Facebook Twitter Google +1     Admin

Ibn Sahl descubrió la ley de la refracción de Snell siglos antes de que Snell lo hiciera)

Ibn Sahl (nombre completo Abū Saʿd al-ʿAlāʾ; en árabe أبو سعد العلاء ابن سهل; c. 940–1000) fue un matemático persa musulmán y físico de la Edad de Oro del islam, asociado con la corte de la dinastía búyida de Bagdad. Autor de un tratado sobre óptica, formuló la Ley de Snell seis siglos antes de que se redescubriera en Europa.

La ley de Snell fue descubierta primero por Ibn Sahl en el siglo X, que la utilizó para resolver las formas de las lentes anaclastic (lente) (las lentes que enfocan la luz con aberraciones geométricas). Fue descubierta otra vez en el siglo XVI y enunciada nuevamente en el siglo XVII, por Willebrord Snel van Royen.

¡No siempre todo es como aparenta o es de a quien se le atribuye! AMJ

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris