Facebook Twitter Google +1     Admin

Recompensa por la conjetura de Beal.

Aparece hoy en la prensa escrita (El País y ABC) la noticia de que un millonario norteamericano ofrece un millón de dólares a quién resuelva un problema matemático. Bueno,  más que un problema se trata de una conjetura: no se sabe si es cierta, pero ni se ha demostrado ni refutado. Últimamente la ciencia matemática está de enhorabuena con los avances en la conjetura de Goldbach y en la de los primos gemelos.     

         

¿De qué se trata entonces? Es un problema que data de los años 90 y se le conoce con el nombre de conjetura de Beal.  Y la recompensa la ofrece un multimillonario –ocupa el lugar 41º en la lista Forbes/USA y con 85.000 millones de dólares -  texano, de Dallas, Andrew Beal, banquero y matemático autodidacta.  Según la Sociedad Americana de Matemáticas la solución a este problema es más complejo que el famoso teorema de Fermat, que estuvo siglos sin poder demostrarse.

Si      A^x +B^y = C^z,

donde A, B, C, x, y, z son enteros positivos con x, y, z > 2 entonces A, B, y C deben tener un factor común primo.

Su intención única es incitar a los jóvenes a que estudien ciencia y matemáticas. ¡Bienvenidas sean estas iniciativas! AMJ

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Juan C. Garcia

Solo quisiera saber si esta conjetura esta vigente hasta ahora...... por otro lado he demostrado esta conjetura con cuatro postulados diferente

Fecha: 07/08/2015 20:17.


Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris