La Superluna de 14 de Noviembre de 2016.


(Acrópolis de Atenas).
Se denomina superluna al fenómeno satelital en el cual una luna llena se encuentra a no más de un 10 por ciento de su punto más cercano a la Tierra en el recorrido de su órbita. Esto se da debido a que la órbita lunar es elíptica y su centro no corresponde con el centro de la Tierra. Se aprecia más grande -ahora un 14% más- y más brillante -ahora un 30% más- y hoy, 14 de Noviembre, estamos viendo la más grande desde 1948, y no veremos otra parecida hasta 2034. Para ver más imágenes de esta superluna en distintos lugares del mundo, ver: El País o traveler.es.
Pero hoy voy a traer imágenes de esta superluna en distintas ciudades y pueblos de España; casi todas ellas inéditas en estas páginas y, algunas, de especial belleza. AMJ

(Granada, Alhambra)

(Mota del Cuervo, Cuenca. Foto:R. de la Fuente)

(Cuenca. Foto Juanma Plaza)

(Castillo de Almodóvar del Río, Córdoba. Foto de Miguel Morenatti)

(Giralda de Sevilla)

(Saliendo por Mezquitilla en Torre del Mar, Málaga, Foto: Carlos Castro)

(Salamanca. Entre las Catedrales y Clerecía. Foto Miguel Ángel Herrero)

(Cullera, Valencia. Foto Juan Tecles)
Todos ellas bellísimas. AMJ
0 comentarios