Keizo Ushio es un escultor –artista visual- nacido en Fukusaki(Japón), en 1951. Completó sus estudios en Artes en la Universidad de Kyoto en 1976. Ha recibido numerosos premios y participado en multitud de exposiciones y simposios de escultura en piedra, alrededor del mundo. Sus obras integran colecciones públicas y privadas en numerosos países, como Israel, Australia, EEUU, España y Japón, entre otros. Sus trabajos con la banda de Möbius son muy conocidos, en ambientes científicos y matemáticos. Sus esculturas en granito han tenido éxito mundial. Keizo produce formas geométricas que combinan el concepto de espacio y tiempo. Ha logrado su estatus por la combinación de geometría y matemáticas en sus obras. Las imágenes de sus obras que les dejamos dan fe de su talento. Impresionante. AMJ
Les quatre barres de la senyera catalana, de Ricardo Bofill.
(Svet Luz en Flickr)
Les quatre barres de la senyera catalana es una escultura del arquitecto catalán Ricardo Bofill. Forma parte de los exteriores del hotel W-Barcelona, también llamado Hotel Vela. Consta de cuatro ortoedros -barras-, con una pequeña torsión en cada una de ellas, pero a distinta altura. Se trata de una representación en mármol de la bandera catalana -la senyera-. A nosotros, desde el Sur, nos encanta. AMJ
Los vigilantes geométricos, de Lynn Chadwick.
La escultura se llama en realidad "The Watchers", Los vigilantes, de 1960 y su autor, el escultor Lynn Chadwick. Nosotros le hemos añadido lo de "geométricos" por esa visión que nos traslada la obra. Situada al suroeste de Londres, en la Universidad de Roehampton, fue robada una de sus figuras en 2006 -aserrándole las piernas-. Una barbaridad mutilar una obra de arte, pero nosotros podemos contemplarla completa. AMJ
La geometría de Energy-2 de Alexander Macdonald Buchanan.
Alexander Macdonald Buchanan es un escultor inglés nacido en Londres en 1970. Especialista en la escultura en cerámica de gres, les traemos una serie- con distintas "añadas"-, Energy 2, donde la geometría abstracta ha sido la guía de su carrera. La obra es una columna trenzada, de intenso color azul -obtenido mediante mezclas de óxidos de distintos colores-.Sorprendente. AMJ
La escultura geométrica abstracta, en piedra, de Jason Mulligan.
![]() | |
| ![]() |
![]() | |
![]() |
Jason Mulligan es un escultor norirlandés, afincado en Inglaterra desde 1992. Estudió Escultura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Northumbria de Newcastle Upon Tyne. Su material preferido es la piedra y su trabajo se encuentra en colecciones particulares de Francia, Inglaterra, Irlanda,… y como escultura pública en numerosos países. Según sus propias palabras: “la geometría abstracta de su obra es, precisamente, la que encuentra en la naturaleza”. Las imágenes de su obra dan cuenta de su valía artística. AMJ
Talla de Euclides en la Catedral de Chartres, París.
Talla en piedra de Euclides en la Catedral de Chartres, en París. Las arquivoltas están decoradas con ángeles la interior y la exterior con las siete artes liberales(y dos símbolos zodiacales que no cupieron en el lado izquierdo) combinadas con figuras relativas del mundo antiguo. Entre ellas la de la aritmética y Pitágoras, y la geometría y Euclides -que es la que les mostramos-. AMJ
Talla de Pitágoras en la Catedral de Chartres, París.
El matemático y filósofo griego, Pitágoras, en una talla en piedra en la Catedral de Chartres, París. (Foto de 1901 de LIFE PHOTO COLLECTION). Las arquivoltas están decoradas con ángeles la interior y la exterior con las siete artes liberales(y dos símbolos zodiacales que no cupieron en el lado izquierdo) combinadas con figuras relativas del mundo antiguo. Entre ellas las de la aritmética y Pitágoras -que es la imagen que traemos- y las de la geometría y Euclides. AMJ
Recordando hoy, 24 de Mayo, a Copérnico en la escultura.
(Autor:Thorvaldsen. Varsovia(Polonia)
Cracovia(Polonia) | Autor. C.F.Tieck. Ciudad Natal de Copérnico Torun(Polonia). Año 1853 |
(Autor:Thorvaldsen. Montreal) | ((Autor:F.Varga. Chicago) |
(Chicago.Copia de la estatua de Varsovia) | Copérnico en Olsztyn(Polonia) |
(AutorT.Lodziana.Bogotá(Colombia)) | (Autor:A.Grycuk.Varsovia) |
Hoy, 24 de Mayo hace 473 años que murió Nicolás Copérnico, matemático y astrónomo de origen polaco -prusiano-, que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar. Ya un día hicimos una incursión, en este blog,"Copérnico en la pintura", en el mundo del arte. Hoy lo traemos en la escultura y cómo lo han visto los artistas del cincel y el martillo. Hay para todos los gustos, algunas de ellas verdaderamente obras de arte. AMJ
(Museo Thorvaldsen en Copenhague(Dinamarca))
Bernar Venet, la escultura conceptual matemáticamente precisa.
(Vancouver, 217.5 arcs x 13’)
(Palacio de Versalles)
(Tres líneas indeterminadas)
(88.5 arcs x 9, Nueva Zelanda)
![]() | |
(Bergen) | (Proyecto) |
![]() |
|
Bernar Venet es un artista conceptual francés, afincado en Estados Unidos y conocido por sus esculturas de metal curvadas, matemáticamente precisas(vean el vídeo de la entrevista donde comenta el uso de la matemática en su obra). En los años 60 se interesó por la lógica y las matemáticas y produjo obras alrededor de estos conceptos. Su obra escultórica formas parte del paisaje urbano de numerosas ciudades alrededor del mundo. De estas les traemos una muestra y alguna incursión en la pintura. Original y fantástico. Una vez comentó:"No es arte si no cambia la historia del arte". ¡¡Bernar Venet ha intentado cambiar la historia del arte!!AMJ
Nobleza de los tiempos, una escultura de Salvador Dalí en Andorra la Vella.
En Andorra la Vella, en la céntrica Plaza de la Rotonda se encuentra esta estatua "Nobleza de los tiempos" de Salvador Dalí. Ha sido una donación de un amigo y colaborador del artista, Enric Sabater. La obra, fechada entre 1977 y 1984, está realizada en bronce y tiene 4,90 metros de altura, pesando unos 1.400 kilos, y pertenece a una serie de relojes "blandos" creados por Dalí para simbolizar el paso del tiempo, y que éste está por encima de la humanidad. Dalí, grande como siempre. AMJ
Escultura y diseño geométricos de David Harber.
![]() | |
![]() | |
![]() |
![]() | |
![]() |
David Harber es un escultor y diseñador especializado en relojes de sol, fuentes y esculturas geométricas, tanto de interior como de jardín, incluso esculturas de gran tamaño. Combina los efectos de la luz, el agua y reflexiones para producir ilusiones sorprendentes y maravillosas. Actualmente David Harber es uno de los principales constructores de relojes de sol del mundo. Combina la individualidad y pasión de un escultor que trabaja con piedra o metal, con la disciplina y la dedicación matemáticas de un ingeniero. Los resultados, sean tridimensionales o bidimensionales son verdaderas obras de arte: atractivas, rodeadas de un halo de misterio y a la vez con una tremenda presencia física .Matemáticas y escultura van de la mano, y en este caso, también asequible para todos los públicos. Las imágenes atestiguan su belleza. AMJ
Poliedros irregulares "apilados" de Angela Bulloch.
Angela Bulloch es una escultora canadiense afincada en Berlín. Su obra Heavy Metal Stack of Six, es una colección de seis poliedros irregulares apilados, en acero y violeta. AMJ
Geometría del deseo de Peter Randall.
Peter Randall es un escultor y dibujante inglés(Londres, 1954). con esculturas públicas en numerosos países. De él traemos esta Geometría del deseo. AMJ
Recordando a Dalí y a Newton.
Hace 17 años, un 23 de Enero de 1989, murió un genio de la pintura -al que le estamos terminando un especial Dalí y la Ciencia para este blog- y en su recuerdo le dejamos esta estatua con la que el artista homenajeaba a la Ciencia en la persona de Isaac Newton. Formaba parte del Dolmen de Dalí, conjunto escultórico del artista en Madrid. ¡Los genios terminan juntándose! AMJ
"Elogio de la luz" de Eduardo Chillida, luz y geometría ortogonal.
(Elogio de la luz XV) |
Ya teníamos aquí, en Matemolivares, una entrada sobre Eduardo Chillida, la escultura geométrica abstracta. Hoy les traemos un apéndice de ella. Se trata de Elogio de la luz. Una serie de esculturas que realizó en alabastro. Un material descubierto después de su viaje y estancia en Grecia en 1963, cuando los museos y galerías de todo el mundo solicitan la presencia del escultor vasco. Esta serie de 13 obras, en alabastro, con volúmenes ortogonales y donde sus paredes están horadadas –también ortogonalmente- por corredores de luz y sombra, unos curvos, otros rectos. Su técnica fue la del vaciado, como los antiguos escultores griegos. Horadar y modelar un bloque para que entre la luz en su interior, y jugar así con ella.
Una de sus obras de “Elogio de la luz” está precisamente ahora en Wroclaw (Polonia), capital Europea de la Cultura, compartida con San Sebastián, donde más de 40 de sus obras inauguran dicha capitalidad.
Eduardo Chillida, un hombre extraordinario y espléndido. De él nos sentimos muy cercanos cuando afirmaba “Un hombre, cualquier hombre, vale más que una bandera, cualquier bandera.” AMJ
Rectas, curvas, espirales,... todas retorcidas: la geometría escultórica de Xavier Puente Vilardell.
![]() | |
![]() |
![]() | |
![]() |
Xavier Puente Vilardell es un escultor catalán, de Badalona, afincado en Bruselas, que esculpe en madera, asombrosa y artísticamente casi insuperable y de objetos "imposibles". Sus esculturas son de una sola pieza, esculpidas a mano, casi siempre en madera de pino. Incorpora en sus retorcidos –¡nada fácil en madera!- líneas rectas, curvas, giros inverosímiles, espirales,… toda una lección de geometría espacial, que da un aspecto entrañable a sus creaciones, siempre terminadas en con barniz protector. Un artista. Sí, ¡¡un artista como la copa de un pino –del que ha tomado su tronco-!!Toma un trozo de Naturaleza y lo convierte en una obra de arte .Las imágenes de su obra atestiguan que estamos ante uno de los grandes escultores contemporáneos. Su objetivo más alto podría ser como el de Miguel Ángel, que afirmaba ver la escultura dentro del mármol y que lo único que hacía era "eliminar lo que le sobraba" ¡Extraordinario! AMJ