Facebook Twitter Google +1     Admin

Retrato de Nicholas Kratzer, de Holbein.

20111206192027-nicholas-kraitzer-de-holbein.jpg

Este cuadro de Holbein el Joven data de 1528, y está en el Louvre de París. Fue pintado cinco años antes que el otro cuadro de Holbein Los Embajadores, también tratado en este blog (http://matemolivares.blogia.com/2011/120602-los-embajadores-de-holbein.php) y en el que igualmente aparecen objetos de utilización por los astrónomos y matemáticos  del momento.

 Se trata del retrato del astrónomo Nicholas Kratzer, amigo de Tomás Moro.

En el fondo del retrato  aparecen compases de gran tamaño, un sextante  y algún otro objeto de uso desconocido.

En la mano izquierda sostiene un reloj de sol poliédrico, en construcción, y varios aparatos de medida para construir relojes de sol. En la parte superior izquierda, dos relojes de sol, uno cilíndrico empleado en España hasta el siglo XX, y uno ecuatorial universal. Parece raro que en el estudio de un astrónomo no haya un telescopio, pero hasta 1609 no ¡¡¡fue inventado !!!, por Galileo.

Es un cuadro un poco más simple que el de Los embajadores, pero los instrumentos matemáticos que refleja son los mismos. Para más información sobre el cuadro: http://relojesdesol.info/node/812 , sobre Kratzer: http://jamillan.com/kratzer.htm

AMJ

Comentarios » Ir a formulario

matemolivares

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris