Facebook Twitter Google +1     Admin

El extraño caso de la inclinación de los pinos de Cook.

Campus de la Universidad de California Cook Pine

Hemos encontrado inclinaciones influidas por el hombre, como por ejemplo la Torre de Pisa. Pero la que traemos hoy es singular. Después de muchas observaciones, investigadores de la Universidad de California llegaron a la conclusión que este árbol -pueden crecer hasta 60 metros de altura-, el pino de Cook (Araucaria columnaris), originario del archipiélago de Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur, se inclinaba en una dirección, hacia el Ecuador. Después de estudiar muchos ejemplares por varias partes del mundo midieron la inclinación que resultó ser, en promedio, de 8.55º -casi el doble que la torre italiana-. Con una diferencia, según la zona del mundo donde estaban: los de California lo hacían inclinarse hacia el Sur, mientras que los de Australia lo hacían hacia el Norte. Los estudios sobre 256 pinos de Cook distribuidos en los cinco continentes les llevó a las conclusiones anteriores y también que su inclinación es mayor cuánto más alejados están del ecuador, en cualquiera de los dos hemisferios. "Podría ser una adaptación para atrapar más luz solar en latitudes más altas" dicen justificando la rarez. Mientras que otros árboles corrigen la asimetría de su crecimiento, el Pino de Cook no puede hacerlo; pero lo hace en sus raíces para que equilibrarlo. Según algunos otros árboles (cactus, palma de yuca, etc) tienen algunos comportamientos extraños, pero nunca como este singula pino. Geometría y Física en la Naturaleza. AMJ

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris