Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA.

...et petra movetur: Itálica.

              

Itálica es el asentamiento romano más antiguo de España, fundada en el 206 a.C. por Publio Cornelio Escipión. El mayor esplendor, siglo I y II de nuestra era, surgió en los años de los emperadores Trajano(nacido en la ciudad) y Adriano, de familia también originaria de esta ciudad.

            

 La exposición "...et petra movetur. Teatro Romano de Itálica" (..y la piedra se mueve)ha pretendido dar a conocer la evolución del conocimiento del monumento, difundir los trabajos de conservación del teatro y describir los procesos  para ponerlo en uso cultural.

11/11/2012 17:46 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

La máquina del tiempo es....matemática.

20121009194945-la-maquina-del-tiempo.jpg

Brick Lane, en Londres, cerca de Liverpool Street, está toda llena de pintadas ,como ésta que tiene, evidentemente, connotaciones matemáticas. Y en muchas de ellas el arte reboza por todos sus poros. De Ocholeguas (ElMundo.es). AMJ

09/10/2012 19:48 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Barbadillo, en la Costa del Sol.

20120404195929-barbadillo.jpg

 Ya habíamos hecho una entrada en este blog con el extraordinario pintor andaluz Manuel Barbadillo, al que nombrábamos como  el pintor informático. Paseando por el centro de Fuengirola se puede ver este mural de dimensiones gigantescas de una obra suya.Forma parte de lo que se llama Museo Abierto. Como decía El País en 1983(en crónica de F. Calvo Serraller), se trata de auténticos cuadros de gran formato. Este de Barbadillo se inauguró el 20 de Diciembre de 1982.AMJ

04/04/2012 19:55 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Fuente solar en la plaza de Cuba-Sevilla

20120330190623-plaza-de-cuba.jpg

Esta fuente solar instalada en el barrio de Los Remedios(Plaza de Cuba) en Sevilla es la primera fuente solar instalada aquí, en nuestro país. Funciona por energía fotovoltaica, que eleva el agua a cuatro metros de altura; excepto por la noche o en días nublados que será una escultura¿matemática?. A mí me lo parece. El problema es que ,como se supone, si pasa un nublado, la fuente deja de funcionar.AMJ

30/03/2012 19:06 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Pulpo en espiral.

      Espiral logarítmica

                P1052235 clo mult85 lev5 EspirLogaritmica crop2  HiP5 888x

      Espiral Equiangular

                 P1052235 clo mult85 lev5 EspirEquiangul crop2  HiP5 888x

AMJ.

12/03/2012 18:29 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Nanotubos.

20120211173152-nanotubos-de-carbono-de-diametro-variable.jpg

Nanotubos de carbono de diámetro variable, de la revista Sciencie (tomada de The Guardian), para investigaciones de aceleradores de ordenadores(efectuadas por Yongfeng Lu de la U. de Nebraska).Sin duda ¡¡¡son matemáticas!!!.

11/02/2012 17:31 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Ramanujan

20120130200043-ramanujan.jpg

Chuck Close es un fotógrafo y pintor de EEUU conocido por sus retratos que son mosaicos de bloques, en tres dimensiones. Aboufadel, Clara y Boyenger, estudiantes de postgrado, desarrollando un algoritmo apropiado a imágenes digitales han creado así retratos digitales, como este de Ramanujan, el matemático indio más famoso del siglo XX. AMJ

30/01/2012 20:00 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Triángulos en la fachada.

20120119174849-triangulos-en-la-fachada..jpg

En mis paseos por la ciudad de Sevilla encuentro motivos artísticos por doquier y matemáticos con bastante frecuencia. En la Real Casa de la Moneda encontré en una calle interior del recinto(Concretamente en la calle Habana) estos triángulos en la fachada que, sin duda,relucen por sí solos. En este edificio era donde se fundía el oro y la plata del Nuevo Mundo y se convertía en moneda para sostener a la economía europea. Se restauró al final del siglo XX(excepto la genial portada de Sebastián Van der Borch, que da pena en el estado que se encuentra) y se dedicó a viviendas residenciales. Al propietario de la fachada fotografiada le quedó poco dinero del que se fundía aquí en otros tiempos, pero sí le quedó el gusto por el arte y así lo demostró.(¡ojo:la fotografía es mejorable!, pero no soy un profesional).AMJ

19/01/2012 17:43 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Geometrías malagueñas.

20120109193359-figuras-geometricas-iglesia-del-sagrario-de-malaga..jpg

En los paseos por los alrededores de la Catedral de Málaga durante estas Navidades me sorprendí al ver sobre la Iglesia del Sagrario(comparte patio de naranjos con la Catedral) estas figuras geométricas(que aunque no haya relación, me recordaban el pasado musulmán de la ciudad) que adornaban los muros de la parte trasera de la misma. La Iglesia del Sagrario, en su puerta principal, es la única construcción malagueña de estilo gótico isabelino, construida sobre los restos de una antigua mezquita. Su retablo plateresco es una maravilla. Vean ambos. Si pueden disfruten de ellos.AMJ

09/01/2012 19:33 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Óvalos en el Palacio Episcopal de Málaga.

20120108182447-techo-ovalado-en-el-palacio-episcopal-malaga-1.jpg

Con motivo de la visita a una exposición en el Palacio Episcopal de Málaga conmemorando el 150 aniversario del nacimiento del pintor malagueño José Nogales Sevilla(1860-1939) pude fotografiar la bóveda ovalada, que aparece en la foto anterior, que está en el "descansillo" de la escalera hasta el primer piso.

 Qué decir de la exposición: fantástica, sobresaliendo el cuadro " Floristas valencianas", recientemente restaurado, del pintor José Nogales, un óleo impresionante de 202cms x 314 cms.

                  Vista previa general.  Pulsar para cerrar ventana

Acompañando a esta exposición se encuentran también otras obras, propiedad del Museo de Málaga, que están expuestas aquí, hasta que se ubiquen en el Palacio de la Aduana, futura sede del museo.

También hay una serie de obras del Museo del Prado dentro de otra exposición titulada" A través de la mirada. Anatomías, arquitectura y perspectiva"

Entre estas me impactó bastante la obra del pintor alemán afincado en Málaga Estefan von Reiswitz(Alemania,1931), maestro de la perspectiva(que bien vale una entrada en Matemáticas y Arte de este blog) y del que sobresale este cuadro de un techo en perspectiva, igualmente propiedad del Museo de Málaga.

                          Fotografía fondo: BA/DJ01696
  Puede verse una perspectiva del interior de una construcción de varias plantas desde abajo hacia arriba, en contrapicado, recreando los techos pintados del barroco italiano.

Si se encuentran por la zona merece la pena visitar el Palacio Episcopal y sus aledaños(Catedral incluida, ¡como no!), y las exposiciones actuales(puede verse un Picasso, Zuloaga, dos esculturas de Mena, ....).AMJ

08/01/2012 18:24 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Gala sobre los poliedros conjugados.

20120105182035-gala-hipercubo.jpg

Al igual que en la anterior entrada de Fotografía Matemática, otra escultura de Dalí en Marbella, en este caso Gala Gradiva. Gala sobre dos poliedros conjugados o duales(hexaedro:8 vértices, 6 caras; y el octaedro: 6 vértices, 8 caras).AMJ

05/01/2012 18:20 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Paseando desnuda por la espiral.

20120105172149-paseando-desnuda-por-la-espiral.jpg

 Ya sabemos que Salvador Dalí utilizó las Matemáticas para potenciar la creatividad y que formaron una parte fundamental de su lenguaje artístico. También es verdad que fue un genio de la pintura(le debemos una entrada en este blog, que ya estoy preparando) y también hizo sus pinitos en el campo de la escultura. Aquí en el Sur de España , en Marbella(¡ qué buen sitio!), en la Avenida del Mar hay colocadas en ¡permanente exposición pública! 10 estatuas del genio del surrealismo(Algún partido político sospechaba que habían engañado al Ayuntamiento en la compra de las estatuas y que no eran originales, pero ello no ha podido ser demostrado). Entre otras puede verse esta que traemos aquí titulada: Mujer desnuda subiendo la escalera. Si pasan por allí(aunque sea por el Sol, el Mar y el Clima) y les fascina Dalí: no dejen de visitarlas y disfrutar. AMJ

05/01/2012 17:21 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Pirámide.

20120105165905-piramide-agua.jpg

Estamos acostumbrados a ver fotografías de las pirámides en Egipto pero aquí podemos ver una  en el centro de Marbella, en la Avenida del Mar. Las de allí están rodeadas de arena, en este caso es una fuente.AMJ

05/01/2012 16:59 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

FotCiencia 2011

20111219164159-manuel-munoz-1.jpg

Manuel Muñoz Garcia ha obtenido el accésit General en el concurso de fotografía de FotCiencia a las mejores fotografías de temática científica del año 2011. Se trata de una escalera de caracol del siglo XVI, de forma helicoidal, del Monasterio Cisterciense de San Pedro de Cardeña, donde el autor, el cantero, demuestra sus conocimientos de la tecnología y de las matemáticas para construir una escalera de piedra de estas características. La noticia puede verse en http://www.abc.es/20111219/ciencia/abci-mejores-fotos-cientificas-201112191256.html o en la página web de la propia organización: http://www.fotciencia.es/Publico/Info/premios.aspx AMJ

19/12/2011 16:41 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Sin duda: Geometría.

En el Parque Tecnológico de Álava se encuentra este edificio de  Juan Coll-Barreu y Daniel Gutiérrez Zarza, de aspecto deconstructivista, que con fachada de vidrio, refleja el paisaje de los alrededores. Por la foto vemos que se trata de una estructura de Geometría lineal , sin duda.En El País hacen una referencia muy acertada a este edificio, en: 

También en el enlace siguiente pueden verse otras fotografías de este magnífico edificio.AMJ


14/12/2011 08:47 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Escalera helicoidal.

20111121202759-escalera-san-anton.jpg

Para los amantes de los objetos "matemáticos" las escaleras son una fijación. A lo complicado de su construcción se une además de ser un experto  el ser un artista.

Ya en este blog hemos traído algunas entradas de "escaleras".La situada en el Museo de la Memoria de Andalucía(http://matemolivares.blogia.com/2011/061204-museo-de-la-memoria-de-andalucia-granada..php), en Granada es una doble escalera helicoidal. Además también la doble espiral de Momo en el Vaticano es especiall y puede verse en http://matemolivares.blogia.com/2011/050401-giuseppe-momo-y-la-doble-espiral..php. Traemos hoy aquí una escalera helicoidal de un hotel, la del San Antón en Granada, que para los amantes de estas construcciones no pueden perderse y disfrutar " a la par" de unas vistas de Granada fabulosas( desde su terraza). Si están en los alrededores no se la pierdan.AMJ

21/11/2011 20:24 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Melancolía de Alberto Durero.

20111115194055-melancolia.jpg

Es una de las tres estampas Maestras del artista alemán Alberto Durero.En este grabado hay elementos relacionados con las Matemáticas, en particular con la medida del tiempo, la geometría y la aritmética. Pueden verse esferas, poliedros truncados, una regla, reloj de arena,balanza y lo que más sorprende: un cuadrado mágico 4x4, que está considerado el primero de las artes europeas. La suma en todas las direcciones es 34. Para ver más sobre el grabado y su interpretación puede verse la página de wikipedia en el enlace :http://es.wikipedia.org/wiki/Melancol%C3%ADa_I .O también en http://herreros.com.ar/melanco/durero.htm. Nosotros nos quedamos aquí con sus aspectos matemáticos.

El cuadrado mágico se puede ver en la parte superior derecha, debajo de una campana. El contenido:

16

3

2

13

5

10

11

8

9

6

7

12

4

15

14

1

   ¡Es uno de los cuadrados mágicos en el arte, de los que no abundan!.AMJ

15/11/2011 19:40 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Santa María la Blanca

20111113185315-calle-santa-maria-la-blanca.jpg

En la Calle Santa María la Blanca de Sevilla puede verse en una fachada estos dibujos. Sin duda: Geometría. AMJ.

13/11/2011 18:53 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Cuerpos geométricos abrazados.

20111029183121-cuerpos-geometricos-abrazadsos.jpg

En Aracena(Huelva) hay un Museo de Escultura al aire libre, que es una maravilla(¡ojalá imitasen otros pueblos, y ciudades, estas iniciativas!). Algunas de las esculturas son, simplemente, extraordinarias(aquí traemos dos cuerpos "abrazados"). Nada más que por eso merece una visita. Y, qué decir del jamón, las setas, la chacina, las castañas, su gente....AMJ

29/10/2011 18:31 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Viaje al corazón de las Ciencias Exactas.

20111021170836-milhazes.jpg

Así titula el diario Público una crónica sobre la exposición ,que mencionábamos aquí en este blog días pasados(http://matemolivares.blogia.com/2011/101402-david-lynch-un-profe-de-matematicas..php), que se celebra en París sobre Arte y Matemáticas(http://www.publico.es/402629/viaje-al-corazon-de-las-ciencias-exactas ). En la imagen anterior una obra( collage) de la artista brasileña Milhazes, especialmente creada para esta exposición.AMJ

21/10/2011 17:08 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Secuencia de Fibonacci en una margarita.

20111003201520-florrrrrr.jpg

Foto de John A. Adam  de la Mathemathical Association of America.

03/10/2011 20:15 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Matemáticamente,tenemos chance.

20110925185314-matematicamente-tenemos-chance.jpg

Portada del libro "Matemáticamente, tenemos chance " del escritor Omar Gil(matemático, escritor, actor...) de Uruguay, en la Editorial Fin de Siglo.

25/09/2011 18:52 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Salvador Dalí: Imagen numérica.

20110828173955-dobleimagen.jpg

Aunque le dedicaremos un monográfico a este extraordinario artista y a la relación de su obra con la Geometría traemos hoy aquí un fragmento de  "Doble imagen con caballo, números y clavos", en la que vemos como utilizaba símbolos numéricos en sus obras.

28/08/2011 17:39 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

¿Línea recta?

20110802210106-mojacar2011-1.jpg

En Mojácar, en el mar, también hay líneas rectas, o por lo menos así se ven.....AMJ

02/08/2011 21:01 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Arte geométrico-1

20110720182246-artesonado-de-mujer.jpg

Inspirado en la obra de Escher y de Vasarely, esta técnica se apoya en la teoría de grupos y en la topología. La obra de Dominique Ribault se dedica a embaldosados regulares del plano, así como aplicaciones a polígonos, espirales, cilindros,..... En este caso está hecho con la figura de una mujer. Continuaremos en otra ocasión con este autor.AMJ

20/07/2011 18:22 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Álgebra, en el Vaticano.

Algebra

En el  Museo Vaticano, de LeJyBy en Flickr.

29/06/2011 19:42 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

La Matemática, la madre de todas las ciencias.

20110618142828-la-matematica-la-madre-de-todas-las-ciencias.jpg

Así se llama el cuadro de Jorge Alonso Zapata(Colombia) (http://jorgezap.artelista.com/ ). Obra expuesta en el Centro Cultural del BID, de Washington, realizada con números con acrílico sobre cartón.AMJ.

18/06/2011 14:28 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Eclipse lunar total- 15 de Junio de 2011

Eclipse luna Madrid 2011061520110617090841-eclipsesevilla-2.jpg

 Eclipse lunar total que ha sido visible  hoy 15 de Junio de 2011

Primera imagen desde la sierra madrileña)( de Merce en Flickr); segunda imagen: el eclipse y el Giraldillo(escultura que corona la Giralda Catedral de Sevilla) de Diario de Sevilla.

 Algunas instantáneas excepcionales de otras partes del mundo:


 Templo de Hércules  Amman, Jordania (Reuters)

  

Iglesia de Santa Catalina en  el pueblo de Zejtun,  al sur de Malta (Foto:Reuters)
El fenómeno no volverá a repetirse hasta el 27 de Julio de 2018.¡¡ Que lo veamos!!
16/06/2011 08:59 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Museo de la Memoria de Andalucía, Granada.

El Museo CajaGRANADA Memoria de Andalucía

Foto de Chabrera en Flickr. Muchos objetos matemáticos aparecen en esta fotografía. Es de de reseñar el patio  interior elíptico con escalera helicoidal  "doble" que produce unas tensiones de gran belleza, en un edificio que exteriormente presenta una composición totalmente distinta: prismas, ortoedros,.....Para ver más en: http://es.wikiarquitectura.com/index.php/Museo_de_la_Memoria_de_Andaluc%C3%ADa 

AMJ.

12/06/2011 18:30 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Efecto Droste.

p1=1; p2=1; So let it be written. So let it be done.Eternal Scream 3 (Alpha Blending)

Fotografías manipulada con el efecto Droste: versiones de la foto más pequeña dentro, sucesiva e indefinidamente. Pueden ser simples o en espiral hacia el infinito a través de ciertas transformaciones. Se crean así cuadros totalmente surrealistas. Han sido creados usando Mathmap y GIMP.En este caso el autor es:Josh Sommers y puede verse en filckr: http://www.flickr.com/photos/joshsommers/sets/72157594405604955/

 

05/06/2011 18:23 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Tejiendo hierro, con matemáticas.

20110529162735-tejiendo-hierro.jpg

Un ferrallista en Pakistán trabajando en la construcción de un puente.¿Sabrá matemáticas?.Pueden verse circunferencias, rectas paralelas,.....(De Reuters en El País).

Figura de Li Ye (año 1248).

20110527171949-figura-de-li-ye.jpg

Primer diagrama en textos matemáticos chinos donde asignan nombres a los puntos de intersección del triángulo,círculo, cuadrada,..

27/05/2011 17:19 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Puente matemático

20110527170945-puente-matematico.jpg

Aunque hay un pequeño error en la solución(sobra el signo menos) es de agradecer esta función de matemática urbana. De blogdemaths.

AMJ

27/05/2011 17:03 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Péndulo-toro

20110526084644-pendulum-tori-2.jpg

La creatividad en Matemáticas de Banchoff. Péndulo doble( sistemas físicos).Péndulo balanceándose en el extremo de otro péndulo.

26/05/2011 08:46 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Simetrías en mosaico del Antiquarium de Sevilla.

20110515170401-simetrias-2-en-la-encarnacion.jpg

Mosaico de época romana con evidentes simetrías y otros elementos matemáticos. AMJ

15/05/2011 17:04 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Mosaico en el Antiquarium de Sevilla.

20110515163819-en-la-plaza-encarnacion-1.jpg

Mosaico de época romana en el antiquarium de Sevilla(Museo en los bajos de las "Setas " de la Encarnación). Desde su indudable sentido matemático, también hace recordar, como figura, que aparece en el escudo de la ciudad"No me ha dejado" de Alfonso X el Sabio.¿Quizá una premonición?. No creo, pero.....

  AMJ

15/05/2011 16:38 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Fotografía matemática-1

Video montaje de fotografías de contenido matemático.

01/05/2011 18:08 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

El teorema del valor medio en Pekín.

20110415182825-teorema-de-los-incremento-finitos.jpg

No me he podido resistir traer aquí esta foto de Blogdemaths.wordpress.com, en el que podemos ver el teorema del valor medio, formulado por Lagrange, en un puente en Pekín. ¿Lo veremos por aquí?.

15/04/2011 18:16 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Espiral de Fibonacci

20110405195858-espiral-de-fibonacci.jpg

Estupenda foto de Labregonet en Flickr.

05/04/2011 19:58 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Bellas imágenes

Albert Einstein: ‘Estoy convencido de que Dios no juega a los dados’

 

Cubik Olympic by DigitalPainters 100 imágenes fractales | La belleza matemática

 

23/05/2010 17:58 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

2x1=1

naranja-exprimidor-zumo

24/03/2010 20:27 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

La belleza de las Matemáticas

 

 

pl_arts_found1_f (1)

La belleza de las matemáticas no tiene límite, está en todos lados.

En este enlace se pueden ver el resto de las fotografías de Matemáticas y Naturaleza, que son  geniales.

http://www.nikkigraziano.com/foundfunctions.html

 

23/03/2010 18:11 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Antes Pro-Pi

Pi is over

Antes éra un  pro-pi pero ahora he decidido pasarme de bando y hacerme pro-lambda, me gusta mas.

23/03/2010 17:57 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Spirale meravigliosa

FÓSIL DE AMMONITE

Spirale meravigliosa por aldoaldoz.

22/03/2010 11:29 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

MATRIX5M

matrix5m por ciokkolata_farabutto_never_loved_berlusconi.

 

22/03/2010 11:22 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

Desestructurando a Fibonacci

Desestructurando a Fibonacci por Iabcstm.

Fotografía realizada originalmente al centro de un Girasol. Los celebérrimos Números Fibonacci , Don Leonardo Pisano , siguiendo la fórmula sencilla: Fn = Fn-1 + Fn-2. resultan ser la siguiente sucesión : 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, ….. donde cada elemento restante es la suma de los dos anteriores. Esta fórmula regula no pocos caracteres de la naturaleza : el número de curvas de una concha de caracol, la colocación de las celdas de una colmena, la distribución de las falanges de la propia mano , y por supuesto el número de semillas y hojas de un girasol…e ingente cantidad de cosas... La sucesión Fibonacci tiene asimismo relación directa con los juegos de azar , se utiliza en muchos campos como la informática – recuperación de datos, números fractales -, física, arte… y mil una y una suertes más.

 

22/03/2010 11:17 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

FOTOGRAFÍA-FIT

Five Intersecting Tetrahedra

FIT por ! Polyhedra !.

22/03/2010 11:08 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

FOTOGRAFÍA-Rhombicosidodecahedron

 

Geomag model. This polyhedron is one of the 13 Archimedean solids. It has 20 regular triangular faces, 30 regular square faces, 12 regular pentagonal faces, 60 vertices and 120 edges.

Rhombicosidodecahedron por ! Polyhedra !.

22/03/2010 11:05 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.

FOTOGRAFÍAS-Hyperdodecahedron

Hyperdodecahedron por ! Polyhedra !.

The hyperdodecahedron is a finite regular four-dimensional polytope. It is also known as the 120-cell or hecatonicosachoron, and is composed of 120 dodecahedra, with 3 to an edge, and 720 pentagons. The 120-cell has 600 vertices and 1200 edges. It is one of the six regular polychora. 

22/03/2010 11:03 A.M.J. Enlace permanente. FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris