Facebook Twitter Google +1     Admin

Wittgenstein y el archivo perdido.

Hoy 29 de Abril de 2011 se cumplen los 60 años de la muerte del  filósofo, lingüista, ingeniero… austríaco, que ahora traemos a colación a este blog por la noticia aparecida en la prensa (http://www.elmundo.es/elmundo/2011/04/27/cultura/1303897723.html ) sobre el descubrimiento de un archivo inédito con miles de palabras y anotaciones matemáticas, en el que Wittgenstein se enfrenta con el Pequeño Teorema de Fermat, que data de 1635.

 Fueron entregados a  la Mathematical Association  pero ésta no le concedió la importancia que tenía  al carecer  de archiveros y los devolvió.

Wittgenstein, que era de ascendencia judía, fue bautizado en la Iglesia Católica, pues su madre era católica. En Manchester estudió aeronáutica y sus intereses fueron derivando  hacia las matemáticas puras y a sus fundamentos. Su contribución a la filosofía es incuestionable y puede considerarse como uno de los más grandes filósofos del siglo XX y también es sobresaliente su contribución a la filosofía de la matemática( en este enlace puede consultarse sobre este tema: http://institucional.us.es/revistas/revistas/themata/pdf/03/03%20dummett.pdf ). Su libro Tractadus representó uno de los textos fundamentales  de la especialidad. Cuando murió en Cambridge sus últimas palabras fueron “Diles que he vivido una vida maravillosa”.

AMJ

Comentarios » Ir a formulario

matemolivares

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris