El heptágono regular de Abú al-Wafá Buzjani (940-998).
Abú al-Wafá Buzjani (940-998) fue un matemático y astrónomo persa que vivió a finales del primer milenio. Trabajó en la Casa de la Sabiduría de Bagdag y fue un revolucionario para su tiempo, construyendo hace más de mil años un heptágono regular con regla y compás; un polígono que significaba el amor y la perfección. La imagen que les traemos es un homenaje de los matemáticos contemporáneos norteamericanos Sarhangi y Fathauer, donde han escrito en farsi -el actual idioma de Irán- el nombre de Buzjani siete veces. Ciertamente es un matemático casi desconocido, pero además de la construcción del heptágono regular, le debemos varias fórmulas trigonométricas, entre las que señalaríamos la introducción de la función tangente, el seno y coseno del ángulo doble, el teorema de los senos,.... ¡¡Desagradecidos que somos!! AMJ
Comentarios » Ir a formulario
Autor: JuanSi
Fecha: 18/11/2016 00:28.
Autor: Matemolivares
Fecha: 18/11/2016 08:39.
Autor: Matemolivares
Fecha: 18/11/2016 08:43.
Autor: JuanSi
Fecha: 20/11/2016 02:19.